jueves, 26 de diciembre de 2013

Air Malta destaca su relación con Sky Airline para adecuar capacidad durante la baja temporada

Por Ricardo J. Delpiano

A320 9H-AEF. Foto: Rodrigo Vildósola
Desde fines de noviembre, un Airbus A320 de Air Malta registrado como (9H-AEF) se encuentra operando en Chile, cubriendo vuelos chárter de Sky Airline a través de un nuevo arriendo wet lease.

Esta es la sexta temporada de este avión en territorio chileno y su arriendo, refleja la estrecha relación que existe entre ambas aerolíneas desde 2007, cuando Sky Airline recurrió por primera vez a la compañía maltesa para incrementar su oferta de asientos de temporada.

Al igual que en los veranos anteriores, el avión está dedicado a incrementar la capacidad ofrecida por parte de Sky Airline, atendiendo principalmente vuelos chárter hacia destinos vacacionales dentro de Sudamérica, como por ejemplo Florianópolis en Brasil, uno de los más frecuentes de este avión. 

“Estamos muy orgullosos de haber sido escogidos una vez más por la chilena Sky Airline”, expresó hace unos días Phillip Saunders, CCO de Air Malta. “Esta es una confirmación de la excelente relación que disfrutamos. También demuestra la confianza de la aerolínea en el profesionalismo de nuestra tripulación y en la calidad de nuestros aviones”.

Considerando el tipo de arriendo, Air Malta envió a Chile, tripulaciones e ingenieros los que dan apoyo a la operación y al trabajo que realiza el equipo de Sky Airline. Para la compañía, el arriendo de aeronaves a la compañía chilena representa una oportunidad para que su personal y sus tripulaciones, adquieran experiencia profesional en otras regiones del planeta como Sudamérica y con nuevos desafíos, como en el caso del cruce de la Cordillera de los Andes.

Considerando que el componente principal de tráfico de Air Malta es el pasajero que viaja por placer, las temporadas invernales generan desafíos no menores para la compañía. En este contexto, los arriendo de aeronaves (dry o wet lease) representan para la aerolínea oportunidades para adecuar la capacidad ofrecida y generar ingresos adicionales durante los periodo de baja demanda. Además de Sky Airline, Air Malta ha replicado este mecanismo con otras aerolíneas entre las cuales destaca Adria Airways, Air New Zealand, Etihad Airways y Libyan Airlines.

Para Sky Airline, la incorporación temporal de este avión permite incrementar capacidad ante el aumento de la demanda durante el verano y realizar vuelos chárter dentro de la región, sin afectar las operaciones regulares.

Paralelamente, la mayor penetración de las aerolíneas de bajo en el sur de Europa y en el norte de África, ha creado a Air Malta desafíos adicionales a la estacionalidad de su tráfico. Como reacción ante la mayor competencia, la compañía ha estado ajustando su capacidad (ASK) durante los últimos dos años (-5% en 2011 y -8% en 2012), con objeto de elevar los factores de ocupación. Por lo anterior, el arriendo de equipos se ha vuelto para Air Malta algo indispensable.

La aeronave 9H-AEF está operando para Sky Airline por un periodo de tres meses a partir de fines de noviembre, un mes y medio más que en temporadas anteriores. Su retorno está previsto para los primeros días de marzo, antes del inicio de la temporada alta europea.

Air Malta ha señalado que se encuentra comercializando otro equipo pero en régimen de dry lease, una vez que finalice el contrato de la mencionada aeronave a fines de marzo 2014, proceso que va en línea con el plan de ajuste de la compañía.

No hay comentarios.: