Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Ricardo J. Delpiano |
A pesar de mantener una moderación del crecimiento en comparación al año pasado, el tráfico aéreo chileno continúa mostrando un alza.
Según indica la Junta Aeronáutica Civil (JAC), en marzo viajaron 1.437.457 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, que comparado con el mismo mes de 2013 muestra un alza de un 3,6%. Por su parte en el periodo enero-marzo, lo hicieron 4.675.882 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, que en relación con igual periodo de 2013 equivale a un alza de 4,7%.
Entre los factores que permiten entender el comportamiento del tráfico está una estabilización de la curva correspondiente el movimiento de pasajeros, la falta de catalizadores durante el mes/periodo mencionado que impulsen los indicadores de manera significativa y el ajuste operacional de algunas compañías especialmente en lo que respecta a los vuelos internacionales.
Tráfico internacional de pasajeros
Según informa la entidad, en marzo se transportaron 626.919 pasajeros con origen o destino internacional, con un incremento de 1,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, representa una mejora frente a la caída registrada durante febrero 2014. Entre enero y marzo viajaron, 1.971.700 pasajeros con origen o destino internacional, un 0,8% más que en igual periodo del ejercicio pasado.
Por líneas aéreas, durante marzo las cinco mayores compañías en el mercado internacional chileno fueron LAN que mantiene su liderazgo con 48,7% aunque con un crecimiento de -8,7% asociado al ajuste de capacidad. En segundo lugar, TAM posee el 7,1% (+2,4%), seguida de COPA Airlines con 5,5% (+1,8%), Sky Airline con 4,8% (+12,7) y American Airlines con 4,8% (+8,9%).
Entre enero y marzo, la participación de LAN fue de 47,8% (-8,2%), la de TAM de 6,2% (-9,3%) mientras que Sky Airline obtuvo un 5,3% (+13,6%), seguida de COPA Airlines con 5,6% (+9,9%) y American Airlines con 4,4% (+5,3%).
En marzo, la aerolínea que más crece fue Aerolíneas Argentinas (+316,5%), aunque en desmedro de Austral que registra una caída significativa, producto de la alternancia en la operación de ambas firmas. Otro aumento importa es el mostrado por PAL Airlines (+92,7%) asociado a vuelos chárter realizados.
Tráfico doméstico de pasajerosFuente: JAC |
En marzo se transportaron 810.538 pasajeros dentro de Chile, con un crecimiento del 5,4% comparado con el mismo mes del año anterior. Si bien en este segmento se muestra también una moderación de la curva, mantiene un comportamiento mucho más dinámico que responde a la capacidad de las aerolíneas nacionales. En el periodo enero-marzo por su parte, se movilizaron 2.704.182 pasajeros dentro de Chile, un 7,8% más que en igual lapso de 2013.
Por líneas aéreas, LAN (LAN Airlines + LAN express) registra en marzo una cuota de 74,5% (+2%), seguida de Sky Airline con 23,2% (+20,1%). Más atrás se encuentran Xtra Airways (ONE Airlines) con 1%, PAL Airlines con 0,7% (-66,1%) y Aerovías DAP con 0,6% (+21%).
En el periodo acumulado enero-marzo, la participación de LAN (LAN Airlines + LAN express) es de 74,9% (+6,6%) mientras que Sky Airline registra una cuota de 22,4% (+20,8%). En los últimos puestos figuran Xtra Airways con una participación de 1,1%, PAL Airlines con 0,9% (-57,4%) y Aerovías DAP con 0,7% (+33%).
En marzo como en el periodo acumulado, Aerovías DAP es el operador que registra el mayor crecimiento mientras que PAL muestra las mayorías caídas asociadas al fin de sus vuelos regulares y a un decrecimiento de sus operaciones.
Tanto en vuelos nacionales como internacionales, la participación de mercado y crecimiento respectivo señalados por la JAC corresponde a pasajeros absolutos transportados.
Fuente: JAC |
Carga aérea
Según informa la JAC, en marzo se movilizaron 29.555 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, que comparado con marzo de 2013 representa una caída de 0,6%. Entre enero y marzo, este segmento registró a nivel general un alza de 0,9% con 82.336 toneladas transportadas, impulsadas por el tráfico internacional de carga.
En vuelos internacionales, la carga tuvo un crecimiento 0% en comparación a marzo 2013. En el tercer mes, las aerolíneas movilizaron 27.268 toneladas de mercancías con origen o destino internacional. Entre enero y marzo se transportaron 76.293 toneladas de carga con origen o destino internacional, con un incremento de 3% en comparación con igual periodo del ejercicio anterior.
Por su parte, en los vuelos domésticos se movilizaron durante marzo 2.287 toneladas de carga dentro de Chile, con una caída del 7,2% en comparación con marzo 2013. En el periodo acumulado de este año, se transportaron 6.043 toneladas de carga dentro de Chile, con una caída del 19,5% en comparación con igual periodo del año 2013.
Fuente: JAC |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario