miércoles, 2 de abril de 2008

En Wings of Change: LAN encabeza la firma del compromiso con el medioambiente.

Por Ricardo J. Delpiano 

LAN Chile Boeing 787-8
Foto: LATAM
Hoy en día el cambio climático y el impacto medio ambiental preocupan a la industria aérea. En su conjunto, genera menos del 2% del total de emisiones de CO2 en el mundo, que equivale a la sexta parte del CO2 generado por el transporte terrestre.

La aviación está implementando diversas iniciativas para reducir sustancialmente las emisiones de CO2, tal como lo señaló Giovanni Bisignani, Director General de IATA en la cumbre anual de la asociación celebrada en 2007.

En este contexto LAN Airlines, liderando el sector en Latinoamérica, encabezó la firma del compromiso con el medio ambiente efectuado hoy en el plenario de Wing of Change que se realiza en Santiago, dentro del marco de FIDAE 2008. Esta iniciativa ha sido impulsada por IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) en conjunto con LAN y ha contado con el patrocinio de importantes organizaciones de la industria tales como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC); Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo).

LAN Airlines fue la primera compañía de Latinoamérica en firmar este importante acuerdo, comprometiéndose a destinar todos sus esfuerzos para preservar el medio ambiente y contribuir decididamente a la disminución de las emisiones de CO2.

El compromiso con esta iniciativa, denominada “Green Aviation Partners”, incluye 10 iniciativas entre las que se cuentan la incorporación de los criterios medioambientales en las decisiones diarias; optimización del uso de los recursos con tecnología disponible impulsando sistemas de gestión ambiental y programas de eco-eficiencia; promoción de la investigación y desarrollo e implementación de soluciones innovadoras para reducir el impacto en el medio ambiente, entre otras acciones.


El primer hito será la donación de 500 árboles que serán plantados en el cerro Calán, en Santiago, actividad que se coordinará a través de la organización no gubernamental “Cultiva”, especialmente dedicada a programas de reforestación. Los recursos que se obtengan de las donaciones recolectadas entre quienes harán sus aportes para obtener su identificación como parte del programa “Green Aviation Partners”, se destinarán a programas de reforestación en la región.

El compromiso de LAN con el medioambiente.

Desde hace varios años, LAN ha estado llevando a cabo iniciativas tendientes a proteger el medio ambiente. Una de las más importantes se relaciona el programa de renovación de flota iniciado el año 2000 producto de lo cual se han integrado 38 nuevos Airbus de la familia A320 que consumen menos combustible, lo que ha significado reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente un 10%. Una vez finalizado el retiro de los Boeing 737-200 de la flota de corto alcance, en los próximos meses, la disminución alcanzará el 15%.

Actualmente, más del 90% de los vuelos de LAN en ruta nacional son operados en la nueva flota Airbus. Estos aviones han sido diseñados con un nuevo sistema de gestión medioambiental (EMS), basado en la norma ISO 14001, que asegura el cumplimiento de estrictas medidas en esta materia durante toda su vida útil.

Adicionalmente las nuevas aeronaves han significado una reducción de los niveles de ruido, disminuyendo en forma importante la contaminación acústica. Como ejemplo de ello, la nueva flota ha logrado bajar el impacto acústico en la superficie cercana a la pista en el aeropuerto de Santiago –superior a los 85 decibeles- de 12 km2 a 3,1 km2, beneficiando tanto a las personas que trabajan en el terminal como a la población que habita en lugares aledaños.

También se está trabajando en la flota de largo alcance. Es así como a fines de esta década los B767-300 reducirán sus emisiones en alrededor de un 5%, debido a la incorporación de dispositivos de última tecnología en las alas que mejoran su aerodinámica y, por ende, significarán un menor consumo de combustible, reduciendo de esta forma el impacto ambiental.

Un hito fundamental en su compromiso con el medio ambiente será la incorporación de 32 B787 Dreamliner, que considera una inversión de US$3.500 millones –la mayor en la historia de la compañía- y que se recibirán entre los años 2011 y 2016. Esta aeronave incorpora tecnología de última generación y ha sido catalogada como el nuevo avión ecológico.

Adicionalmente, gracias al trabajo de distintas áreas de la compañía, diversas iniciativas verdes implementadas desde 2005, han implicado cambios en la forma de operar y también han permitido reducir las emisiones de dióxido de carbono. Entre ellas se cuentan la optimización de planes de vuelo y desplazamientos en losa, además de la administración del peso transportado en los aviones, entre otras. Para el 2011, todo ello sumado a los nuevos aviones de corto alcance, permitirá reducir sus emisiones de carbono en un 15%, en poco más de una década.

En la misma línea, también se ha procedido al acondicionamiento y donación de computadores personales, como una forma de aportar al reciclaje y apoyar a diversas organizaciones de beneficencia en la región. Durante 2007 se donaron 400 computadores a diferentes instituciones de Chile y Latinoamérica.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Hola, ¿sabes a que hora parte mañana el A380, y si hará alguna última exhibición, al menos en FIDAE?

Ricardo J. Delpiano dijo...

Josefina:

No hay horario definido aún para la salida del Airbus A380 desde Santiago. Se rumorea que sea después de almuerzo su salida para arribar a primeraa Toulouse. en todo caso es posible que ya no haya más exibiciones de vuelo en FIDAE antes de su salida,

Atentamente,
Saludos.