Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Con el fin de facilitar la conexión aeropuerto-ciudad, a partir de septiembre de 2015 el aeropuerto Arturo Merino Benítez contará con servicios de buses del Transantiago, el sistema de transporte público de la capital chilena.
El anuncio fue realizado por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, tras una reunión con el Directorio de Transporte Público. La inclusión del Transantiago será uno de los ítems que se incluirán en las bases para la próxima licitación del aeropuerto de Santiago, las que han sido retiradas de la Contraloría de la República para incorporar mejoras y modificaciones.
“Esta licitación permitirá el empalme del transporte público con el aeropuerto, como también el servicio de buses gratuitos al interior del terminal, para que las cerca de 12 mil personas que trabajarán en ese lugar”, indicó el ministro.
Según lo señalado, los buses del Transantiago podrán llegar a la estación intermodal que actualmente se construye en las afueras del terminal. Asimismo, las bases de licitación contempla que se mantenga el actual sistema de buses que existe entre la capital y el aeropuerto Arturo Merino Benítez.
El titular de Obras Públicas informó también que en el futuro se incluya la posibilidad de que una línea de metro o tren de acercamiento pueda llegar al terminal aéreo, aspecto no incluido en las bases enviadas por la administración Piñera.
En octubre de 2012, la directora de Aeropuertos, María Isabel Castillo, señaló que una línea de metro o tren ligero “no está considerado ni para la primera etapa (2015) ni para la segunda (2030), sino que para la última (2045)”, aunque precisó que la estación intermodal ayudará al acceso del transporte público. (La Tercera 27/10/2012).
Undurraga precisó que se trabajará con el Ministerio de Transporte para determinar los recorridos que los buses utilizarán, especialmente si estos utilizarán las autopistas urbanas para llegar y salir del aeropuerto.
“Habrán recorridos que se podrán ir por la Alameda, otros por Costanera Norte hacia distintos lugares de la ciudad y otros se irán por Vespucio. En el fondo todo dependerá de la demanda que se concrete y lo importante es la decisión que hemos tomado de que el aeropuerto quede conectado con la ciudad a través del sistema de transporte público”, explicó Undurraga.
Actualmente, el aeropuerto de Santiago cuenta con un sistema de buses subconcesionado en el que participan dos empresas: Tur Bus y Centropuerto. La primera ofrece conexión desde el terminal de pasajeros hasta el terminal de buses Alameda, con conexión a las estaciones del Metro. La segunda por su parte, ofrece servicios desde el aeropuerto a la estación del Metro Los Héroes en pleno centro de la capital y también enlaces con la comuna de Maipú (sólo días hábiles).
Transantiago es el sistema de transporte público de la capital chilena. Está conformado por una red integrada de buses y de Metro, cuyos servicios se puede acceder con una tarifa única y una tarjeta inteligente (BIP), la que permite combinaciones entre uno y otro sistema de transporte. La red de buses cubre toda la ciudad de Santiago y sus servicios son realizados por siete empresas privadas.
A diferencia de muchas ciudades de América Latina, el aeropuerto de Santiago es uno de los pocos de la región que no posee una conexión con la ciudad mediante un sistema de transporte público, ya sea a través de buses de la locomoción colectiva, línea de metro o un tren ligero. Tal es el caso de los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza de Buenos Aires, ElDorado de Bogotá, Carrasco de Montevideo y Benito Juárez de Ciudad de México, cuentan con una conexión con transporte público, siendo el terminal de la capital mexicana el único con un enlace a una línea de metro.
1 comentario:
Viendo este tema, lo encuentro bueno, de hecho en Montevideo yo pague 40 pesos (1.000 pesos chilenos aprox) Uruguayos para trasladarme desde el Aeropuerto hasta la ciudad :) aunque el valor de Turbus Aeropuerto es de 1.600 pesos si es que no me equivoco, tampoco lo encuentro un valor tan elevado
Sabes de la licitación de buses para el nuevo aeropuerto de Temuco? he escuchado que será buses JAC, aunque tengo temor de que ninguna empresa llegue al nuevo aeropuerto y tengamos que llegar de forma particular o pagando taxi :(
en el actual maquehue hay una línea de los buses urbano de la ciudad de Temuco que te deja a 100 metros del Aeropuerto, en el caso de Valdivia todos los buses que pasen por la ruta Valdivia - San José de la Mariquina dejan a 100 metros igual del aeropuerto.
Publicar un comentario