miércoles, 26 de febrero de 2014

Grupo LATAM Airlines y Aircastle acuerdan operación sale & lease back para ocho B777-300ER

Por Ricardo J. Delpiano

TAM B777-300ER take off RWY35R (S.Blaise)
Foto: S. Blaise
En sintonía con el objetivo de la compañía de sustitución de aviones de largo alcance en el futuro, el Grupo LATAM Airlines y Air Castle acordaron un acuerdo para la venta y arriendo de ocho Boeing 777-300ER pertenecientes a la flota de TAM.

Según informa el Grupo LATAM Airlines, la operación se realizará en dos fases: un primer grupo de cuatro aviones se venderá a Aircastle y se arrendará a principios del segundo trimestre de 2014, por un plazo medio de cinco años. El segundo grupo, compuesto por los restantes cuatro B777-300ER considerados, será adquirido por la compañía de leasing después de la liquidación de las financiaciones pendientes y a continuación, arrendados a la compañía a través de contratos con vencimiento el 2017 y 2018.

De acuerdo con Aircastle, el primer grupo de B777-300ER corresponde a aquellos equipos fabricados en 2012 mientras que el segundo están los ejemplares fabricados en 2008, es decir los primeros cuatro B777-300ER que TAM recibió.

Al comentar el acuerdo, Ron Wainshal, CEO de Aircastle, comentó que como compañía “asistirán a LATAM con una completa solución para el programa de transición de flota B777-300ER en una adquisición de activos bien atractiva y que seremos capaces de volver a comercializar antes de que aviones de nuevas generaciones estén disponibles”.

Esta es la segunda operación que el Grupo LATAM Airlines realiza en menos de un año. En 2013, la compañía cerró con AerCap un acuerdo similar de sale & leaseback por 25 aviones correspondientes a 10 Airbus A330-200 (PT-MVM al PT-MVV), nueve A350-900, dos B787-8 (CC-BBD y CC-BBD) y cuatro B787-9.

El objetivo de la compañía es poder conseguir ahorros significativos en los costos de operación, con una disminución del costo por asiento por kilómetro disponible (CASK), además de mejorar el producto ofrecido a los pasajeros en clases Premium y reducir también la exposición del balance patrimonial de TAM al real brasileño. Parte de este proceso implica cambios en la utilización de algunos aviones de fuselaje ancho.

En los próximos años, LAN y TAM operarán una flota simultánea de 32 B787 (22 B787-8 y 10 B787-9) y 27 A350-900. Estos nuevos aviones, ayudarán a la compañía a reducir costos y unificar la flota de fuselaje ancho, un proceso que tomará varios años y que depende del cumplimiento en el calendario de entregas por parte de los fabricantes.

4 comentarios:

Ignacio. dijo...

PERO QUE ESTUPIDEZ!!!! ESTÁN HACIENDO PURAS COSAS SIN SENTIDO...

Anónimo dijo...

Sin sentido? El lease-back te permite capitalizarte con los mismos aviones que tienes en operación... Es una herramienta muy usada, que ademas de capital te da flexibilidad para contraer o expandir esa flota y capacidad según el comportamiento del mercado. Parece que los 777 no se van a ir tan pronto como habían dicho.

Anónimo dijo...

Es mo mejor que puede estar haciendo LATAM, deshaciendose de los aviones gastadores de combustible, caros de leasing y unificando flotas. Esto traerá consigo beneficios económicos importantes para la compañía.

Anónimo dijo...

Perdón, pero el 777-300ER no es gastador de combustible, tiene un costo operacional alto, claro, pero si lo divides por cada asiento y kilo de carga que puede transportar x cada kilometro que lo puedellevar, llegas a un costo por asiento kilometro bajísimo, se obtienen economías de escala fantásticos. Sí es un avión carísimo de comprar y por ende el costo financiero es alto, pero justamente por eso se busca la formula del lease-back, que permite disponer de mayor liquidez. Sale más caro a la larga, eso sí. Famialícense con el concepto, es MUY bueno. Creo que con esta maniobra, los 777 no se van a ir tan pronto de la flota. Es que es MUY buen avión.