miércoles, 16 de abril de 2014

Air Europa comienza operaciones a Santiago: será la tercera aerolínea entre España y Chile

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Air Europa
Conforme a lo anunciado, Air Europa inició hoy operaciones regulares a Santiago de Chile, su nuevo destino en el continente americano y el número 12 en América Latina. Inicialmente, la compañía había previsto comenzar sus vuelos el 30 de marzo, pero problemas en disponibilidad de flotas obligaron a reprogramar la operación. El vuelo inicial arribó pasadas las 11:30 horas con un alto nivel de ocupación.

La llegada de la aerolínea española se enmarca dentro de su proceso de expansión internacional, gestionada a través de su estrategia de ofrecer conectividad en los ejes España – Latinoamérica y Europa Occidental – Latinoamérica. Para tal efecto, este proceso busca llenar parte del vacío dejado por Iberia y complementar su crecimiento a través de acuerdos con otras aerolíneas y por lo propios miembros de la alianza SkyTeam, a la que pertenece.

Air Europa operará tres frecuencias semanales en la ruta Madrid – Salvador – Santiago, operación que se inserta dentro del acuerdo de cooperación que la aerolínea firmó con el Estado de Bahía de Brasil en septiembre de 2013.

De acuerdo con la programación de las aerolíneas, las salidas desde Madrid serán los martes, jueves y domingos y el regreso desde Santiago, los lunes, miércoles y viernes. Los vuelos despegarán del aeropuerto Adolfo Suárez (Barajas) a las 23:55 horas para aterrizar en Salvador a las 04:05 y continuar posteriormente a las 06:10 para llegar a Santiago a las 11:10. En sentido inverso, el vuelo abandonará la capital chilena a las 13:55 llegando a Salvador a las 19:57 y continuar a Madrid a las 21:45 y aterrizar a las 11:35 horas del día siguiente. 

En Madrid, los pasajeros pueden conectar a destinos como Ámsterdam, Bruselas, Lisboa, Londres, Milán, París y Roma, además de la red doméstica de España, que incluye las Islas Baleares y las Canarias.

La operación de Air Europa a Chile se realizará con aeronaves Airbus A330-200 con capacidad para 299 pasajeros, distribuidos en dos clases: Business y Economy. A nivel semanal, tendrá una oferta de 1.794 asientos ubicándose en el tercer puesto en la ruta Chile – España, tras Iberia con 4.788 asientos y LAN con 3.458 asientos semanales.

Tras anunciarse la ruta, Juan José Hidalgo, presidente de Globalia, sociedad controladora de Air Europa, señaló que Santiago apareció como un “destino lógico” por ofrecer una ruta alternativa a Madrid y el potencial turístico vacacional hacia Bahía. En esa oportunidad, la proyección de la empresa era conseguir una ocupación promedio del 85% para lo que apostarán por un buen servicio, alta confiabilidad operativa (puntualidad) y una sensibilidad en el factor precio.

Foto: Ricardo J. Delpiano
La escala en Salvador de Bahía entrega a la compañía la posibilidad de sortear las restricciones operacionales de su flota Airbus A330 en rutas de más de 10 horas de vuelo sin escalas, estableciendo una parada intermedia para llegar a nuevos destinos –como Santiago- o reforzar otras operaciones en la región. En el caso específico de Chile, la parada volverá a ofrecer al pasajero un acceso sin escalas a Salvador, permitiendo elevar el intercambio turístico con ese destino. 

A principios de la década de 2000, Chile poseía dos vuelos semanales sin escalas entre Santiago y Salvador, operados por LAN con A320, ruta que posteriormente fue eliminada y que hoy está disponible a través del hub de Sao Paulo Guarulhos.

Fuentes ligadas a la compañía, así como declaraciones del propio Hidalgo han señalado que la operación se realizará con material A330-200 hasta 2016, año en que debiera ser reemplazado por los futuros Boeing 787-8 permitiendo también, vuelos nonstop entre España y Chile.

Actualmente, Air Europa opera desde Madrid a Buenos Aires, Montevideo, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Lima, Caracas, Santo Domingo, Punta Cana, Cancún, La Habana y Sao Paulo. En los próximos meses, se espera que la compañía comience a unir Madrid con Munich, San Juan y Miami.

14 comentarios:

Pancho dijo...

Será que hay que salir del avión para hacer inmigración a las 4 am? Espero que no, porque cortar el sueño en un vuelo de esos debe ser mortal.

Unknown dijo...

Alguien tiene la ocupacion exacta del vuelo?

Alonso B. dijo...

Pancho, cuando un vuelo tiene "escala" en el caso de tener que bajar del avión no se hace inmigración, ya que no entras al país y sólo eres un pasajero en tránsito, lo que sí se pasa por el chequeo de seguridad (detector de metales) nuevamente. En el caso del vuelo de Lan a Sydney hay que bajar del avión a las 4am que es la hora que arriba a Nueva Zelanda, y luego el vuelo parte nuevamente a las 6am! Y a pesar de eso al vuelo le va excelente.
Cómo dato, ayer prácticamente un empleado de Emirates en Sydney me dijo que a ellos les confirmaron la información de que efectivamente Emirates comenzará a operar a SCL vía SYD los días que QF no opera, esperemos tener pronto noticias de ello y una confirmación oficial.

Saludos.

Anónimo dijo...

Buena noticia, pese que no iban a llegar. En todo caso es raro lo poco que se han promocionado, no se como pretenden llenar los aviones asi.

Anónimo dijo...

He tratado reservar Amsterdam via Mad a Scl. Es casi imposible. Ninguna fecha disponible.¿Alguién sabe lo que está pasando con la página web de UX?

Anónimo dijo...

@Alonso B Que lastima que EK volara tambien a SCL via SYD, le estaran exprimiendo mas a Qantas que ya ni puede mas, te juro que me da pena

Alonso B. dijo...

El vuelo de Emirates será partner con Qantas, recuerda que Emirates y Qantas tienen una asociación, y al contrario, yo lo veo como una ayuda, seguramente será un código compartido, recuerda que QF no vuela más seguido a SCL por un tema de falta de equipos 747 Longreach, que es el que ocupa para la ruta. Es por eso que seguro operará los días que QF no.

Unknown dijo...

Respecto a lo de la pagina de Air Europa, realice la misma busqueda y no tube problemas. Trata de ver si las fechas coinciden con los dias en que UX opera a Santiago.

Hablando de otro tema, alguien me puede decir porque aeromexico esta operando solo 2 frecuencias por semana a Santiago?
Saludos

Anónimo dijo...

No buenas connexiones desde MAD a el Norte de Europe. Mejor af klm sin duda.

Unknown dijo...

SCL es una de las pocas rutas de larga distancia por no decir la unica que le va mas que bien a qantas y teniendo un factor de ocupación bastante alto... viaje en ella y es pero un lujo mucho mejor que LAN... una lástima esa empresa de emirates es un pulpo gigante que se come aerolineas de tradicion y buenas, y cuenta con un apoyo en base a su tremendo costal de dinero pertolifero, con eso es dificil competir... menos mal que aqui en latinoamerica no ha irrumpido agresivamente como lo ha hecho en el mercado asiatico y oceanico

Unknown dijo...

http://www.latercera.com/noticia/negocios/2014/04/655-574362-9-tam-negocia-abrir-rutas-que-conecten-rio-de-janeiro-y-porto-alegre-con-santiago.shtml

Anónimo dijo...

En caso que EK llege a SCL, con que avión seria ? Yo me imagino el 773, por el tema de los ETOPS, por que el A380 me parece mucho, mas aun en una ruta nueva como lo seria SCL.

Saludos.

Alonso B. dijo...

Se me ocurre que debiese ser un 777, ya sea la versión 300er o la 200er/lr, mientras tengan la certificación 330 y turbinas GE pueden hacer la ruta (desconozco si la certificación actualmente se amplió para todo tipo de los fabricantes), el A380 es como un imposible.

Anónimo dijo...

Alguien esribe que las conexiones al norte de europa, mejor con AF o KL. Podría ser que hay más destinos con ellos, pero la verdad he viajado mucho con KL y AF. Las dos aerolineas son terribles y no sólo en vuelos dentro de Europa pero también vuelos intercontinentales. Tengo amigos que viajaron UX a Europa y me dijieron que era mucho mejor que IB, AF o KL!!!