Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Avianca |
Con un ritmo menor de crecimiento, aunque manteniendo cifras positivas, Avianca movilizó en febrero un 2,3% más de pasajeros en sus vuelos domésticos e internacionales equivalentes a 1.909.016 personas. En dicho mes, la capacidad medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK, por sus siglas en inglés) creció un 6%, mientras que el tráfico de pasajero pagos por kilómetro (RPK) aumentó 1,5%. Como consecuencia de lo anterior, el factor de ocupación se situó en 77,3%.
En los primeros dos meses de 2014, las filiales de Avianca Holdings S.A movilizaron 4.076.087 pasajeros, registrando un alza del 2.4% frente al mismo período de 2013. El ASK se incrementó en 5.2%, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs creció 1.6%. Como resultado de lo anterior, el factor de ocupación para el período enero-febrero se ubicó en 79.4%.
Los mercados domésticos continuaron mostrando un mejor desempeño que los mercados internacionales. En febrero, el tráfico de pasajeros (RPK) en rutas internas de Colombia, Perú y Ecuador, creció un 3,9% mientras la capacidad (ASK) lo hizo en 5,6%. El factor de ocupación de estos vuelos se situó en 77,6%. En el segundo mes, las aerolíneas de Avianca transportaron 1.132.406 personas, un 4% superior a lo registrado en febrero de 2013.
En los dos primeros meses del año, el número total de pasajeros domésticos ascendió a 2.370.042, un 4% por encima de lo registrado en el mismo período de 2013. El ASK en estos mercados se incrementó en 7.3%, en tanto que el RPK creció 4.5%. Como resultado, el factor de ocupación se ubicó en 77.4%.
El desempeño operacional de Avianca en los mercados internacionales durante febrero registró un incremento del ASK en 6,1% con un crecimiento del RPK reducido con apenas un 0,9%. El factor de ocupación se ubicó en 77,3%. El número de pasajeros transportados en tramos internacionales fue de 776.610.
En el período enero-febrero de 2014, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 1.706.045, un 0.1% por encima de la cifra registrada en el mismo período de 2013. El ASK creció 4.7% como consecuencia de las mayores frecuencias disponibles y nuevos aviones, mientras que el RPK creció 0.9 %. La ocupación promedio en rutas internacionales durante los dos primeros meses del año fue de 79.9%.
Para este año, Avianca posee perspectivas de crecimiento entre 8%-9% en el tráfico de pasajeros, un aumento de 7%-8% en capacidad ofrecida y un promedio entre 79%-81% en el factor de ocupación. El negocio de pasajeros estará basado en una expansión de la red con una fuerte optimización del uso de la flota operativa.
2 comentarios:
Ricardo, te reporto que Avianca acaba de lanzar hoy dia la segunda frecuencia en la ruta BOG-SCL-BOG. Estan a la venta en todos los canales los nuevos vuelos AV240 y AV241. Equipo A319/A330.
Siguen llegando nuevos vuelos a SCL.
Saludos,
Raul
Si fuese cierto lo que dice Raúl lo encontraría buenísimo. De hecho me extrañaba que tanto Avianca como Lan no tuviesen vuelos a Bogotá en material de familia A320.
Saludos.
Publicar un comentario