Por Ricardo J. Delpiano
Atención completa en counters en SCL. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Como consecuencia de la alta demanda de viajes durante la temporada de verano, el aeropuerto Arturo Merino Benítez estima un incremento de 6% en la cantidad de pasajeros durante los meses de enero y febrero. Según las proyecciones del Aeropuerto, durante el mes de enero saldrán 24.500 pasajeros por día mientras que en febrero lo harán 26.000 personas diariamente.
El incremento del flujo de pasajeros -tradicional para esta temporada-, coincide con los trabajos que ampliación que se están realizando en el interior como exterior del terminal de pasajeros y que corresponden a la Fase I de las obras.
Considerando el escenario, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), SCL Terminal Aéreo, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), LAN, Sky Airline y PAL Airlines, como las principales aerolíneas del país, dieron a conocer medidas adoptadas para enfrentar la alta demanda de viajeros, además de entregar las recomendaciones para los pasajeros.
En ese contexto, Eduardo del Canto, jefe del Aeropuerto A.M.B. de la DGAC, informó que la Institución reforzará su trabajo con personal adicional para los puestos de control de seguridad y apoyarán con personal extraordinario en los días que se prevé un mayor movimiento de personas.
“La comunidad aeroportuaria ha hecho todo lo humanamente posible para enfrentar este verano”, señaló aclarando algunas molestias que se pueden producir en los usuarios debido a las obras que se están ejecutando. Por lo mismo, del Canto recomendó a los viajeros respetar los horarios de presentación a sus respectivos vuelos: 3 horas antes para las salidas internacionales y 2 horas antes para los vuelos nacionales.
Control de seguridad en SCL. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Alberto Becerra, gerente de operaciones de SCL, explicó que la concesionaria triplicó el personal de orientación y atención al pasajero, además de incrementar entre un 15% y 20% el personal de ingeniería y mantenimiento, así como también los guardias y el equipo de limpieza.
El ejecutivo, destacó que el próximo 2 de enero debutarán los nuevos counters de check-in para las líneas aéreas, los que estarán ubicados al frente de los que actualmente utilizan Sky Airline y PAL Airlines. Estos counters serán para atender los vuelos domésticos con una frecuencia de un vuelo por hora, llegando a atender 1.000 pasajeros por día.
Por su parte, la Policía de Investigación anunció un reforzamiento de su personal en áreas de migración y que ha realizado un trabajo coordinado con las aerolíneas según la proyección de pasajeros para los próximos meses para así tener una mejor distribución del personal en los días y horarios de mayor afluencia de pasajeros. Según el comisario René Retamal, la Institución contará con un 27% más de personal.
También se destacó que la eliminación del formulario de ingreso y salida al país en el aeropuerto, lo que ayudará a mejorar el tránsito por los puestos de control. Este beneficio es sólo para los pasajeros chilenos y no aplica para los extranjeros que visitan el país, ni residentes.
Christiane Krebs, en calidad de presidente del Comité de Operaciones Aeroportuarias (AOC) y en representación de las aerolíneas nacionales, comunicó que las compañías han tomado una serie de medidas para que los pasajeros viajen sin contratiempos. Señaló que el personal de atención y orientación de las líneas aéreas se reforzará entre un 20% a 30% dependiendo de cada compañías y volumen de operaciones. También habrá una mayor cantidad de filas de pasajeros, con una quinta y sexta fila, con el fin de ordenar mejor el hall.
LAN lanza plan especial para la temporada
Personal de LAN ayudando al viajero. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Como principal aerolínea del país, LAN proyecta un flujo diario de 20.000 pasajeros durante enero y febrero, de los cuales 12.000 viajarán en ruta nacional y 8.000 para ruta internacional. Para atender la alta demanda, ha preparado un plan especial para reforzar a sus equipos y su operación en los horarios de mayor congestión de pasajeros y aumentar la dotación de personal en aeropuerto.
Dentro de las medidas adoptadas para este verano están: un reforzamiento del personal de atención en aeropuerto en alrededor de un 15% y la disposición de la “Brigada de Informaciones” orientada a apoyar a los pasajeros en sus consultas y dudas. Además ha intensificado su campaña informativa en sus canales de comunicación, especialmente en su página web, donde ha creado una sección especial con toda la información que los pasajeros necesitan saber para viajar, incluidos sus deberes y derechos.
“Hemos estado trabajando coordinadamente con las autoridades de aeropuerto, DGAC, concesionaria SCL y otras aerolíneas, para enfrentar de manera conjunta esta temporada y tomamos una serie de medidas para atender de la mejor manera a nuestros pasajeros. Así mismo hacemos un llamado a planificar la llegada al aeropuerto y estar con la anticipación solicitada respecto a la hora de salida de sus vuelos”, destacó hoy Álvaro Corvalán, gerente de Servicio al Pasajero de LAN.
El ejecutivo invitó a los viajeros para que “una vez chequeados y entregado su equipaje, la recomendación es que los pasajeros ingresen a la zona de embarque de manera inmediata. Así se evitan demoras de último minuto y se colabora en descongestionar el aeropuerto”.
La compañía hace también un llamado a sus viajeros para que tomen conciencia de algunas recomendaciones:
- Revisar con al menos 3 semanas de anticipación los documentos necesarios para realizar su viaje. Para ello la aerolínea pone a disposición el sitio web: www.lan.com/documentacion
- Utilizar el check-in en www.lan.com desde 48 horas antes del vuelo e imprimir 2 copias de la tarjeta de embarque.
- Organizar el equipaje con que va a viajar, de manera de cumplir con las franquicias vigentes, datos que se pueden encontrar en el sitio: www.lan.com/todosobreequipaje y revisar la información dispuesta en la tarjeta de embarque.
- Revisar su comprobante de venta donde aparecen todas las regulaciones de su tarifa.
- Solicitar servicios especiales con 48 horas de anticipación a la salida de su vuelo.
LAN y TAM han reforzado sus operaciones para el presente verano con vuelos adicionales dentro del país (incluyendo un aumento de frecuencias a Chiloé), además de Brasil, Estados Unidos y el Caribe, de manera tal de satisfacer las demandas de los viajeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario