jueves, 26 de diciembre de 2013

Análisis del mercado aéreo chileno noviembre 2013

Por Ricardo J. Delpiano

Sin cambios significativos en comparación a los últimos meses, el tráfico aéreo en Chile del mes de noviembre, cerró con un crecimiento de 5,5% en comparación a igual mes del año 2012, según indican las estadísticas oficiales de la Junta Aeronáutica Civil (JAC).

De acuerdo la institución, durante dicho mes fueron transportados 1.400.705 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, mientras que en términos acumulados el movimiento de pasajeros en Chile alcanzó a las 15.031.690 personas (8,3% más que en 2012).

El crecimiento está impulsado principalmente por un alza significativa en los tráficos internos, como consecuencia de los nuevos modelos de negocios por parte de las líneas aéreas y del crecimiento económico de las regiones, especialmente aquellas relacionadas con la producción minera. 

Los números muestran que durante el presente año, el tráfico aéreo internacional de pasajeros representa el 42,5% del total transportado, con un crecimiento del 1,5%. En tanto, el tráfico aéreo doméstico de pasajeros representa el 57,5%, con un aumento del 13,9%.

Tráfico internacional de pasajeros

Según la JAC, en noviembre viajaron 556.309 pasajeros con origen o destino internacional, con un alza de 0,9% en relación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, en el periodo enero-noviembre, se transportaron 6.390.973 pasajeros desde/hacia Chile, cifra que representa un alza de 1,5% en relación con igual lapso del ejercicio anterior.

Por líneas aéreas, LAN Airlines fue la que más pasajeros transportó, liderando el mercado con un 48,4%, pese a que registró una caída significativa (-12,5%) como consecuencia del ajuste de sus operaciones internacionales. En segundo lugar se ubicó TAM con 7,3% (+46,2%), seguida de COPA Airlines con 5,6% (+20,6%), Sky Airline con 4,9% (+40,5%) y American Airlines con 3,7% (-2,5%).

En el periodo acumulado las posiciones mencionadas no varían, quedando la lista encabezada por LAN con 51,7% del mercado (-2,6%), TAM con 7,9% (+62,5%), COPA Airlines con 5,5% (+29,5%), Sky Airline con 4,8% (+25,1%) y American Airlines con 3,6% (+2,4%).

Durante noviembre, los mayores crecimientos estuvieron registrados por parte de Aerolíneas Argentinas (+478,5%), LAN Perú (+71,4%), TAM (+46,2%) y Sky Airline (+40,5%). American Airlines por su parte, comenzó a operar diariamente con aviones Boeing 777-200ER en la ruta Dallas Ft. Worth – Santiago, incrementando la oferta en un 16%.
Fuente: JAC
Tráfico doméstico

En noviembre se transportaron 844.396 pasajeros dentro de Chile, con un incremento del 8,7%, en relación con el mismo mes de 2012. En el acumulado al undécimo mes, las aerolíneas transportaron 8.640.717 pasajeros dentro de Chile, con un crecimiento del 13,9%, en comparación con igual periodo de 2012.

Por pasajeros absolutos transportados, LAN (LAN Airlines + LAN express) cerró el mes con una participación de mercado de 74,6% (+6,8%), seguida de Sky Airline con 22,1% (+26,9%). En tercer lugar, se ubica PAL Airlines con apenas 1,7% (-30,5%), seguida de Xtra Airways (ONE Airlines) con 0,8% del mercado, que gracias a su mayor oferta consiguió en su primer mes, superar a Aerovías DAP que registró un 0,7% de participación.

En el periodo acumulado, LAN (LAN Airlines + LAN express) obtuvo una cuota de mercado de 76,8% (+25,7%), seguida de Sky Airline con 22,2% (+28,1%) y PAL Airlines con 2,8% (-5,8%). En los últimos puestos está Aerovías DAP con 0,6% (+61,9%), Aerolíneas Damojh con 0,2% y Xtra Airways (ONE Airlines) con 0,1% del mercado.

Cabe señalar que noviembre es el primer mes en el que Xtra Airways (ONE Airlines) reporta resultados de tráficos.

En cuanto a rutas domésticas, los tramos Santiago - Antofagasta, Santiago - Calama y Santiago - Iquique, continúan siendo los principales como consecuencia de la actividad minera.
Fuente:  JAC
Tráfico de carga

Durante noviembre se movilizaron 25.394 toneladas en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con igual mes de 2012 representa una caída de 10,7%. En el periodo acumulado, el tráfico de mercancías fue de 267.454 toneladas en vuelos internacionales y nacionales, con una caída del 5,5% comparado con igual lapso del año pasado.

Las estadísticas muestran la debilidad de este sector en los tráficos desde/hacia el país, en sintonía con el panorama regional, pese al incremento de la competencia con operaciones chárter de otras aerolíneas y aumentos de capacidad.

La carga internacional, registró una caída de 10,1% en comparación con igual mes del ejercicio anterior, con 23.228 toneladas transportadas. En el periodo enero-noviembre, este segmento movilizó 241.260 toneladas con origen o destino internacional, con una caída del 5,4% en relación con el mismo periodo de 2012.

Dentro del país, se movilizaron por vía aérea 2.166 toneladas dentro de Chile, lo  que representa una disminución de 16,7%, en comparación con el mismo mes del año pasado. Finalmente, en el periodo enero y noviembre, en tanto, se transportaron 26.194 toneladas dentro de Chile, con una caída del 7% frente al mismo lapso de tiempo del año anterior.
Fuente: JAC

1 comentario:

Anónimo dijo...

Preocupante lo de PAL...y DAP que poquito a poco puede ser superada por ONE.