Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Grupo LATAM Airlines |
En mundo globalizado e interdependiente, ciertos días del calendario se han convertido en oportunidades interesantes para estimular los negocios, cuyo impacto repercuten en la economía de cada país. El día de San Valentín -o “Día de los Enamorados”, como se lo conoce comercialmente- constituye una de esos días y las actividades asociadas a esta fecha, impactan positivamente en distintos negocios específicos debido a la mayor demanda, siendo la flores uno de estos.
Para que cada flor esté disponible a los clientes en cualquier parte del mundo durante los días cercanos a San Valentín, es necesario contar con una red de transporte altamente eficiente que permita entregar a tiempo y en buenas condiciones el producto en destino.
América Latina es una región de gran belleza natural y climas bondadosos. Colombia y Ecuador, son los dos principales exportadores de flores en Latinoamérica. Para ambos países, la floricultura es fundamental en su economía, convirtiéndose en sus primeras exportaciones agrícolas no tradicionales. Las principales variedades transportadas en San Valentín son las rosas rojas (más del 60%, triplicando su producción para esta temporada), claveles, pompones y crisantemos.
LAN Cargo es la principal empresa de carga en Latinoamérica. Su red interconectada con rutas troncales y secundarias cubre las principales ciudades de la región, lo que junto a sus líneas asociadas permiten transportar productos en forma rápida y eficiente a distintos países de América y del resto del mundo.
En las fechas cercanas a San Valentín, las flores de Colombia y Ecuador llegan a las instalaciones de LAN Cargo y tras cumplir con la rigurosa cadena de frío que requiere su traslado y conservación, son distribuidas a las distintas ciudades de Estados Unidos y en una menor escala a Europa vía Ámsterdam, Holanda, y a Oceanía vía Sídney, Australia.
En tan sólo cuatro semanas, LAN Cargo y sus filiales transportan más de 15 millones de ramos de flores al mundo para la temporada de San Valentín, época del año en la que más se exporta este producto. La compañía mueve 32% y un 40% de las flores que se producen en Colombia y Ecuador en esta fecha respectivamente, porcentaje que representa alrededor de 9.400 toneladas.
La labor de LAN Cargo se repite año tras año, con una altísima coordinación y eficiencia en cada uno de los procesos de la cadena. Parte de ese trabajo quedó retratado hace algún tiempo, cuando National Geographic presentó el trabajo de la compañía en uno de los capítulos de su serie “Cargas Imposibles”.
Embarque de flores en el B777F. Foto: Grupo LATAM Airlines |
Entre el 20 de enero y el 9 de febrero, despegaron alrededor de 200 vuelos de LAN Cargo desde Bogotá, Medellín y Quito, triplicando el promedio de envíos. Con 2.100 toneladas diarias de flores en promedio, los principales destinos de estos vuelos son Estados Unidos y Holanda, aterrizando la mayoría de ellos en Miami, en cuyo aeropuerto se encuentra la instalación y bodega de frío de LAN Cargo, la más grande de los Estados Unidos.
Al respecto, Cristian Ureta, CEO de la Unidad de Carga del Grupo LATAM Airlines recalcó que “estamos muy contentos de ser parte importante de un día tan especial para tantas personas. Hay dos fechas claves en el transporte de flores y una de ellas es la operación de San Valentín, en la que movemos más de 15 millones de ramos de flores al mundo”. El ejecutivo indicó que para este año, la compañía espera transportar un 6% más respecto al 2013.
7 comentarios:
5 dreamliners de LAN: 1 sale a jfk mientras uno viaja a scl desde jfk, lo mismo pasa con la ruta scl-mad . Y el quinto dreamliner donde esta? Perdón la ignorancia, agradecería mucho que alguien me saque de esta duda! Saludos
No estoy seguro, pero creo que sirve en caso de falla en algun equipo. Esto no significa que justamente un avion este todo el año parado, sino que van rotando los aviones y el que no se use es para reemplazo.
Espero que me hayas entendido jaja.
Saludos
El quinto se usa de back up y a veces para vuelos a EZE y LIM.
Respecto a los temas de carga, si se ve tan bien el negocio, por qué devolvieron un B767F?
ultimamente estan saliendo algunos vuelos a lima y ezeiza, especificamente el lan540 y el LAN445 operado por 787, aunqe no es todos los dias.
Ricardo,
Le saludo con una gran duda. http://www.youtube.com/watch?v=trKEk3Qkao8 . En este link se muestra una noticia de CNN Chile sobre la llegada de KLM a Chile. Aunque en esta noticia se nombran las aerolíneas que llegarán a Chile durante 2014 y entre ellas se nombran a Alitalia y GOL, lo que me parece extraño ya que se suponía que Alitalia llegaría a Chile en 2015 y nadie sabía nada sobre GOL. ¿Es esto cierto o solo es información errónea?
Agradecería su respuesta.
Saludos,
Carlos Goycolea Eluchans.
Se necesitan 2.5 aviones para otorgar vuelos de largo alcance diario asi que el quinto 787 tambien hace rotaciones por JFK y MAD-FRA
Carlos:
Efectivamente, Alitalia tiene planeado retomar vuelos a Chile pero sólo en 2015, específicamente en el mes de octubre según su plan de negocios.
Respecto a GOL, la compañía sólo ha realizado vuelos chárters a Santiago, pero no hay comunicación oficial respecto a una reapertura de la ruta.
Saludos,
Ricardo J. Delpiano.
Publicar un comentario