Con el fin de incrementar su red actual y preparar nuevas estrategias para un futuro próximo, LAN Cargo ha realizado en el día de hoy la presentación formal ante las autoridades aeronáuticas colombianas para la creación de una nueva línea aérea de carga en ese país, la cual estará sujeta a la aprobación de las autoridades correspondientes, que en caso de resultar favorable LAN Cargo tiene un plazo de 12 meses para constituir la nueva empresa.
Según los detalles revelados por la misma LAN a través de LAN Cargo, Colombia representa una oportunidad única para incrementar la actual red de carga que la compañía maneja en Sudamérica, especialmente para aprovechar los volúmenes de exportación desde Colombia hacia los Estados Unidos, estimado de 200.000 toneladas anuales. Mediante el establecimiento de una empresa en Colombia, LAN CARGO podrá contribuir de manera relevante al desarrollo de este importante mercado.
En cuanto al material aéreo, la nueva empresa operaría con los actuales Boeing 767-300F de la compañía, para lo cual serán transferidas dos aeronaves de este tipo: el N312LA y el N418LA. la nueva filial tendrá una operatoria similar a aerolíneas como ABSA Cargo (Brasil) y MAS Air (México), aunque LAN todavía estudia un plan definitivo.
La operación de carga en Colombia se sumaría a las operaciones de LAN Cargo en Brasil (ABSA Cargo) y México (MAS Air), integrándose así a una red que cubre aproximadamente 75 destinos a nivel mundial, permitiendo además abrir un nuevo "bastión defensivo" en Sudamérica, el cual permitirá consolidar las rutas troncales y abrir nuevos enlaces, mejorando la conectividad y el transporte de carga en la región y desde Colombia con las Américas.
Adicionalmente, LAN, a través de LAN Cargo, buscará aprovechar el nicho de TAMPA, aerolínea que ya estaba en la mira de la compañía desde mediados del año pasado, cuando se anunció que Martinair Holland vendería su participación en la compañía. En la actualidad gran parte de los vuelos entre Colombia y Estados Unidos son cubiertos por la aerolínea norteamericana socia Florida West.
La operación de carga en Colombia se sumaría a las operaciones de LAN Cargo en Brasil (ABSA Cargo) y México (MAS Air), integrándose así a una red que cubre aproximadamente 75 destinos a nivel mundial, permitiendo además abrir un nuevo "bastión defensivo" en Sudamérica, el cual permitirá consolidar las rutas troncales y abrir nuevos enlaces, mejorando la conectividad y el transporte de carga en la región y desde Colombia con las Américas.
Adicionalmente, LAN, a través de LAN Cargo, buscará aprovechar el nicho de TAMPA, aerolínea que ya estaba en la mira de la compañía desde mediados del año pasado, cuando se anunció que Martinair Holland vendería su participación en la compañía. En la actualidad gran parte de los vuelos entre Colombia y Estados Unidos son cubiertos por la aerolínea norteamericana socia Florida West.
2 comentarios:
FANTÁSTICO QUE LAN SIGA CRECIENDO!!!...SOBRETODO EN UN PAÍS QUE ESTÁ HACIENDO LAS COSAS BIEN, QUE TIENE REGLAS CLARAS, FAVORECE LA INVERSIÓN, NO HA CAÍDO EN EL PETROPOPULISMO QUE CORROE SUDAMERICA Y QUE ADEMÁS, NO RECELA DE LOS CHILENOS. EXCELENTE BLOG, SALUDOS! GONZALO
EXCELENTE, QUIENES QUEREMOS TRABAJAR CON LA NUEVA AEROLINEA, A QUE MAIL O A QUE LUGAR DEBEMOS ENVIAR LA HOJA DE VIDA?, GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Publicar un comentario