Por Ricardo J. Delpiano
Foto: E.Moura |
Con una inversión de R$ 50 millones en operaciones adicionales, TAM comienza a prepararse para atender la alta demanda de viajes que se producirá en Brasil con motivo de la realización del Mundial de Fútbol 2014. Será una oportunidad histórica y un desafío ambicioso para la compañía brasilera para el Grupo LATAM Airlines, que por su tamaño será el principal transportista durante los días en que dure el evento deportivo.
La apuesta de TAM es entregar un buen servicio a todos los viajeros para esos días. Para ello, solicitó ante la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), la autorización para realizar alrededor de 1.000 vuelos adicionales entre junio y agosto 2014. Del total de servicios extra, 850 corresponden a operaciones domésticas.
Con las nuevas frecuencias, la compañía busca reafirmar su compromiso con el desarrollo económico, social y la promoción de Brasil. “Desde hace cuatro décadas, TAM está comprometida con el desarrollo de Brasil, y no podía ser diferente esta vez", dice Claudia Sender, presidente de la compañía.
Según cuenta la ejecutiva, la petición consiste en vuelos adicionales gestionados de acuerdo con la distribución geográfica de las sedes y fechas de los próximos partidos. “Nuestra inversión para operar estos vuelos sobrepasa los R$ 50 millones”, agrega.
Conscientes de los desafíos, TAM también invertirá en capacitación y formación de empleados, agregando más 1.000 trabajadores adicionales por el periodo mencionado, quienes estarán destinados a los centros de llamados y al trabajo en los aeropuertos.
Además de las frecuencias, la compañía contempla medidas adicionales que asegurarán un mejor servicio. “Estamos haciendo gestiones de escalas especiales, aviones de reserva, la tripulación y el personal de mantenimiento, así como orientación e información a los pasajeros con las acciones de comunicación que ya se están aplicando”, explica la ejecutiva.
De ser aprobados, ciudades como Brasilia aumentarán de 83 a 96 vuelos diarios; Cuiabá de cinco a 11 vuelos; Fortaleza de 27 a 32 por día; Manaos incrementará en cinco operaciones totalizando 18 vuelos diarios; Río de Janeiro de 100 a 112, entre otros.
Para atender el flujo de viajeros que arribarán a Brasil, TAM busca gestionar más de 200 vuelos internacionales, los que ayudarán a fortalecer la red de la compañía durante este periodo. En la conexión entre la red doméstica e internacional, será clave el aporte que realicen los hubs que TAM posee a lo largo de Brasil, especialmente los casos de Sao Paulo-Guarulhos, Río de Janeiro-Galeao y Brasilia, así como también algunas ciudades clave que poseen servicios internacionales.
Amplia cobertura de TAM en Brasil. Fuente: TAM |
Los vuelos que TAM opere entre junio y julio de 2014 serán un cambio temporal a la red normal de operaciones de vuelo de la compañía. Si la propuesta es aprobada en su totalidad, las ciudades sede del torneo serán atendidos por más vuelos de la compañía.
TAM posee a enero 2014 una flota de 161 aeronaves: 26 Airbus A319, 94 A320, 10 A321, 14 A330-200, seis Boeing 767-300ER y 10 B777-300ER. En la actualidad es el principal operador en Brasil, con un 38,81% de participación en el mercado doméstico y de 86,77% en vuelos internacionales considerando sólo a empresas brasileras. Tomando en cuenta la operación conjunta con LAN, el Grupo LATAM Airlines será el operador aéreo más grande para el evento. En conjunto, las empresas se conectan Brasil con un tercio de los 32 países clasificados para la competición.
La compañía indica que el número de pasajes disponibles durante el evento estará a precios competitivos y asequibles, cuyos valores ya pueden ser cotizados en el sitio web de la compañía. TAM ha habilitado una sección especial para la operación especial del Mundial Brasil 2014.
6 comentarios:
Una duda. Se que TAM ofrece First Class en sus b777-300er. ¿Se ofrece esta clase a SCL o solo se vende hasta Ejecutiva?
Saludos.
Sí, la ofrece diariamente con B777 y con A330, vuelos JJ8027 y JJ8021.
¿Y qué plan tendrá Qantas? ¿Podría esperarse un A380 en SCEL o es soñar mucho?
Creo en un futuro cercano QF mandara los A380 a SCL ya que estaran retirando los B744 y el 380 es el reemplazo y sus B789 seran muy pequenos para esta ruta. Ademas QF quiere operar diariamente con B744 a SCL, entonces creo que podran volar solo 4x semanales con un A380
Saludos desde BRU
No hay que soñar con imposibles , un A380 en SCL hasta qué no haya puentes dobles no hay manera es requerimiento de seguridad
Es mas probable que QF en el caso de querer ooperar diario a SCL ponga sus A380 en alguna de las otras rutas que opera con 744ER y asi poder dejar mas de esos para SCL, pero el A380 en SCL lo veo dificil por ahora, justamente por lo que comentaba el anónimo de arriba. Saludos.
Publicar un comentario