Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Airbus |
Con el objetivo de avanzar en el proceso de certificación de la aeronave, desde esta semana el Airbus A350XWB MSN003 se encuentra en Bolivia, para realizar pruebas de vuelo en las ciudades de Cochabamba y La Paz. Se trata de la primera visita que el avión realiza fuera del continente europeo y la primera que hace a Sudamérica.
Los aeropuertos ubicados a gran altitud son altamente exigentes para la operación, y las prestaciones que el avión debe ofrecer a las aerolíneas en su servicio comercial desde este tipo de aeropuertos. Entre las exigencias destacan las referentes a los motores y a la utilización de algunos equipos, como el APU (Unidad de Potencia Auxiliar).
Por sus condiciones geográficas y pistas, Bolivia es uno de los países que los fabricantes elijen para llevar a cabo este tipo de ensayos. El aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba se ubica a 8.300 pies sobre el nivel del mar (2.530 metros), mientras que el aeropuerto El Alto de La Paz, es uno de los de mayor altitud del mundo, al estar situado a 13.300 pies (4.054 m.).
Durante estos días, Airbus realizará una serie de pruebas con el objetivo de demostrar y validad la total funcionalidad de motores, sistemas, materiales y el comportamiento general de la aeronave, tanto en condiciones normales como otras intencionalmente extremas. Para tal efecto, se realizan varios despegues y aterrizajes en cada uno de estos aeropuertos, con el fin de recopilar datos y validad las actuaciones del avión durante las maniobras.
Desde el 14 de junio de 2013, fecha del primer vuelo del A350, se han realizando más de 800 horas de ensayos en casi 200 vuelos con los aviones MSN001 y MSN003. En total, la campaña de vuelos de prueba acumulará 2.500 horas con una flota de cinco aparatos.
Airbus espera que las pruebas culminen con la certificación del A350-900 por parte de la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación (EASA, por sus siglas en inglés) y la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), durante el cuarto trimestre del presente año.
De no existir retrasos, Airbus estará en condiciones de comenzar las entregas del A350 a fines de este año, con Qatar Airways como primer cliente en el mundo. En 2015, el A350-900 hará su estreno en América con la entrega de los primeros ejemplares al Grupo LATAM Airlines para equipar la flota de largo alcance TAM. La versión A350-800 de menor capacidad, hará su debut en 2016, año que espera sea entregada a Avianca, uno de los pocos operadores de este modelo, mientras que la de mayor capacidad denominada A350-100 hará su estreno en 2017.
Airbus se ha asegurado de incorporar en el A350 toda la experiencia adquirida en sus modelos anteriores, con el objetivo de ofrecer a las aerolíneas un producto versátil, capaz de satisfacer las necesidades de vuelos de larga distancia y en sintonía con los objetivos autoimpuestos por la industria de la aviación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario