viernes, 28 de agosto de 2009

GOL confía en el mercado chileno: descarta salida a pesar de la fuerte contracción

Por Ricardo J. Delpiano
A pesar de la fuerte reducción de sus operaciones en las últimas semanas, la low cost brasilera GOL, indicó que todavía se muestra optimista paa el mercado chileno, según indicó el vice presidente marketing y servicios de la aerolínea Tarcisio Gargioni.

GOL indicó que la fuerte reducción de frecuencias con Chile se debe a la caída en la demanda y a la crisis económica, aunque su vicepresidente de marketing y servicios señaló que se mantienen optimistas para el futuro. Foto: Martín González.
Según informa el diario El Mercurio, GOL espera alcanzar durante el segundo semestre resultados positivos, revirtiendo la tendencia anterior, especialmente cuando el primer semestre la empresa obtuvo un crecimiento de 6%.
De acuerdo a lo indicado por el ejecutivo, la fuerte reduccción de 16 vuelos semanales que la empresa mantenía con Chile a tan sólo 7, respondió al fuerte impacto de la crisis económica que tuvo en los mercado de Argentina y Chile, lo que se demostró en una caída de la demanda superior al 50%. Sin embargo el ejeuctivo no considera otro tipo de variables, como por ejemplo el auge de la competencia, donde algunas empresas han aumentado sus servicios entre Chile y Brasil y la situación general que vive GOL para sus mercados internacionales, especialmente aquellos de más larga distancia.
El vicepresidente de la aerolínea aseguró que la medida tomada por Gol para Chile no es definitiva y responde a la lógica del mercado, argeumentando que si la demanda vuelve a subir los vuelos podrían incrementarse en el futuro, aunque no precisó fechas para ello. "Chile es un mercado importantísimo, grande y tiene una relación muy fuerte con Brasil. Claro que es muy competitivo, pues es uno de los tres principales mercados sudamericanos y es importante para cualquier compañía aérea, no sólo para Gol", señaló Tarcisio Gargioni, añadiendo que esa fue la razón del porque descartaron abandonar Chile y dejar sólo un vuelo diario vía Buenos Aires. Hay que recordar que a principios de agosto, GOL comunicó en forma interna el cierre de sus operaciones a Chile, llegando incluso a desprogramar sus vuelos del sistema de reserva de la compañía. Finalmente la aerolínea optó por mantener una frecuencia y suspender el resto de los vuelos (ruta Buenos Aires-Porto Alegre), incluido los operados por Varig, debido al proceso de fusión de ambas aerolíneas y a la reducción de la demanda.
El Grupo GOL reportó para el segundo trimestre 2009 ganancias por sobre los US$ 188 millones, un margen del 25,4% en comparación a las pérdidas por sobre los US$ 88 millones obtenidas durante el mismo período del año anterior. Según se informa, alcanzó un 13,2% de participación promedio entre las aerolíneas de Brasil que operan rutas internacionales, cifra inferior a las que la empresa mostraba durante periodos anteriores, reflejando el ajuste que la aerolínea realizó. Considerando los logros obtenidos, GOL confía que el 2010 será iniciado de manera positiva, reflejando en parte la reactivación del sector.

No hay comentarios.: