viernes, 4 de abril de 2014

Azul considera incorporar aviones de fuselaje ancho para volar fuera de Brasil

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: E. Moura
La brasilera Azul Linhas Aereas, de propiedad de David Neeleman, fundador de JetBlue, ha iniciado estudios con el fin de sumar en el corto plazo aviones de mayor tamaño e incluso de fuselaje ancho, con el fin de operar rutas internacionales desde y hacia Brasil.

Entre los aviones considerados figuran las últimas versiones del A330 así como el Boeing 787, específicamente la serie -8, indicaron fuentes cercanas a la empresa a Bloomberg. Para este propósito la compañía ha iniciado acercamientos con los fabricantes Airbus Group y Boeing, además de distintas compañías de leasing.

Gianfranco Betting, director de comunicaciones de Azul Linhas Aéreas, expresó que la aerolínea "no tiene planes concretos en este momento”.

La compañía está considerando además adquirir aviones de fuselaje angosto entre los cuales figuran el A321neo, el B737MAX y el Embraer E2, la versión mejorada de la familia ERj170/190. Estos equipos además de atender el mercado doméstico con un menor costo por asiento, permiten por sus prestaciones, cubrir rutas internacionales dentro de Sudamérica manteniendo su modelo de negocios.

Hay quienes sostienen que este posible movimiento de Azul esté relacionado con la preparación de la compañía con miras hacia 2016, año en que se realizará los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, y para crear alternativas de crecimiento ante el debilitamiento de la demanda en Brasil como consecuencia de la depreciación del real. Por lo mismo, adquiere importancia las conversaciones que la compañía podría tener con compañías de leasing para una incorporación más rápida de la nueva flota.

En ese sentido, el crecimiento de algunos mercados internacionales como Argentina, Chile, México, Perú y los Estados Unidos, pueden crear alternativas interesantes que puedan ser aprovechadas por la compañía.

Azul actualmente opera una flota de 126 equipos ERj170/190/195 y varios ATR 42/72, con los que realizan aproximadamente 900 vuelos diarios a 102 destinos en Brasil. Tras su fusión con TRIP, la compañía alcanzó el tercer lugar en el mercado con un 18%.

El movimiento hacia una nueva flota de fuselaje ancho por parte de Azul guarda relación con el interés expresado por JetBlue en aviones A350 o B787 para operar rutas internacionales a aquellos destinos que no pueden ser atendidos por su actual flota.

No hay comentarios.: