miércoles, 15 de enero de 2014

American Airlines y US Airways implementan la primera fase de códigos compartidos

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: American Airlines
Con el objetivo de avanzar en la integración de ambas compañías, American Airlines y US Airways presentaron ayer la primera etapa de códigos compartidos. La implementación comenzará sólo vuelos selectos de American y US Airways, en mercados considerados claves para los clientes preferentes de ambas compañías. Si bien se trata de una medida parcial, el proceso proporciona un mejor acceso a la red global de la compañía combinada.

Según han informado ambas aerolíneas, la primera etapa se implementará el próximo 23 de enero, pero los pasajeros ya pueden hacer uso de los beneficios que el código compartido genera a partir del día de hoy al momento de reservar o adquirir un pasaje.

Para Scott Kirby, presidente de American Airlines, la implementación de un código compartido en forma tan inmediata “permite comenzar a obtener importantes sinergias de ingresos, los cuales se estima que excederán los US$ 1.000 millones anuales para el 2015”. El ejecutivo indicó que “este código compartido es un paso adelante para proporcionar opciones de viaje más convenientes para los clientes, incluyendo servicios a más destinos, mejor programación de vuelos y una red realmente global”.

A pesar de que ambas compañías han acordado establecer una implementación gradual de los acuerdos de este tipo, el objetivo final apunta a proporcionar una experiencia de viaje ininterrumpida mientras American Airlines y US Airways continúan operando como aerolíneas separadas hasta que reciban el certificado único de operación.
  • De acuerdo a lo informado, la primera fase incluye: Código US Airways (US) en la mayoría de los vuelos operados por American Airlines entre los hubs de Chicago-O’Hare, Dallas Ft. Worth, Los Ángeles, Miami y Nueva York-Kennedy, y los hubs de Charlotte, Filadelfia, Phoenix y Washington National. 
  • Código American Airlines (AA) en vuelos de US Airwayas operados entre los hubs de Charlotte, Filadelfia, Phoenix y Washington National, y los hubs de Chicago-O’Hare, Dallas Ft. Worth, Los Ángeles, Miami y Nueva York-Kennedy. 
  • Código AA en el puente aéreo de US Airways entre Boston, Nueva York La Guardia y Washington National. 
  • Código US en vuelos domésticos de American Airlines desde Chicago-O’Hare y Dallas Ft. Worth, que atienden destinos de tamaño mediano y pequeño atendidos por American pero no por US Airways.   
  • Código de AA y US en vuelos internacionales selectos operados por otra la aerolínea contraparte.
American Airlines Group Inc. ha indicado que en las próximas semanas las dos aerolíneas ampliarán sus acuerdos de este tipo para incluir a todas las operaciones dentro de la red combinada. Mientras, los pasajeros mantendrán sus compras y viajes con la aerolínea que opera sus vuelos tal y como lo hicieron antes del lanzamiento de este código compartido.

Envoy, la marca que reemplazará a American Eagle

Foto: American Airlines
Casi en forma simultánea al anuncio del acuerdo de códigos compartidos, American Airlines Group Inc. señaló que la marca American Eagle cambiará a “Envoy” durante la primera del hemisferio norte.

La nueva denominación separa la filiación que hasta hoy tiene American Eagle de su compañía madre American Airlines y se busca que todas las aerolíneas regionales que atenderán a la nueva American operen con una nueva identidad, reduciendo la confusión para el pasajero entre American Airlines y American Eagle, y proporcione una identidad propia.

El nombre “Envoy” fue escogido por “ser un reflejo de lo que la compañía hace por las aerolíneas con las que trabaja, siendo su representante y embajadora frente a sus clientes”, según comentó a la prensa estadounidense Pedro Fábregas, CEO de American Eagle. “Envoy” es también el nombre de la Business Class de US Airways, por lo que esta marca será eliminada de la clase preferente de la compañía con sede en Phoenix.

Actualmente, alrededor de 10 compañías aéreas regionales alimentan las redes de American Airlines y US Airways. Juntas realizan 1.700 vuelos diarios en 150 ciudades de los Estados Unidos, México, Canadá y el Caribe.

No hay comentarios.: