lunes, 10 de marzo de 2014

Grupo LATAM Airlines presenta resultados operacionales febrero 2014

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Ricardo J. Delpiano
Manteniendo tendencias similares a los últimos meses, el tráfico de pasajeros del Grupo LATAM Airlines para el mes de febrero registró una disminución ligera en el tráfico de pasajeros y una mayor en capacidad, aunque experimentó una mejora en los factores de ocupación y pasajeros transportados.

Los mercados domésticos en los países continúan impulsando gran parte de la operación, incluyendo en Brasil, pese al ajuste operacional realizado por la compañía durante los últimos meses. Por su parte los mercados internacionales, continúan mostrando comportamientos más débiles en comparación al año anterior.

A nivel general, el tráfico de pasajeros rentados disminuyó un 0,7% con 8.446 mil pasajeros-rentados por kilómetros (RPK por sus siglas en inglés), mientras la capacidad disminuyó 5,7% con 10.194 mil asientos ofrecidos. Como resultado, el factor de ocupación para febrero aumentó 4,2 puntos porcentuales alcanzando el 82,9%.

En febrero, LAN y TAM transportaron 5.253 mil pasajeros en vuelos domésticos e internacionales, un 2% más que el mismo mes que el año anterior. En tramos internos en países de habla hispana (Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú) el total de pasajeros transportados fue un 5,3% con 1.673 mil pasajeros, mientras que en Brasil se movilizó 2.507 mil personas, un 2,7% más que en febrero de 2013. En vuelos internacionales, se registró una caída de 4,3% transportándose 1.073 mil personas. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 50% del total del tráfico de pasajeros del mes.

En operaciones internacionales, el RPK experimentó una caída de 3,8% con 4.313 mil pasajeros, mientras que el ASK disminuyó en 8,2% ofreciéndose 5.200 mil asientos. La reducción en la oferta está asociada al ajuste operacional que la compañía está implementando para adecuarse al escenario imperante. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 3,7 puntos porcentuales a 82,9%.

En vuelos domésticos operados por las aerolíneas LAN (países de habla hispana), el RPK creció un 7,4% con 1.483 mil pasajeros mientras el ASK creció un 5,7% con 1.763 mil plazas ofrecidas, aumento que responde a la incorporación a la mayor cantidad de equipos y frecuencias destinadas a satisfacer el crecimiento de la demanda en esos mercados. El factor de ocupación promedio aumentó 1,4 puntos porcentuales alcanzando el 84,1%, uno de los más altos del último tiempo.

En tramos domésticos de pasajeros de TAM (Brasil), el RPK aumentó en 0,5% con 2.650 mil pasajeros, siendo el primer resultado positivo de este indicador en los últimos meses y que de continuar podría mostrar parte del éxito de las medidas implementadas por la compañía. El ASK en este mercado mantuvo un ajuste con una disminución de 7,2% con una oferta de 3.232 mil asientos. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 6,3 puntos porcentuales llegando a 82%.

En operaciones de carga de LATAM Airlines, el tráfico medido en toneladas rentadas por kilómetro (RTK) disminuyó un 0,8%, mientras que la capacidad disminuyó un 5,7%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,9 puntos porcentuales a 58,6%. La reducción en la capacidad está explicada por la menor disponibilidad de bodega en los aviones de pasajeros (bellies) y una menor operación de las aeronaves de carga como consecuencia del escenario imperante en la región.
Fuente: Grupo LATAM Airlines

3 comentarios:

Eduardo dijo...

Hola, me gusta tu blog, paso todos los dias para ver que hay de nuevo; pongo esto aqui para saber que piensan, aquí en México hay una "noticia", que parece ser rumor, de que Lan está interesada en comprar lo poco o nada que queda de Mexicana de aviación, dejo el enlace a ver cual es su opinion. Saludos

http://www.reportur.com/mexico/2014/03/09/lan-se-interesa-por-mexicana-tras-ver-la-rentabilidad-de-aeromexico/

Diego dijo...

Nada se sabe aun sobre los a321 de LAN? Saludos

Ricardo J. Delpiano dijo...

Diego:

Los primeros A321 de LAN fueron para la flota de TAM, según las necesidades de flota en Brasil.

Saludos,