Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Lufthansa |
En un plazo de 12 meses a partir de noviembre de 2014, Lufthansa introducirá en forma gradual su nueva Premium Economy en su flota de largo alcance, comenzando en los Boeing 747-8. La compañía alemana es la cuarta de las grandes aerolíneas europeas en incorporar una clase intermedia entre Economy y Business, siguiendo la tendencia de la industria para capturar una demanda Premium más sensible al factor precio.
Según Lufthansa, la necesidad de una Premium Economy surge tras la amplia diferencia que existe entre su nuevo producto en Business Class y la tradicional Economy, lo que en cierta forma presiona a crear un producto superior para satisfacer las necesidades de los pasajeros.
“Nuestra Premium Economy Class creará una nueva experiencia de viaje que combina accesibilidad con mayor comodidad. Los asientos ofrecen hasta un 50% más de espacio que en Economy Class y nos posicionará en un segmento Premium en el entorno competitivo internacional”, dijo Jens Bischof, CCO y miembro de la Junta Directiva de Lufthansa.
En su nueva clase de servicio, Lufthansa incorpora muchas características adicionales al producto. Un 50% más de espacio, asientos con tres centímetros más de ancho y 10 cm. de separación lateral con apoyabrazos para cada silla, una separación entre filas de 38 pulgadas, además de mejoras en servicio -como copa de bienvenida al abordar-, pantallas más grandes (11 a 12 pulgadas), acceso a los Lufthansa Business Lounges (previo pago de 25 euros) y un catering mejorado, son algunos beneficios que la compañía germana ofrecerá a estos pasajeros.
Para Bischof, “la instalación de más de 3.600 asientos en una flota de 106 aparatos en sólo un año significará un paso más para convertirse en una aerolínea de cinco estrellas”. El ejecutivo expresó que la compañía estima que un promedio de 1,5 millones de pasajeros utilizará esta nueva clase por año.
Los nuevos asientos fueron diseñados en colaboración con las empresas alemanas Müller/Romca y ZIM Flugsitz. Dependiendo de la aeronave, la Premium Economy de Lufthansa tendrá entre 21 y 52 asientos, todos dispuestos en una cabina independiente del resto de las clases. La instalación será rápida pero gradual, comenzando en otoño de 2014 y terminando en verano de 2015. Por estar destinados a satisfacer mercados con una mayor demanda Premium, los B747-8 serán los primeros aviones en ser equipados. Por lo mismo, las ciudades de México DF y Sao Paulo, serán las primeras en tener este servicio en América Latina.
Impresión general de la nueva cabina. Foto: Lufthansa |
La introducción de la Premium Economy Class complementa muchas mejoras que la compañía alemana está realizando por mejorar todas sus clases con miras al 2015. Hasta ese año inclusive, la flota de largo alcance verá renovada sus clases First y Business con 7.000 nuevos asientos. Paralelamente, se avanza en un mejoramiento de los servicios a bordo y en tierra, con el propósito de “ser un anfitrión dedicado con un profundo servicio y hospitalidad”.
Lufthansa es una de las compañías que se han visto fuertemente presionadas por la penetración de las compañías del Medio Oriente en el mercado europeo, incluyendo en ciudades secundarias. Un mejor producto en todas sus clases por parte de estas sumado a una mayor oferta de destinos gracias a un modelo hub estratégicamente ubicado, están capturando una mayor cuota de pasajeros.
Los vaivenes de la economía internacional con una mayor frecuencia es otro de los factores que también impulsa a generar un producto intermedio que le permita a la compañía adecuarse a los cambios en la demanda Premium o capturar nuevos segmentos de la población dispuestos a pagar un valor adicional por un mejor servicio pero que no alcanza para las tradicionales clases nobles.
British Airways fue la primera de las grandes europeas en incorporar una clase intermedia en sus vuelos de largo recorrido cuando lanzó su World Traveller Plus a fines de la década de 1990. Air France fue la segunda y más tarde KLM hizo lo mismo. Actualmente, muchas aerolíneas alrededor del mundo se han sumado a esta tendencia de la clase intermedia, producto que se ha extendido también a algunos vuelos de corto y medio alcance para mantener cautivo a sus pasajeros preferentes.
1 comentario:
Someonе necessarily help to makе severely posts I would stɑte.
This is thе very first time І frequented your web page and so far?
I amazed with the analysiѕ you made to make
this аctual put up amazing. Magnificent ρrocess!
My web-site ... workout plans for women to lose weight
Publicar un comentario