Por Ricardo J. Delpiano
Foto: FIDAE |
A poco más de un mes de ser inaugurada, las primeras visitas confirmadas para la próxima edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2014). Recientemente, la administración de FIDAE anunció que el A380 volverá a estar presente en la feria aeronáutica chilena, tras su exitosas dos presentaciones anteriores.
El avión será parte de la muestra que Airbus tendrá en FIDAE y viene a coronar el momento altamente auspicioso que vive el fabricante europeo en la región, al ser el principal proveedor de aeronaves para las aerolíneas desplazando casi en forma completa a su principal competidor de los cielos latinoamericanos. Sin embargo para la producción del A380, el escenario no es tan alentador, debido a la reducción significativa de los pedidos por parte de nuevas aerolíneas. Sólo un último por parte de Emirates ha permitido insertar un dinamismo a la cadena de producción de esta aeronave.
En la región y en todo el continente americano, el A380 se mantiene fuera de las flotas de las aerolíneas, una situación que no debiera variar en los próximos años por la excesiva capacidad del avión y las condiciones del mercado a nivel continental.
A la fecha, el avión sólo opera en el continente en algunos aeropuertos de Estados Unidos como Los Ángeles, Nueva York-Kennedy, Miami, San Francisco o Washington Dulles, por parte de aerolíneas asiáticas como Emirates o Singapore Airlines y de compañías europeas como Air France o Lufthansa. El 27 de noviembre de 2013, el Air France realizó la primera –y única- operación comercial de un A380 en América Latina con un vuelo entre París Charles De Gaulle y Cancún.
En FIDAE, el A380 se ha presentado en dos oportunidades. La primera en 2008 cuando el avión deleitó al público asistente y a los habitantes de la capital chilena al sobrevolar en varias oportunidades la ciudad de Santiago. Dos años más tarde regresó al país y aunque la presentación fue menor que en 2008, la aeronave destacó en la muestra al mismo tiempo que el debut en Chile del Boeing 787-8 Dreamliner.
Para FIDAE, el retorno del A380 ratifica su condición de principal plataforma comercial para la generación de negocios en América Latina, en los rubros aeroespaciales y defensa. La feria está afinando todos los detalles para presentar los últimos avances tecnológicos en materia aeroespacial y defensa, en un ambiente neto de negocio que se complementa con distintas conferencias especializadas. La administración de la feria espera superar la cifra de 562 empresas y 40 países participantes el 2012.
A350XWB se luce en Doha y se exhibe en Singapur
Presentación del A350 a Qatar Airways. Foto: Airbus SAS |
Al otro lado del mundo, la otra estrella de Airbus –el A350XWB- se luce en Doha y Singapur, en sus primeras presentaciones comerciales.
En camino a la feria que se desarrolla por estos días en Asia, Airbus presentó el A350-900 (MSN3) a los directivos de Qatar Airways y a las autoridades de Qatar, quienes pudieron comprobar sus prestaciones en los cielos qataríes además de realizar pruebas de compatibilidad en el futuro aeropuerto Hamad de Doha.
La visita del A350-900 a Qatar es la primera que se realiza a un cliente en el mundo. Qatar Airways espera colocar el A350-900 en servicio comercial en el cuarto trimestre de este año, siendo el cliente de lanzamiento del avión.
Tras su paso por Qatar, el A350-900 continuó rumbo a Singapur en cuyo vuelo superó el hito de las primeras 1.000 horas de vuelos de prueba para el programa A350XWB, desde el primer vuelo con el MSN1 el 14 de junio de 2013. Este logro es una demostración más del continuo progreso que el programa está alcanzando en su camino a conseguir la certificación para al tercer trimestre de 2014.
Actualmente dos aviones A350 XWB de prueba están en vuelo: el MSN1 y el MSN3. Ambos están equipados con pesados instrumentos de prueba, y están desarrollando exitosamente evaluaciones de performance y sistemas en condiciones ambientales extremas. Los MSN2 y MSN5 serán equipados con cabinas y más adelante llevarán a cabo "Early Long Flights" y "Route Proving Flights". El MSN4 será equipado con instrumentos ligeros de prueba y llevará a cabo evaluaciones de ruido externo y de rayos, como también de desarrollo de aviónica y pruebas de certificación. Este avión también será usado para comenzar con el entrenamiento de las primeras tripulaciones de las aerolíneas clientes y de equipos de mantenimiento.
En el aeropuerto Changi de Singapur, el A350-900 realizará vuelos de exhibición los días 11 y 12 de febrero. Será su debut en una feria internacional de aviación. En el Singapore 2014, Airbus expondrá una maqueta a escala real de la cabina del A350 y un modelo interactivo del avión, además de otros modelos de su línea de productos de fuselaje ancho y del A320neo. Como parte de la campaña de promoción que Airbus está realizando por asientos más anchos en las cabinas de pasajeros, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los estándares de referencia del fabricante en una zona especial instalada en el área de exposición estática.
Al término de enero de 2014, Airbus ha conseguido 814 órdenes de compra para la familia A350XWB de parte de 39 clientes a nivel mundial.
3 comentarios:
Buena nota. Pero falta algo obvio que no se comenta. Y el A350 para Fidae???????
El A380 está ya muy repetido.
El A380 podrá ser impresionante pero no es novedad y menos en esta parte del mundo donde no operará nunca con alguna aerolínea de la región. La novedad es el A350.
Si el A350 se está mostrando en Singapur y se presentó para Qatar Airways, FIDAE podría haber hecho gestiones para traerlo a Chile, considerando que está LATAM y Avianca como clientes de lanzamiento.
Realmente esto deja mucho que desear por parte de los organizadores de la feria y hacen que FIDAE siempre sea lo mismo de todos los años.
Saludos,
Tu puedes desear traer el A350 todo lo que quieras, pero son prototipos que estan siendo sometidos a un cronograma de certificación bastante apretado. Al final, el fabricante verá si puede o no disponer de alguno de los prototipos.
Pero principalmente es un tema de negocios...cual otra línea aérea sudamericana podría comprar el A350? Las dos principales YA SON CLIENTES, o sea no hay a quien más venderle en esta región, pero si hay por lo menos una docena larga de potenciales clientes en Asia, que podrîan comprar decenas cada uno, por eso su estreno en Singapur. En cambio Airbus jura y rejura que el A380 tiene mercado en Brasil, así que es natural que redoblen sus esfuerzos en el minstruo feo ese... El problema es que los dueños de LATAM no opinan igual y dudo que lo veamos en los colores de TAM en algún futuro mediano.
Así que dudo que se le pueda achacar a la directiva de FIDAE que el A350 no esté presente, por mucho que me gustaría verlo también.
Publicar un comentario