sábado, 21 de febrero de 2009

LAN Airlines destaca como la 6ta mejor empresa a nivel mundial.

Por Ricardo J. Delpiano.
En el marco del pasado Foro Económico Mundial, celebrado en los últimos días de enero en Davos Suiza, junto con tratar las problématicas que afectan al sistema político, económico y medioambiental internacional, se destacaron a las empresas que en el último han sobresalido de alguna forma, estudio que fue realizado por la consultora Accenture. En dicho estudio compañía chilena LAN Airlines S.A. fue catalogada como la sexta mejor empresa a nivel mundial, de un total 375 compañías destacadas del planeta, representando a las distintas áreas de la industria y mercados tanto desarrollados como emergentes.

En el Foro Económico Mundial de Davos, LAN Airlines fue reconocida como la sexta mejor empresa a nivel mundial, reconocimiento que muestra los logros alcanzados por la compañía chilena en distintas áreas. Foto: Alejandro Ruiz.

De acuerdo a lo informado por la compañía, y a lo reproducido por el diario El Mercurio, lo que se le reconoció a LAN fue su management y su alta capacidad de adaptación a los cambios que están ocurriendo en el escenario mundial, además de un buen desempeño en un mundo multipolar. LAN Airlines fue la única empresa de transporte que se ubicó en los primeros lugares del ranking, el cual estuvo encabezado por Nokia, quien ocupó el primer lugar, seguido por Iberdrola (energía), Tesco (supermercados & retail), ArcelorMittal (siderúrgica), y Telenor (telecomunicaciones) respectivamente. El estudio de Accenture consideró a las empresas representativas con ingresos menores a USD 500 millones hasta las grandes compañías que facturan miles de millones de dólares al año, los cuales fueron sometidos a cinco criterios de evaluación, siendo éstos: nuevos consumidores, talento, innovación, desarrollo, sustentable y capital. Según lo comunicado a través de El Mercurio, del total de firmas que fueron evaluadas un 29% pertenecían al Asia-Pacífico, un 28% a Europa Occidental y 26% a Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), mientras que las restantes se encontraban en países del Medio Oriente y Latinoamérica principalmente.
En el caso específico de LAN Airlines, bajo los criterios anteriores, destacó su capacidad para aumentar las ventas y el número de pasajeros transportados en un escenario adverso y las millonarias utilidades que la compañía registró al cierre del 2008. Además gracias a la implementación de políticas innovadoras en términos de estrategias comerciales como de operación, como por ejemplo el modelo LASER o el "Side by Side" en el segmento de carga, LAN Airlines ha podido crecer como compañía brindando acceso a nuevos consumidores (pasajeros) y mejorar la ocupación de las bodegas de sus aviones permitiendo a la compañía incrementar y maximizar sus beneficios. A lo mencionado anteriormente, es necesario mencionar que el nivel de management ha sido determinante en los logros que ha podido obtener la compañía y que se sustentan principalmente en su gran capacidad logística y su política estricta en el control de los gastos. Según IATA, la variable del buen management es determinante en el futuro de una compañía aérea, pues una compañía podrá tener la última tecnología disponible y una gran cantidad de servicios ofrecidos, pero sin un buen management no se asegura que los resultados sean favorables. Es por eso que en tiempos de crisis, los directivos de las aerolíneas más exitosas a nivel mundial recalcan en la importancia del management para una compañía aérea, posición que comparte la propia LAN a través de Enrique Cueto y Fabio Villegas CEO de Avianca de parte del Grupo Synergy, máximos representantes de management aéreo en América Latina. Junto a esto LAN Airlines encabeza un compromiso serio con el medio ambiente a través del desarrollo de una política sustentable, manifestada en la reducción de emisiones de CO2 y un ahorro en lo que se refiere consumo de combustible, a través de medidas como la instalación de winglets en parte de su flota (proceso que comenzó a finales de enero), la implementación de nuevos procedimientos operacionales que permiten volar más directo lo que favorece un menor consumo y menor emisión de gases contaminantes. Dicho compromiso fue adquirido por LAN en Santiago en abril 2008 durante la celebración de la Conferencia Mundial IATA Wings of Change, donde fue la primera compañía aérea en firmar el acuerdo "Green Aviation Partners".
El reconocimiento otorgado en Davos a LAN Airlines demuestra los logros alcanzados por la aerolínea chilena no sólo en términos de servicio, que es lo que aprecian día a día los miles de viajeros que utilizan los aviones de LAN, sino en el alto nivel de gerenciamiento y capacidad de superación de la empresa, cuyo radio de acción trasciende a todos los países donde opera. Lo anterior refuerza el compromiso de LAN por seguir avanzando en la misma línea, pero al mismo tiempo invita a seguir trabajando con el fin de mantener lo alcanzado y seguir superándose con miras de estar entre las 10 mejores compañías de transporte a nivel mundial en cuanto a calidad de los servicios.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

me alegro mucho el reconocimiento de lan como unas de las mejores del mundo, pero yo hago un pequeño comentario al respecto de su tripulacion y su atencion en servicio yo creo ahi estamos mal por que lan en sus vuelos domesticos esta muy mal en atencion abordo mala comida no como antes y esperemos en esa mejora sera la mejor del mundo y sus azafatas mejor trato y una mejor cordialidad y un gesto bonito

Anónimo dijo...

Si bien la comida es la misma en los vuelos domésticos, debo reconocer que, habiendo volado en casi todas las subsidiarias de LAN, la atención en LANPERU es infinitamente mejor que en LanChile y LanEx. Ojalá se contagien las ganas de hacer las cosas con esmero y cariño.

Anónimo dijo...

Esperemos que ahora con la nueva ley, y los períodos de servicio mas cortos, las tripulaciones anden con mas energía!

Anónimo dijo...

ricardo, que hay de una supuesta nueva terminal internacional remota que lei en un foro, propuesta por SCL al MOP mientras sale la nueva licitacion? (me parece que salio en la tercera)

Ricardo J. Delpiano dijo...

La propuesta de SCL es la que contemplaba la construcción de un muelle para vuelos domésticos paralelo al actual con seis mangas adicionales. Fue anunciado en FIDAE y acá en el blog está el detalle del proyecto propuesto por SCL:

http://envivodesdescl.blogspot.com/2008/04/scl-terminal-areo-revela-proyecto-de.html

El nuevo calendario contempla una nueva licitación para ejecutar un plan maestro de expansión de SCL con miras al 2030.

Saludos,