jueves, 19 de diciembre de 2013

Southwest planea expansión hacia Sudamérica y el Caribe desde Fort Lauderdale

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Southwest
Siguiendo el camino de sus competidoras más directas, Southwest Airlines planea para los próximos cinco años una importante expansión desde Fort Lauderdale, con la incorporación de 25 vuelos diarios hacia destinos en Sudamérica y el Caribe, además de otras 70 operaciones al día a distintos puntos al interior de los Estados Unidos.

El plan marca un punto de inflexión en la historia de la mayor aerolínea de bajo costo de los Estados Unidos, ya que será su primera internacionalización con operaciones propias (sin incluir a AirTran ni los vuelos a Puerto Rico).

Southwest busca seguir el camino que compañías como JetBlue o Spirit han abierto en el último tiempo para crecer operacionalmente, utilizando su actual flota para diversificar servicios más allá de los Estados Unidos, incorporando al Caribe y a varios países de América Latina a su área de influencia.

La expansión está proyectada hacia el 2017, año en el cual la compañía espera recibir su nueva flota  (Boeing 737MAX) y se deban entregar los trabajos de remodelación del Terminal 1 del aeropuerto Fort Lauderdale-Hollywood, cuyas instalaciones albergarán las operaciones domésticas e internacional de Southwest en ese terminal.

Según se informa en "Sun-Sentinel", a partir del próximo año, el aeropuerto de Fort Lauderdale será sometido a obras de remodelación y construcción de nuevas instalaciones, las que se extenderán hasta 2017. El nuevo terminal contará con cinco puentes de embarque nuevos para operaciones internacionales, nuevos puntos de control de seguridad y áreas de concesión que se conectarán con el resto de los terminales del aeropuerto.

Para tal efecto, se realizará una inversión de US$ 300 millones aportados por el condado Broward, pero será Southwest la que se encargue de la construcción y gestión del proyecto.

Las autoridades han calificado a este proyecto como una "alianza estratégica" entre el aeropuerto, el sector público y la aerolínea, que permitirá incrementar el número de viajeros en Fort Lauderdale-Hollywood y convertir a sus instalaciones, en una nueva puerta de ingreso a los Estados Unidos, especialmente para el pasajero latino.

Actualmente, Southwest (incluyendo a Air Tran) es la aerolínea que más pasajeros mueve en Fort Lauderdale con una cuota de 19,8%, seguida de cerca por JetBlue con 18,7% y Spirit con 18,1%.

Por ahora, la aerolínea con base en Dallas no ha especificado cuáles serán los destinos en Sudamérica y el Caribe que se integrarán a la red, pero el alcance su flota actual y futura, permiten dimensionar parte de su expansión en la región la que podría llegar al menos hasta el Perú, por el sur.

La futura incursión de Southwest, sumada a la expansión actual de JetBlue en varios países de la región y a la internacionalización de otras compañías de bajo costo del continente (Colombia, México, principalmente), significará una profundización de este modelo en la región creando desafíos para operadores tradicionales, especialmente aquellos que todavía no incorporan modelos similares o híbridos a su negocio.

Southwest –incluida AirTran- es la mayor aerolínea de Estados Unidos en términos pasajeros domésticos transportados. Sus operaciones se basan en una red interconectada con vuelos punto a punto administrada desde distintas bases a lo largo del país, que le permiten atender a 96 ciudades en 41 Estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico, además de cinco países vecinos (operados por AirTran). 

En sus 43 años de historia, se ha caracterizado por ser una compañía aérea que busca diferenciarse del resto, ya sea por su modelo de negocios –pionero a nivel mundial- como en las operaciones y en el trato que brinda a sus pasajeros, aspectos que le han valido importantes reconocimientos por parte de la industria.

3 comentarios:

Alonso B. dijo...

Ojala lleguen hasta Santiago, aunque sea con escala en Lima! Asi podriamos aprovechar una opción lowcost hasta US y tb para ir a Lima!

Anónimo dijo...

Creo que Santiago necesita más opciones para ir a EU que Lima, como chileno viviendo en Lima ve que para ir a EU esta Jetblue, LAN, American, United y todas con gran capacidad y a precios muy competitivos. Un boleto de Lima a Miami vale $285.000 en LAN. Mientras que desde Santiago vale $535.000? Lo cual es un abuso por el tan solo hecho de tener 2 opciones, con una que ya esta casi descartada desde el principio (AAL). Esperemos que llegue Southwest a Santiago, y seguir con la expansión que esta teniendo ese aeropuerto.

Anónimo dijo...

1ero que nada espero que no llegue ninguna compania mas a SCL mientras sea tan pequeno por que la verdad es una burla ese aeropuerto.
2do ojala llegue southwest pero creo que es muy dificil.
Ojala me acepten el post por que nunca aceptan mis post y no se por que