lunes, 17 de febrero de 2014

Sky Airline continúa invirtiendo en capacitación y tecnología para garantizar la seguridad de sus operaciones

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Santiago Díaz
La seguridad es la prioridad número uno en la industria de la aviación y como parte de ella, también lo es para Sky Airline. Coincidiendo con la incorporación de sus primeros aviones Airbus, desde 2010 esta compañía ha venido desarrollando una fuerte inversión en tecnología, programas capacitación y entrenamiento, permitiendo modernizar sus procesos internos con el fin de reforzar y garantizar la seguridad de todas sus operaciones.

Si bien el programa está en ejecución desde hace tres años, es a partir de 2012 cuando toma un mayor impulso y hace que al día de hoy, Sky Airline cuente con un alto grado de avance y un estricto cumplimiento en esta materia.

Manteniendo la seguridad operacional como único y principal objetivo, el trabajo que Sky Airline desarrolla se sustenta en tres bases: cumplimiento de la legislación aeronáutica vigente, capacitación de su personal técnico-profesional y promoción. Sobre estas se trabaja en distintas áreas bajo la supervisión de auditorías internacionales en aviación, supervisión técnica por parte de Airbus, gestión interna e inversión en capacitación y tecnología.

La puesta en marcha del Sistema de Gestión Operación o Safety Management System (SMS), como se lo conoce en inglés, constituye uno de los principales avances de la aerolínea. Este enfoque sistémico está orientado a identificar y reducir los factores de riesgos asociados a una operación aérea. Mediante una estructura organizacional que establece responsabilidades, políticas, procedimientos y gestión de riesgos, se construye un plan de mitigación que permite crear una cultura organizacional al interior de la compañía orientada a la prevención de riesgos y amenazas que pudieran derivar hacia un incidente o accidente.

Para el operador, la implementación del SMS representa importantes beneficios al reducir significativamente los riesgos de accidentes o incidentes en una operación, mejorar la satisfacción interna del personal, ya que participa este del proceso y por lo tanto lo consideran como parte de sí, y garantizar la adopción y mantención de las mejores prácticas de la industria, según las directrices establecidas por importantes organismos de aviación como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) o la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En el primer semestre de 2013, Sky Airline completó las dos primeras fases del SMS de un total de cuatro y avanzó en un 35% en la capacitación de su personal. Actualmente la aerolínea se encuentra trabajando en las dos últimas fases del programa, que incluye el cierre de la fase 3 referida a la gestión de riesgo de la seguridad operacional (de carácter proactivo y predictivo).

A fines de julio de 2013, la aerolínea consiguió renovar por completo su flota de aviones, retirando los últimos Boeing 737-200Adv. reemplazándolos por Airbus A319-100 de última generación. Junto al cambio de flota, la compañía adquirió una variedad de productos y servicios para optimizar y potenciar sus operaciones entre los que destacan los programas AirFase y SAMS.

Gracias al contrato con Teledyne Controls, actualmente todos los aviones de Sky Airline disponen de un software encargado de recoger y grabar todos los datos y parámetros que se generan durante el vuelo, como por ejemplo velocidad, uso de potencias, funcionamiento de motores, procedimientos realizados, entre otros. Es el AirFase orientado a vigilar la flota con una trasmisión de datos en tiempo real.

El programa funciona con una unidad que graba los datos y parámetros del vuelo. Cada vez que el avión aterriza en un aeropuerto y se abre la puerta delantera, los datos se trasmiten en forma automática vía tecnología celular para ser almacenados en un servidor, desde el cual el personal de la compañía lo recoge para su respectivo análisis con el fin de proceder a la aplicación de medidas preventivas o correctivas, si la situación lo amerita.

Paralelamente, un programa sofisticado de análisis de vuelo (FAP) permite al equipo comparar datos reales con valores recomendados, permitiendo de esta forma identificar desviaciones e implementar proceso de optimización operacional, mejorar el entrenamiento y capacitación de los pilotos, establecer medidas preventivas y reducir los riesgos operacionales. 

El SAMS (Safety Asessment Management System) por su parte, es un software de procesamiento, medición y análisis desarrollado por Airbus, que permite gestionar los requerimientos del SMS, al buscar un vuelo en particular, reproducirlo para solicitar acciones correctivas y monitorear su implementación y supervisar su eficacia. El SAMS recolecta información de varias fuentes como la tripulación de vuelo, tripulantes de cabina, personal de tierra y mantenimiento, para luego evaluar sucesos, peligros y condiciones latentes según parámetros establecidos por OACI, gestionar reactiva y proactivamente acciones y finalmente, generar estadísticas para estudiar la evolución de la seguridad operacional.

El SAMS está asociado al programa AirFase por lo que su utilización es considerada de carácter complementario y hace que el flujo de información sea más eficiente. Tanto el AirFase como el SAMS, forman parte del programa integral, proactivo y no punitivo, denominado Flight Data Monitoring o sistema de monitoreo de los datos de vuelo. A través de este programa, la compañía puede detectar riesgos, fallas, errores e incidentes no reportados o no detectados con el propósito de proponer acciones correctivas.

Otros dos productos complementan la inversión realizada por Sky Airline: AIRMAN, desarrollado por Airbus para el monitoreo de la “salud” de cada aeronave y solución de problemas en tiempo real y RNP-AR, un sistema de precisión para la navegación.

La inversión realizada en estos últimos meses en materia de tecnología, análisis de datos e implementación de programas preventivos, poseen único fin: garantizar la seguridad de operaciones de vuelo. Estos constituyen sólo una parte del plan de modernización que Sky Airline está llevando a cabo con el fin de adecuar a la compañía a los últimos estándares de la industria aérea. Un trabajo a gran escala que permite avanzar en la obtención y mantención de importantes certificaciones internacionales, las que demostrarán el alto nivel de excelencia operacional de la aerolínea.

No hay comentarios.: