Foto: United |
Según con el Departamento de Transportes de los Estados Unidos (DOT), United registró una puntualidad de 79,3% en 2013. El resultado responde al trabajo conjunto del personal de la compañía por asegurar que los vuelos salgan a itinerario. Con este propósito, United realizó a su personal operativo políticas de incentivo en dinero por US$ 54 millones durante el año.
En temas de rutas, la aerolínea estadounidense realizó mejoras en su red a través de la colocación de una mayor cantidad de vuelos sin escalas, tanto a nivel doméstico como en vuelos internacionales hacia Guatemala, Nassau, París (CDG) San José de Costa Rica, Shannon, Sta. Lucía y Tokio, así como a otras ciudades de Canadá. Los cambios fueron posibles a través de una mayor profundización del modelo hub (multihub) y una mejor utilización de la flota disponible, además de beneficiarse de los resultados obtenidos por concepto de puntualidad de sus operaciones.
Este trabajo continuará durante el 2014 con el cierre del hub de Cleveland Hopkins, tras los malos resultados financieros de este centro heredado de Continental Airlines. El fin del hub significará una disminución importante en las operaciones de United en esa ciudad con un impacto mayor en los vuelos regionales, segmento en el que se espera una reducción del 70%.
Como parte de su plan para mejorar la red, United anunció nuevos vuelos internacionales sin escalas a Chengdu, Edimburgo, Madrid, Munich, Taipei y aumento de operaciones a Tokio. Todas estas rutas serán implementadas en el transcurso del presente año. En 2013, la compañía puso en servicio 19 nuevas rutas en 2013, que incluyen el primer servicio de la empresa a Dickinson, Dakota del Norte; Fayetteville, Carolina del Norte; Santa Fe, Nuevo México, y Sun Valley, Idaho. Para 2014, se confirmaron además nuevos servicios internos, incluyendo el primer vuelo dde la compañía a Atlantic City, Nueva Jersey; Elmira, Nueva York; Pueblo, Colorado; y Topeka, Kansas.
En cuanto a flota, la firma recibió 24 B737-900ER y dos B787-8. Los nuevos aviones permitieron a United avanzar con el retiro de 23 B757-200 y todos los B767-200ER, estos últimos a pesar de su corta edad. Cabe señalar que los B767-200ER de United fueron los últimos en ser fabricado, lo que en la práctica significa el cierre de la producción para ese modelo de la familia B767. A mediados de 2013, la aerolínea terminó de retirar todos los aviones B737-500, por lo que la flota doméstica principal está compuesta únicamente por Airbus A319/A320 y B737 Next Generation (-700/-800/-900/-900ER).
Paralelamente, United aumentó sus pedidos de B787 a 65 aviones, con la orden por B787-10 y convirtió un pedido existente de 25 aviones A350-900 a A350-1000, y agregó 10 ejemplares al pedido, que ahora consta de 35 aviones.
Nuevas incorporaciones de United en flota. Fuente: United |
Para su flota regional, United se anunció la adquisición de 70 nuevos Embraer ERj175 de 76 pasajeros a partir de 2014. Esta nueva flota permitirá eliminar los aviones regionales más antiguos y menos eficientes, consiguiendo reducciones importantes en el costo por asiento.
En la flota operativa se continuó avanzando en la instalación de sistemas de Wi Fi satelital global, permitiendo contar con este servicio en 170 aeronaves de la línea principal al día de hoy. La compañía continúa instalando estos sistemas a razón de uno al día.
En 2013, United finalizó el programa de retrofit de 15 B757-200 que operan servicios costa a costa entre el aeropuerto Kennedy de Nueva York y las ciudades de San Francisco y Los Ángeles. Con ello, United se convierte en la primera y única línea aérea en ofrecer asientos-cama de cabina Premium en todos sus vuelos transcontinentales regulares. En servicios internacionales, la empresa alcanzó el hito de disponer asientos-cama en Business First. Según la compañía, al día de hoy se ofrece más asientos-cama en Business y más asientos de clase turista con espacio adicional entre filas que cualquier otra línea aérea en Norteamérica.
Mejoras en los aeropuertos
Para optimizar la operación, los tránsitos de los pasajeros por los aeropuertos deben ser expeditos y eficientes, incluyendo los pasos por los filtros de seguridad. Para tal efecto, United presentó una aplicación móvil nueva e instaló tecnología intuitiva en sus kioscos de autofacturación. La compañía ha utilizado estas innovaciones como herramientas de publicidad, creando instancias para vender sus productos en forma más directa y eficaz.
Paralelamente, United introdujo opciones de suscripción mediante las cuales los clientes tienen acceso a asientos Economy Plus o cargos prepagos de equipaje documentado durante un año. La compañía reintrodujo el programa Premier Access, que le brinda al cliente acceso a documentación expedita, filas especiales en los puntos de revisión de seguridad y abordaje prioritario, así como una nueva opción de entrega de equipaje.
En el aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, United inauguró un nuevo pabellón en el terminal B. La instalación tiene 21.000 metros cuadrados y está reservada para los vuelos de United Express. Asimismo, la aerolínea firmó una extensión por 20 años del contrato de arriendo en el aeropuerto Liberty de Newark (Nueva York) y se comprometió a invertir US$ 150 millones más en mejoras en dicho aeropuerto, incluyendo nuevas instalaciones. En 2013, United presentó un nuevo sistema en línea de inspección de equipaje documentado en el terminal C de Newark que permitirá duplicar la capacidad del sistema, mejorando al mismo tiempo la seguridad y la confiabilidad.
En los aeropuertos de Newark y Washington Dulles, la empresa está finalizando la construcción de nuevos hangares de mantenimiento para aviones de fuselaje ancho. Actualmente ya está construido el hangar en Washington y se está por terminar el de Newark.
United ha diseñado una estrategia para reducir US$ 2 mil millones en gastos anuales y aumentar ingresos por servicios complementarios por US$ 700 millones hacia 2017. Para alcanzar este propósito, el plan incluye reducir el consumo de combustible, aumentar la productividad, reducir los costos de abastecimiento, mejorar procedimientos de inventario, distribución y tareas de mantenimiento.
4 comentarios:
Off-topic: Noticias sobre Aerolineas Argentinas, el gob K gasta mas en Aerolineas que en educacion basica
http://www.mdzol.com/nota/515770-se-gasta-mas-en-aerolineas-que-en-educacion-basica/
Tanto San Salvador-SAL como San Jose SJO desde aca desde Washington -Dulles las rutas no resultaron. Los dos vuelos seran discontinuados pronto.
Saludos.
Rodrigo desde IAD.
Estoy seguro que si este presente año se llega a concretar el libre visado de chilenos a USA, tendremos a United operando en SCL.
Saludos.
United anda por ahi con American malas companias
Publicar un comentario