Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: S.Blaise |
Para tal efecto, ambas aerolíneas han comenzado a unificar procedimientos y beneficios, especialmente en lo referente a programas de viajero frecuente, check-in en los aeropuertos y sitios web, procesos de embarque, acceso a salones VIP entre otros. Son las primeras de numerosas acciones que ambas compañías tomarán en los próximos meses como parte de su proceso de integración.
“Estamos comenzando el año nuevo trayendo a nuestros clientes la primera fase de los beneficios mejorados, incluyendo la capacidad de acumular y canjear millas cuando viajen a través de nuestra red combinada más fuerte”, dijo Scott Kirby, presidente de American Airlines.
Los primeros cambios que los pasajeros comenzarán a apreciar se resumen en dos grandes aéreas: programas de viajero frecuente y servicios en aeropuertos.
A partir de hoy, los miembros de AAdvantage y Dividend Miles podrán acumular y canjear millas cuando viajes en la red de cualquiera de las dos aerolíneas. Según la compañía, todos los viajes en boletos válidos contarán para una calificación de status élite en el programa que el cliente elija. Asimismo, los miembros élite de cada aerolínea comenzarán a contar con beneficios recíprocos selectos en ambos programas, incluyendo registrarse en para el vuelo en First o Business Class, prioridad al pasar seguridad y en el embarque, acceso de cortesía a asientos preferenciales, prioridad en la entrega de equipaje, y registro de maletas sin costo según las políticas de equipaje actuales de cada aerolínea.
En los aeropuertos, los pasajeros miembros de Admirals Club de American o del US Airways Club tendrán beneficios recíprocos, con acceso 54 salas VIP (35 Admirals Club y 19 US Airways Club). Adicionalmente, los titulares de la tarjeta AAdvantage Citi Executive de American tendrán derecho a ingreso a los clubes de US Airways.
American y US Airways han alineado los plazos para chequearse por internet o en los aeropuertos, mientras los anuncios de embarque serán coordinados para acomodar a los miembros de élite de ambas aerolíneas. En el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, los mostradores de tickets y salas de embarque ahora son co-ubicados.
“Nuestros clientes están listos para aprovechar los beneficios de nuestra fusión y nos complace que puedan experimentar estas ventajas que tanto valoran, tan temprano en el proceso de integración”, precisó Kirby durante la oficialización de las primeras políticas combinadas.
![]() |
Foto: American Airlines |
Se espera que durante el 2014, ambas aerolíneas continúen con su proceso de integración. Si bien la integración total tomará varios meses, los cambios futuros buscarán introducir la idea que se estará viajando por una sola compañía aún cuando los aviones y logotipos indiquen que se trata de dos marcas diferentes.
Algunas medidas más inmediatas son la puesta en marcha de la primera fase de un acuerdo de código compartido que proveerá fácil acceso a la red global de cada aerolínea. La reubicación de mostradores de ambas compañías en los aeropuertos de Miami y Phoenix SkyHarbor, mientras que para el resto de los aeropuertos se irá completando en el transcurso del primer semestre.
American Airlines Group Inc. es enfática en señalar que por ahora ambas aerolíneas continuarán operando en forma separada, con programas de lealtad, sistema de reservas y páginas de internet en forma individual, hasta no recibir el certificado de operador único. Por lo tanto, los pasajeros deben continuar registrándose en los vuelos y conduciendo sus negocios con la compañía que opera sus vuelos tal y como los hicieron antes del cierre de la fusión.
La nueva American busca recuperar parte del tiempo perdido frente a sus competidores ya fusionados. De ahí surge la necesidad de avanzar rápidamente con la alineación de políticas y procedimientos, especialmente aquellos tienen una relación más directa con los clientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario