Por Ricardo J. Delpiano
A pesar de que ambas compañías ya vienen trabajando juntas en el transporte de carga y pasajeros dentro de Chile (en la ruta Santiago-Punta Arenas-Santiago), el viernes ambas compañías concretaron un importante acuerdo comercial, que les permitirá incrementar el número de ventas y pasajeros transportados tanto dentro de Chile como en el cono sur americano, gracias a la red de conectividad que ofrece la compañía uruguaya.
A pesar de que ambas compañías ya vienen trabajando juntas en el transporte de carga y pasajeros dentro de Chile (en la ruta Santiago-Punta Arenas-Santiago), el viernes ambas compañías concretaron un importante acuerdo comercial, que les permitirá incrementar el número de ventas y pasajeros transportados tanto dentro de Chile como en el cono sur americano, gracias a la red de conectividad que ofrece la compañía uruguaya.
Sky Airline y Pluna sellaron una importante alianza comercial en cuanto a venta de pasajes, ampliando las opciones de viaje para los pasajeros de ambas compañías. Foto: Ricardo J. Delpiano
Se trata de un acuerdo interlineal para venta de pasajes en los cuales la uruguaya Pluna se convertirá en un alimentador o feeder de las rutas de Sky Airline desde la base de la compañía en Santiago de Chile, ampliando significativamente las opciones de viaje para los pasajeros, ya que los viajeros de Pluna accederán a toda la red de destinos en Chile a través de Sky Airline. De igual manera, para Sky Airline las ventajas aumentan al acceder a todo la red de destinos de Pluna a través del Hub del Sur en el Aeropuerto de Carrasco, siendo un aporte significativo a la conectividad, especialmente enfocado en los países de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Respecto a las operaciones en Chile, ambas compañías cooperan en la ruta Santiago-Punta Arenas-Santiago especialmente en el transporte de carga. Actualmente Pluna realiza vuelos cargueros en horario nocturno desde Santiago a la ciudad austral, transportando carga (diarios principalmente) y correo, realizando el vuelo de retorno con pasajeros. Según indicó Matías Campiani, CEO de Pluna, esperan repetir este modelo hacia otras ciudades de Chile, para lo cual están continuamente estudiando las posibilidades que se ofrecen. En esa línea hace unos pocos meses, la Junta Aeronaútica Uruguaya aprobó los permisos para que Pluna pudiese realizar vuelos Santiago de Chile-Iquique-Santiago de Chile, segpun informó el diario El País de Uruguay.
Por su parte Sky Airline recibió sus dos Airbus A320 con la llegada del segundo ejemplar el pasado jueves (N470TA). Ahora ambos aviones se encuentran en el hangar de mantenimiento de Airman donde aguardan su certificación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil y a la espera de su nuevo registro. Además de renovar flota, la llegada de este material permitirá a Sky Airline dar un salto significativo en sus operaciones, especialmente internacionales permitiéndole alcanzar nuevos destinos como Lima, uno de los principales objetivos de la compañía, además de incrementar las oportunidades de nuevas rutas tanto para vuelos regulares como chárter.
Actualmente Sky Airline opera una red de 11 destinos nacionales y dos ciudades en el exterior con una flota conformada por 13 Boeing 737-200Adv y dos Airbus A320 próximos a ingresar a servicio. Sky Airline posee importantes acuerdos en lo que a ventas de pasajes se refiere, con importantes compañías entre las cuales destacan Avianca-TACA, Air France, Pluna, entre otras. Además el año pasado Sky Airline firmó una alianza con Aerolíneas Argentinas a través de la cual accede a una red destinos internacional en todo América, puntos de venta en Europa y Oceanía, alianza que se reforzaría con nuevos acuerdos como la posibilidad de un codeshare en la ruta a Madrid vía Buenos Aires según se indicaron algunos medios.
2 comentarios:
Bien por Sky reforzando acuerdos comerciales que es lo que actualmente permite crecer a las líneas aéreas. Podría Sky en su momento unirse a alguna alianza aérea Sky Tem o Star Alliance?
Que bueno que sky este haciendo acuerdos comerciales con otras aerolineas y ojala que se pueda segir expandiendo.
Publicar un comentario