sábado, 29 de marzo de 2014

Aerolíneas Argentinas adelanta parte de su operación para el Mundial Brasil 2014

Por Ricardo J. Delpiano

Aerolíneas Argentinas A340-300 LV-CSE (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Argentina nuevamente tendrá un protagonismo en la Copa Mundial de Fútbol. Como es tradicional, muchos de sus nacionales cruzarán las fronteras para alentar a su equipo, que según las palabras de Mariano Recalde, CEO de Aerolíneas Argentinas, ganará el torneo.

Como principal operador aéreo trasandino, Aerolíneas Argentinas prepara lo que será su operación Brasil 2014. Para ello aprovechará la expansión que la compañía ha venido haciendo en los últimos meses con la apertura de vuelos sin escalas a distintas ciudades de Brasil, más allá de los destinos tradicionales como Sao Paulo, Río Janeiro o Porto Alegre.

Según explicó Recalde, en la Conferencia IATA Wings of Change, Aerolíneas Argentinas reforzará su operación a las distintas ciudades de Brasil, aumentando la capacidad en los distintos vuelos y colocando vuelos adicionales en ciertas rutas y fechas específicas.

Un punto importante de esta operación, serán los vuelos que la empresa colocará exclusivamente para ir a ver los partidos, es decir, vuelos que permitirán al pasajero salir de Argentina, llegar a ver el partido y luego volver a Argentina, todo dentro del mismo día. El objetivo de estos vuelos será ofrecer al pasajero la posibilidad de llegar al partido sin gastar en hotel, considerando la falta de la capacidad hotelera en Brasil. Según el máximo representante de Aerolíneas, estos vuelos tendrán una tarifa más alta que el resto debido a que el pasajero va y vuelve en el mismo día, pero le permite ahorrarse el hotel.

Aerolíneas Argentinas opera hoy desde Buenos Aires hacia Belo Horizonte, Brasilia, Curitiba, Porto Alegre, Sao Paulo y Río de Janeiro, todas ciudades sede de los partidos. Para Recalde, la elección de las ciudades sede “vino muy bien” para acompañar el crecimiento de la red de destinos de la compañía en Brasil. Según detalló el ejecutivo, “esta operación se inserta dentro del modelo de negocios para traer más brasileros a la Argentina, no para fortalecer las finanzas y la rentabilidad de las operaciones sino para fortalecer la industria turística argentina”.

Complementando la operación propia, Aerolíneas Argentinas facilitará los viajes dentro de Brasil a través del acuerdo de código compartido firmado y aprobado recientemente con GOL. “Este convenio es muy importante para Aerolíneas Argentinas porque nos posibilita el acceso de nuestros pasajeros a los más de 21 destinos que posee GOL dentro de Brasil y constituye además, un esencial refuerzo de nuestros propios servicios durante la disputa del Mundial de Futbol”, señaló Recalde en su oportunidad. El acuerdo Aerolíneas Argentinas-GOL permitirá contar con 188 vuelos semanales entre Argentina y Brasil.

Durante el periodo del Mundial, parte del incremento de capacidad señalado se realizará con la colocación aviones de fuselaje ancho hacia varios destinos de Brasil, lo que permitirá maximizar la operación de la flota Airbus A330/A340.

Actualmente, la flota de fuselaje ancho de Aerolíneas Argentinas está conformada operación tres A330-200 (uno pendiente de entrega), tres A340-200 y siete A340-300 (uno próximo a ser retirado de la flota). La flota A330-200 opera rutas a Estados Unidos (Miami y Nueva York-Kennedy), mientras los A340 realizan los vuelos hacia Madrid, Barcelona y Roma.

De igual manera, la recepción de nuevos Boeing 737-800 debieran ayudar también a aumentar la capacidad en las distintas rutas de Brasil, complementando las operaciones que hoy se realizan con la versión -700 o con los Embraer ERj190 (Austral).

No hay comentarios.: