Por Ricardo J. Delpiano
El lunes, Boeing realizó con éxito el primero de dos vuelos de prueba del B787-8 Dreamliner con baterías de ion-litio modificadas, con lo cual se inició el proceso de certificación que permitirá el regreso del avión al servicio comercial. El vuelo tuvo una duración de dos horas y fue realizado por el avión ZA272 (LN86), el tercer ejemplar de LOT Polish Airlines (SP-LRC).
Un ejemplar de LOT fue el encargado de realizar el primer vuelo de prueba del B787 con baterías modificadas, con miras a obtener la recertificación del avión. Foto: Boeing
Marc Birtel, uno de los voceros de Boeing, señaló que “la tripulación reportó que el vuelo fue acorde al plan establecido”. Ahora, Boeing está analizando la información con el objetivo de preparar el próximo vuelo, el cual será el único para la recertificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el Wall Street Journal, se espera que personal de la FAA esté dentro de la tripulación con el fin de participar del proceso de certificación.
Paralelamente, Boeing ha instalado los nuevos contenedores de las baterías en el ZA005 (LN5, ZA787FT) para pruebas en tierra para demostrar que los contenedores instalados funcionan de acuerdo a lo anunciado hace unos días atrás.
Si bien se realizará un solo vuelo de certificación, información no oficial en Estados Unidos, indicaría que la FAA podría obligar al fabricante a realizar otros vuelos de prueba, en un intento por disminuir la presión que existe en la industria aérea estadounidense por el programa de autocertificación establecido por la institución.
El Wall Street Journal precisa además que de conseguirse la recertificación en los próximos días, Boeing comenzará la modificación de los 50 B787 en servicios manteniendo el orden de las entregas. En ese sentido, All Nippon Airways, JAL Japan Airlines y Ethiopian Airlines serán las tres primeras compañías en recibir las modificaciones correspondiente. Le seguirán los trabajos en los B787 de LAN, Air India, United, Qatar Airways y LOT. En el caso de la compañía chilena, uno de los aviones (CC-BBC) ha sido trasladado desde su estacionamiento la calle T (tango) del aeropuerto de Santiago a la plataforma de la base de mantenimiento de la aerolínea.
Sin embargo, no existe garantías que esto llegue a cumplirse en su totalidad, debido a la presión que pueda existir de parte de todos los ocho operadores que se han visto afectados, los cuales han debido incurrir en costos adicionales en su operación diaria debido a las fallas y paralización de los aviones.
Se espera que la autorización para vuelos comerciales con el B787 sea proporcionada a las pocas semanas de conseguirse la recertificación del avión, proceso que será gradual en función a los trabajos de modificación que se vayan realizando en los aviones. Desde Estados Unidos, se estima que la reactivación de los 50 aviones paralizados podría tomar alrededor de dos meses.
Respecto a la producción, Boeing ha señalado que no se ha visto afectada, aunque ya se ha informado a varios clientes de un retraso en las entregas para este año, lo que ha obligado a muchas compañías a adoptar planes de contingencia como extender el leasing de sus aviones o bien retrasar la inauguración de nuevas rutas. Según se reporta desde Everett, actualmente hay 27 aviones construidos listos para ser entregados: 21 en Everett y seis en Charleston. Estos aviones debieran ser entregados ya con las modificaciones en las baterías.
Detalle de los cambios para las baterías ion-litio aprobadas por la FAA: http://envivodesdescl.blogspot.com/2013/03/boeing-detalla-mejoras-en-las-baterias_16.html
2 comentarios:
SP-LRC es el tercer ejemplar de LOT, no el segundo. (el segundo termina en B)
Tras la repuesta en marcha pienso que la certificación a ETOPS-330 tardará mucho más. En lo personal pienso que dichas rutas polares fuera de ETOPS-180 (-207 es la extensión) , deberían ser realizadas con aviones de 4 motores.
Saludos.-
Ricardo,
Alguno de esos 27 b787 listos para entregar corresponde a Lan?
Gracias
Publicar un comentario