lunes, 17 de marzo de 2014

Interjet recibe su sexto SSJ100 y no descarta expandir la operación de este avión hacia los Estados Unidos

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: SuperJet
La compañía de bajo coste mexicana Interjet recibió este fin de semana su sexto avión Sukhoi SuperJet 100, avión con el que pretende continuar dinamizando rutas secundarias al interior del país azteca, así como vuelos internacionales a países vecinos. El sexto ejemplar –msn 95038- aterrizó en Ciudad de México el 16 de marzo para unirse a la flota de la compañía.

“La introducción del SSJ100 a la flota de Interjet se ha realizado sin problemas”, afirma Nazario Cauceglia, director general de SuperJet International. Para el ejecutivo del consorcio, esto confirma el compromiso del programa SSJ100 en los mercados donde actualmente opera. “El SSJ100 tiene todas las características de un avión de gran tamaño, pero con costos de operación muy bajo y una comodidad superior”, indica.

Con cinco ejemplares en servicio, Interjet asegura que el avión posee una confiabilidad del despacho del 99% para una tasa de utilización de 9 horas de vuelo por día. Actualmente, la aerolínea mexicana ocupa su flota SSJ100 en rutas desde Ciudad de México a Torreón, Aguascalientes, Campeche, Minatitlán, Manzanillo, Zacatecas, Mazatlán, La Paz y Reynosa.

Hasta la fecha, la flota SSJ100 ha acumulado casi 4.000 horas de vuelo en Ia compañía mexicana, las que forman parte de un total de más de 40.000 horas acumuladas por el resto de las aeronaves SSJ100 en servicio en todo el mundo.

Interjet pretende utilizar el SSJ100 en aquellas rutas de menor densidad y como una herramienta para explorar y seguir dinamizando nuevos mercados para así, seguir potenciando la economía y el turismo.

"Este nuevo avión proporcionará a las industrias de negocios y de turismo en México, con un impulso en términos de competitividad”, dice el Sr. José Luis Garza, director general de Interjet. “Esta nuevo miembro en la flota contribuirá al crecimiento de la economía en el país, la creación de nuevos puestos de trabajo en toda la red donde opera Interjet”, agrega.

En los últimos días, el ejecutivo no descartó comenzar la operación de este avión en rutas secundarias hacia los Estados Unidos, luego de que la Administración Federal de Aviación de ese país (FAA, por sus siglas en inglés) otorgara el certificado de operación para el SSJ100. De concretarse, será el ingreso de este nuevo equipo al mercado estadounidense.

Para este año, Interjet pretende crecer un 23% más, transportando alrededor de 10,5 millones de pasajeros. Dependiendo de la evolución de la compañía, su directiva tomará la decisión de entrar o no a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hecho que no ocurrirá hasta bien entrado el segundo semestre.

Garza visitará Santiago de Chile la próxima semana para participar en la nueva versión de FIDAE 2014. Junto al resto del equipo de SuperJet International, expondrán sobre los avances programa SSJ100, lo que constituirá la primera muestra de esta aeronave en Sudamérica.

Interjet posee una flota de 42 Airbus A320 y cinco SSJ100. Hasta el momento, es la única compañía cliente del SSJ100 en Occidente y uno de los mayores operadores en todo el mundo con 20 unidades encargadas más 10 opciones. Interjet utiliza para esta aeronave una configuración de 93 asientos con una separación entre filas de 34 pulgadas. El interior exclusivo y confortable están diseñados por el italiano Pininfarina Company.

No hay comentarios.: