viernes, 3 de enero de 2014

American Airlines mantendrá su imagen por elección de sus empleados

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Rodrigo Vildósola
Como estaba previsto, el 2 de enero finalizó la votación que determinaría si American Airlines mantenía la actual imagen de la bandera estadounidense en la cola de sus aviones o la reemplazaba por el antiguo logotipo de la "doble A" que identificaba a la compañía antes de su fusión.

La votación fue propuesta por Doug Parker, CEO de American Airlines, como una forma de solucionar los cuestionamientos y críticas que despertó la nueva imagen corporativa presentada por parte de la aerolínea en enero 2013. A mediados de año y en pleno proceso de fusión, Parker se mostró abierto a cambiar el esquema y en cumplimiento de su palabra, en diciembre propuso que sus empleados votaran para elegir que esquema debía representar a la fusionada aerolínea.

Si bien para el ejecutivo el tema de la librea no era algo “de vida o muerte”, si precisó que la decisión debía tomarse lo antes posible para poder pintar el resto de los aviones y los de US Airways.

De acuerdo con USAToday, más de 60.000 trabajadores participaron en el proceso. Un 52% eligieron mantener el nuevo esquema de pintura, mientras el 48% optó por colocar el logo de la doble AA. “Fue muy estrecha, pero la mayoría ha hablado y la bandera en la cola representará a la nueva American Airlines”, dijo Parker en una carta a los empleados.

Con los resultados en manos, el máximo ejecutivo de la empresa expresó que tomará varios meses pintar toda la flota combinada. El proceso de pintura que se inicia, comenzará con los 580 aviones de US Airways para luego continuar con los aparatos que faltan por pintar de American Airlines.

Parker también confirmó que algunos equipos mantendrán el esquema metálico de la compañía de Dallas, de manera tal de contar con equipos que representen todas las compañías que integran la nueva American. En ese contexto, en diciembre se anunció que otros aviones lucirán serán pintados con esquemas de otras emblemáticas compañías como TWA.

La instancia generada por Parker para resolver el tema de librea se enmarca dentro del ambiente que su administración busca implantar en la empresa, donde la inclusión social y la participación constituyen aspectos esenciales. La intención busca hacer que los empleados consideren a la nueva American como su compañía, que sus opiniones son importantes para la empresa, independiente del cargo que ocupan, y que sientan una motivación constante al trabajar en ella.

No hay comentarios.: