jueves, 20 de febrero de 2014

Air France-KLM cierra acuerdo amplio con GOL que incluye inversión directa por US$ 100 millones

Por Ricardo J. Delpiano

Air France KLM B777-300ER tails (KLM)
Foto: Air France - KLM
Siguiendo los pasos de su socia en SkyTeam, Delta Air Lines, el grupo Air France-KLM cerró un acuerdo amplio de cooperación e inversión directa con la brasilera GOL Linhas Aéreas, mediante el cual el holding refuerza su posición consolidada en América Latina y especialmente en Brasil.

El acuerdo incluye la ampliación de los acuerdos de código compartido, aumento de las ventas conjuntas entre las dos compañías, mayores beneficios para pasajeros en la red de destinos y programas de lealtad en Brasil y los mercados europeos, además de una cooperación en trabajos de mantenimiento.

Como parte de esta alianza, Air France-KLM ingresará al capital de GOL Linhas Aéreas con una inversión directa de US$ 100 millones, de los cuales US$ 52 millones serán destinados a la compra de acciones equivalentes al 1,5% del total de la empresa.  La operación está sujeta a la aprobación por parte de las entidades antimonopolio de los respectivos países. Mientras tanto el holding Air France-KLM ha designado a Camiel Eurlings, presidente y CEO de KLM, como el representante en la junta directiva de GOL.

Esta es la segunda inversión directa que GOL recibe desde el extranjero, desde que la estadounidense Delta Air Lines ingresó al capital de la compañía. Un acuerdo que para la aerolínea brasilera representa una oportunidad para mejorar sus finanzas y hacer frente a la reorganización de su competencia más directa.

Para Air France-KLM el cierre de este acuerdo le permite avanzar aún más en la consolidación de la red en América Latina con un mayor acceso al mercado doméstico de Brasil, uno de los principales mercados emergentes del mundo y que durante los próximos años, experimentará un fuerte crecimiento de tráfico catalizado en parte por la realización de eventos como el Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016, además de una creciente actividad turística.

“Estamos felices en unir fuerzas con GOL”, indicó Alexandre de Juniac, presidente y CEO de Air France-KLM. “Confiamos que esta sociedad creará beneficios en el largo plazo para ambos grupos y para nuestros clientes, y significará un aumento significativo en la posición que ostenta Air France-KLM en la región”. El máximo ejecutivo del holding europeo precisó también que la asociación permitirá a ambas compañías disfrutar de los beneficios que se deriven como consecuencia de los eventos que tendrán lugar en los próximos meses y años en Brasil.

El acuerdo llega en un momento de plena expansión por parte de Air France y KLM en América Latina. Durante 2014, ambas compañías operarán 41 vuelos semanales entre los hubs París Charles De Gaulle y Ámsterdam Schiphol y Brasil. Air France opera diariamente a Sao Paulo y Río de Janeiro y a partir del 31 de marzo, comenzará a volar tres veces por semana a Brasilia. KLM vuela a Sao Paulo, también con una oferta diaria y cinco veces por semana Río de Janeiro. Air France está en conversaciones con las autoridades brasileras para obtener los permisos correspondientes que permitan iniciar vuelos regulares con Airbus A380 en Guarulhos.

Bajo esta alianza, los aeropuertos de Guarulhos (Sao Paulo), Galeao (Río de Janeiro) y Brasilia se convertirán en puntos de conexión donde los pasajeros podrán conectar con los vuelos de cada aerolínea. La red conjunta incluye la operación de código compartido en más de 50 destinos dentro de Brasil. Desde 2009, Air France-KLM y GOL han mantenido acuerdos comerciales y de código compartido en 28 destinos en Brasil, además de beneficios en lo referente a programas de lealtad.

La cooperación también incluye el área de mantenimiento, incluyendo motores y APU (unidad de potencia auxiliar), componentes y mantenimiento mayor.

Ambas compañías destacaron que esta alianza estratégica significará una coordinación de gran nivel que incrementará las oportunidades de negocios en Brasil y Europa.

GOL hoy

Foto: E. Moura
GOL fue creada en 2001 como una compañía de bajo coste, la primera en su tipo en Sudamérica. Mediante estímulos a la demanda y una creciente clase media brasilera (la denominada clase C), con disposición a pagar por viajes en avión, GOL cimentó parte de su crecimiento con un éxito en los mercados domésticos. Un modelo que quiso replicar en rutas internacionales pero con resultados negativos, que tras la adquisición de la nueva Varig y la devaluación del Real, significaron para la compañía importantes pérdidas y la obligaron a replegarse a Brasil.

Desde entonces, GOL ha intento recuperar terreno con una nueva expansión internacional basada en los tráficos V.F.R y leisure, con Norteamérica, el Caribe y una tentativa opción de llegar a África Occidental como primeros objetivos. Paralelamente ha cerrado acuerdos comerciales con distintas aerolíneas de todo el mundo, siendo uno de los últimos los firmados con Etihad Airways.

Mediante acuerdos comerciales, de código compartido e inversión directa desde el extranjero, GOL ha estrechado sus lazos con aerolíneas de SkyTeam. Sus acciones y operaciones la convierten en la principal candidata a enrolar las filas de esta alianza, que complementará el rol de esta en el mercado sudamericano aportando parte del mercado doméstico brasilero.

Sin embargo pese a los esfuerzos desplegados, GOL al día de hoy carece de una definición clara sobre cuál es el rol que busca desempeñar como aerolínea en los próximos años, especialmente en lo que concierne a mercados internacionales. La participación de compañías extranjeras como Delta o Air France-KLM podrían quizás modificar ese panorama en el corto/mediano plazo.

Mientras tanto, GOL continúa ajustando su oferta en función a las condiciones del mercado a través de recorte de servicios y devolución de aviones más antiguos o con costos más altos por asiento. Su objetivo es conseguir una mejora en los ingresos por pasajero por asiento-kilómetro disponible.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

solo para complementar un poco, air france vuela 2 veces al dia a sao paulo y rio de janeiro,osea 4 vuelos diarios, y KLM tambien vuela a Rio con 5 frecuencas a la semana

Anónimo dijo...

Alguien sabe si hay alguna novedad con el anunciado regreso de GOL a SCL?

Saludos,

Sergio