jueves, 13 de marzo de 2014

Delta Air Lines busca avión para renovar parte de su flota de larga distancia y hace llamado a Airbus para construir un A330neo

Por Ricardo J. Delpiano

Sin título
Foto: Airbus
Con varios años y ciclos en servicio comercial, sumado a las presiones externas para avanzar hacia una operación más eficiente, Delta Air Lines planea solicitar a los respectivos fabricantes sus propuestas para renovar en los próximos años las flotas de Boeing 747-400 y B767-300ER.

En una entrevista concedida a Aviation Week, Richard Anderson, CEO de Delta, señala que su compañía enviaría las solicitudes antes de fin de mes con el fin de tomar la decisión de los nuevos aviones hacia fines de este año. Según el ejecutivo, Delta está buscando un avión de 275 asientos para operaciones entre 5.000 y 5.500 millas náuticas.

El objetivo que persigue la compañía es reducir en el mediano plazo las familias de aviones que opera en su flota de largo alcance, avanzar hacia una operación más eficiente con equipos más avanzados en tecnología y consumo de combustible, además de disminuir los costos.

Para su nueva flota de largo alcance, Delta está enfocada en cuatro modelos: Airbus A350-900 o A350-1000, Airbus A330-300, un posible A330neo y en las tres versiones del Boeing 787 Dreamliner.

Actualmente, Delta posee cinco familia de aviones para sus rutas de media y larga distancia: A330-200/-300, B747-400, B767-300ER -más una subflota de B767-400ER- y B777-200ER/-200LR. El propósito del futuro pedido es reemplazar en primer lugar los 16 B747-400 -fabricados a partir de 1989 y heredados de Northwest- y 58 B767-300ER entregados antes de 2001.

En septiembre 2013, Delta cursó un pedido por 10 A330-300, equipos considerados como la primera etapa de la renovación de su flota de fuselaje ancho. Estos aviones serán entregados entre 2015 y 2017, reforzarán las operaciones en algunas rutas del Atlántico Norte, actualmente operadas con B767-300ER o con la versión -200 del A330.

Por lo anterior, el A330 es el modelo que corre con mayor ventaja entre las propuestas que espera recibir de parte de los fabricantes. Considerando la experiencia y los buenos resultados operativos que este avión está entregando a la empresa, el A330 corre con ventaja frente al resto a tal punto de solicitar a Airbus una versión mejorada del avión -tentativamente ha sido bautizada como A330neo- la que tendría Sharklets y motores más eficientes. Meses atrás Air Asia también había solicitado al fabricante europeo considerar una variante mejorada del A330.

El A350-900/-1000 representan opciones interesantes, ya que permitirían concentrar en una sola familia dos aviones para distintas clase de operaciones: un A350-900 para rutas de hasta 10 horas y el A350-1000 para aquellas de ultra larga distancia o de mayor densidad de pasaje.

Más atrás quedarían las tres versiones del B787 Dreamliner (B787-8/-9/-10), avión con el que Delta mantiene una cierta distancia, a pesar de que es uno de los candidatos a equipar la flota. En la entrevista con Aviation Week, Anderson precisa que “ambos aviones están bien encaminados”, pero que Delta prefiere evaluar la experiencia operacional del B787 en compañías como Aeroméxico y Virgin Atlantic.

De esta manera, el reemplazo de los B747-400 y B777-200ER/-200LR quedaría conformado por A350-900/A350-1000 o B787-8/-10, mientras que los B767-300ER podrían ser reemplazados por más A330-300 o un posible A330neo o B787-8/-9.

Delta es una compañía que se caracteriza por ser más conservadora que sus competidoras a la hora de embarcarse en pedidos por nuevos programas de aviones. Prueba de ello es que es una de las pocas de las grandes aerolíneas que todavía no incurre en pedidos por A350, B787 o B747-8. Una estrategia que le ha dado resultados y que le permite sortear las adversidades que poseen los programas totalmente nuevos. Por lo mismo, la compañía descarta aventurarse con un posible pedido del B777-X.

A pesar de ser un fiel cliente de Boeing por largos años, Delta es otra compañía que ha mudado sus preferencias hacia el otro lado del Atlántico, favoreciendo a Airbus para equipar sus flotas de largo y medio alcance en los próximos años. Para el máximo representante de la aerolínea con base en Atlanta, “Boeing cometió un error al no ofrecer una respuesta rápida de reemplazo para el B757 y B767”.

No hay comentarios.: