martes, 18 de febrero de 2014

Finnair abre ruta a Miami en cooperación con otras aerolíneas Oneworld

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Finnair
A partir del próximo invierno del hemisferio norte, Finnair comenzará su nueva ruta sin escalas entre Helsinki y Miami, su tercer destino en los Estados Unidos tras Nueva York Kennedy y Chicago O’ Hare. 

La ruta será operada por Airbus A340-300 configurado con dos clases y por ahora, sólo funcionará durante la temporada invernal comenzando el 16 de diciembre de 2014 hasta el 15 de marzo de 2015.

“Los servicios a Miami a través de códigos compartidos han sido muy populares y ahora es el momento oportuno para ofrecer vuelos sin escalas durante la temporada de invierno en complemento a nuestros servicios”, dijo Pekka Vauramo, CEO de Finnair. Los vuelos tendrán un frecuencia de tres veces por semana y la programación en los itinerarios conectan en forma inmediata con vuelos a Suecia, Estonia y otras partes de Finlandia.

La operación está orientada a proporcionar un destino vacacional de invierno a los pasajeros del norte de Europa -así como de otras rutas atendidas por la empresa-, con un acceso directo a la popular ciudad de Florida, así como otros puntos de los Estados Unidos, además de abrir oportunidades para conectar hacia otros destinos.

Para este propósito, Finnair pretende operar la ruta en conjunto con las aerolíneas Oneworld, American Airlines; British Airways e Iberia, con la intención de ofrecer a sus pasajeros la posibilidad de combinar vuelos entre las cuatro compañías aéreas en función de los mejores precios y horarios disponibles. La aerolínea explica que en ese contexto, un pasajero podrá viajar con una aerolínea a Miami, conectar luego con un vuelo a Nueva York y regresar vía Helsinki, Londres o Madrid.

Las cuatro compañías buscan maximizar la oportunidad que ofrece Miami, aprovechando su posición como centro de conexión dentro de Oneworld, además de ser una puerta de entrada y salida para pasajeros de Estados Unidos como de otras partes de América. Por lo mismo, el éxito de la ruta puede ser considerada como la antecesala para una futura operación permanente con proyección hacia otros puntos del continente gracias al número de aerolíneas de alianza que sirven en la ciudad de Florida.

Actualmente, Finnair se encuentra dentro de un proceso de reestructuración para convertir su operación en una estructura rentable que permita crecer en el futuro. Para ello está reduciendo los costos y mejorando la competitividad al interior de la compañía, lo que impide por el momento realizar crecimientos significativos en el corto plazo.

La aerolínea sustenta gran parte de su operación en rutas internacionales, especialmente Europa y Asia, sus dos principales mercados. Precisamente una de sus estrategias es convertirse en una de las tres aerolíneas que conectan pasajeros entre Europa y Asia. A pesar de que atiende Norteamérica desde hace varios años, Finnair tiene una limitada presencia en la región y considerando la situación durante los últimos años ha preferido mantener una presencia a través de códigos compartidos más que con una operación propia. La firma ha recurrido también a sus socios de la alianza para ofrecer tarifas combinadas, como por ejemplo en la rutas entre Europa y Asia, realizado en cooperación con British Airways y JAL Japan Airlines.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ojalá que Finnair en un futuro no muy lejano abra una ruta a Sao Paulo aprovechando que será un nuevo hub de OneWorld con la integración de TAM a la alianza, y de esa forma ese punto pueda servir de conexión con el resto de Suramérica.

Saludos.

Anónimo dijo...

Ricardo, una pregunta, ¿Cuando llega el primer a321 de LAN? en una nota anterior recuerdo que decía que iba a llegar a finales de octubre.
Saludos.

Unknown dijo...

El a321 msn5987 que se suponía iba a ir a LAN esta pintado con colores de TAM.
http://xfw-spotter.blogspot.com/2014/02/a321-231sl-tam-d-azar-pt-mxm-msn-5987.html?m=1