lunes, 10 de mayo de 2010

Análisis del reporte operacional de LAN Airlines abril 2010

Por Ricardo J. Delpiano

LAN Airlines una de las aerolíneas líderes de América Latina en el transporte de pasajeros y carga, entregó sus estadísticas oficiales a nivel mensual y cumulado a abril 2010, periodo en el cual el tráfico de carga mostró un importante crecimiento, reafirmando la tendencia de recuperación del mercado. Según lo informado por la compañía en dicho mes, el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros-kilómetro (o RPK), registró un leve aumento de 0,1% comparado a marzo 2009 con 2.323 mil pasajeros en comparación con los 2.321 mil del año anterior. En el acumulado de lo que va del año, LAN Airlines una variación positiva de 5,1% en su RPK con 10.441 mil pasajeros en comparación con los 9.930 mil del 2009.

LAN Airlines registró un leve descenso en el tráfico internacional de pasajeros hacia Chile durante abril debido a las consecuencias negativas del terremoto, aunque registró aumentos significativos en rutas domésticas y de carga. Foto: Alejandro Ruiz

En el sistema general de la red LAN, la capacidad (ASK) se incrementó en un 7,1% con 3.245 mil asientos ofrecidos frente a los 3.029 del 2009. Lo anterior es como consecuencia de la mayor cantidad de aviones disponibles, a pesar que durante abril LAN no recibió ninguna nueva aeronave, aunque si realizó importantes movimientos de flota entre cada una de sus filiales. En ese sentido fueron transferidos a LAN Ecuador dos Boeing 767-300ER: CC-CXF que pasó a ser el HC-CIZ y el CC-CXH rematriculado como HC-CJA. Ambas aeronaves operarán en la flota ecuatoriana junto con otros dos Boeing 767-300ER (HC-CGZ y HC-CHA), aunque estos últimos se reintegrarían a la flota chilena, una vez que lleguen otras aeronaves en su reemplazo, lo que implicaría un aumento significativo en la capacidad de largo alcance de LAN Ecuador.

El factor de ocupación a nivel general, cayó 5 puntos porcentuales a 71,6%, mientras que en el acumulado a abril se registró una leve disminución de -0,2%.

Del total de operaciones realizadas por LAN, las internacionales de pasajeros El tráfico representaron aproximadamente un 69% del total de vuelos.

El trafico internacional de pasajeros en cuanto a pasajeros rentados o RPK, disminuyó 2,7% en comparación con el mes de abril de 2009 con 1.592 mil pasajeros frente a los 1.696 mil del año anterior. Sin embargo el RPK acumulado registró un alza de 4,8% con 7.254 mil pasajeros transportados. En cuanto a la capacidad (ASK), ésta aumentó un 7,9% con 2.266 mil asientos ofrecidos, mientras que en el acumulado el aumento se incrementa a 6,9 puntos porcentuales.

Debido al aumento en la capacidad, el factor de ocupación cayó 7,7% llegando a 70,3%, resultado que se explica por el efecto negativo del país que generaron las imágenes hacia el exterior tras el terremoto del 27 de febrero, lo que ha traído consecuencias en el tráfico regional y desde Estados Unidos hacia Chile.

En el tráfico domestico de las aerolíneas LAN en Argentina, Chile, Perú y Ecuador, aumentó en 6,6% con 731 mil pasajeros transportados frente a los 685 mil del 2009. En el acumulado a abril 2010 se registra también un incremento de 6% con 3.187 mil pasajeros transportados frente a los 3.008 mil del año anterior. La capacidad (ASK) en este segmento también aumentó en 5,3% con 979 mil asientos disponibles, mientras que en el acumulado a abril hubo 4.093 mil asientos ofrecidos con alza de 2,2% en comparación al 2009.

Durante el mes de abril, el tráfico de carga creció 39,6%, con 283,8 millones de toneladas transportadas, frente a las 203,3% de abril 2009. En el acumulado a abril de este año se han transportado 1.014,3 mil toneladas registrando un aumento importante de 31,8%. El crecimiento registrado responde a la recuperación de los mercados de importación de los países de la región, impulsado por Brasil y por la temporada de semillas. En virtud de este escenario LAN Cargo transferirá un Boeing 767-300F (CC-CZY) a ABSA Cargo, el cual pasará a estar registrado como PR-ACG y ha aumentado el uso de la flota Boeing 777F. En línea con el crecimiento en la demanda, la capacidad ha aumentado un 24,3%en abril con un alza importante de 8 puntos porcentuales en el factor de ocupación de carga, el que alcanzó 73,6%, en comparación con los 65,6% de abril 2009. En el acumulado a abril 2010, el factor de ocupación de la red de carga llegó al 70% registrando un aumento de 4,8% frente al mismo periodo del año anterior.

Gracias a la alianza LAN, la compañía se posiciona como una de las aerolíneas líderes de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, con más de 70 destinos alrededor del mundo a través de una extensa red, cuyo fuerte principal es la conectividad interregional, ofreciendo oportunidades únicas para desarrollar el negocio aéreo, además de grandes ventajas para pasajeros y clientes de carga. Para atender esta red, LAN Airlines cuenta con una flota de aviones de última generación conformada por 86 equipos, además de otros 11 aviones de LAN Cargo.

No hay comentarios.: