jueves, 2 de enero de 2014

Boeing llevará el B787-9 al Pacífico Sur para una nueva etapa de ensayos y marketing

Por Ricardo J. Delpiano

Boeing 787-9 en su vuelo inaugural. Foto: Boeing
Tras conducir con éxito las pruebas en cielos estadounidenses, Boeing enviará a fines de esta semana el B787-9 ZB002 con destino a Auckland, Brisbane y Alice Spring, para iniciar ensayos en vuelos transpacíficos y en zonas de alta temperatura. Estas operaciones marcarán el debut de la aeronave en cielos internacionales, las que podrían repetirse en otros lugares del mundo durante los próximos meses.

“Con más de 150 vuelos de prueba realizados desde septiembre, los ensayos continúan mostrando buenos resultados y esperamos entregar el primer B787-9 a mediados de 2014, tal como lo prometidos”, señaló Mark Jenks, vicepresidente de desarrollo del programa B787 de Boeing Comercial Airplanes.

El avión partirá el día 3 o 4 de enero desde Boeing Field con destino a Auckland, donde será mostrado a Air New Zealand, la primera aerolínea que utilizará este avión en el mundo. Posteriormente y comenzando las pruebas, volará a Brisbane para luego continuar rumbo a Alice Spring, en cuyo aeropuerto realizará los ensayos de alta temperatura. Según Boeing, el lugar fue elegido por su clima e instalaciones apropiadas para llevar a cabo los vuelos.

El ZB002 estará configurado con una cabina mixta que incluye asientos de pasajeros y equipos de pruebas, pero podría ser también configurado con los interiores de Air New Zealand, antes de que la aeronave esté en condiciones óptimas para entrar en servicio comercial.

Con la escala en Auckland, Boeing inicia también una activa y nueva campaña de marketing la que podría extenderse a otros destinos en los próximos meses. Por ahora, el fabricante norteamericano mostrará el B787-9 con su cliente de lanzamiento.

Air New Zealand espera recibir su primer B787-9 a mediados de este año e iniciar los vuelos comerciales a partir del 15 de octubre en la ruta Auckland – Perth, seguidas de Auckland – Tokio Narita y Auckland – Shanghai Pudong, además de Christchurch – Tokio Narita. La configuración de los 10 B787-9 será de tres clases con 18 en Business Class, 21 asientos en Premium Economy y 263 en Economy, incluyendo 14 filas del producto “Skycouch”.

Para la compañía neozelandesa, el B787-9 constituye una “herramienta de cambio” que le permitirá crecer en los mercados que actualmente atiende, además de ampliar la cobertura de la aerolínea en otros destinos principalmente entre los países de la Cuenca del Pacífico, donde la compañía posee ventajas frente a otros competidores.

Las pruebas y primeras operaciones comerciales en el Pacífico por parte de Air New Zealand son consideradas claves para evaluar las prestaciones y desempeño del B787-9 en vuelos de larga distancia y especialmente sobre grandes porciones de mar. De estas primeras experiencias dependen futuras operaciones del B787-9 tanto en Air New Zealand como otras compañías que utilizarán el avión como eje de sus operaciones de larga distancia.

Actualmente, Boeing posee pedidos por 402 B787-9 por parte de 26 aerolíneas, los que representan el 39% del total de pedidos para la familia B787 Dreamliner.

No hay comentarios.: