Por Ricardo J. Delpiano
Foto: KLM |
Con la entrega de un nuevo Embraer ERj190 para la división regional KLM Cityhopper, KLM Royal Dutch Airlines presentó hoy una pequeña modificación en la librea para la nueva generación de aviones de la compañía.
Por ahora, se trata de una pequeña revisión de la imagen actual, cuya propuesta contempla un uso mayor de los tonos azul, así como en la incorporación de curvas en la sección delantera del fuselaje. Según explica la compañía, se trata de introducir un concepto ágil, moderno y equilibrado, en sintonía con las formas que poseen los fuselajes de los aviones de última generación.
El ERj190 presentado es el primer de un total de seis equipos de este modelo que KLM recibirá durante este año para su subsidiaria. La aerolínea holandesa ha señalado que además de esta flota, los Fokker 70 -aún en servicio- y los Boeing 787-9 también llevarán el esquema modificado.
Por ahora, el B787-9 será el único avión de la flota de fuselaje ancho en incorporar los cambios introducidos. Este avión será entregado a KLM en octubre de 2015, según señaló Peter Elbers, CEO de KLM en febrero pasado durante su visita a Chile. Es de esperar que los A350-900 que KLM incorporará a partir de 2019, también lleven la nueva librea, aunque por ahora la compañía no ha hecho referencia a este modelo en particular.
Desde 1961, KLM ha mantenido un estilo conservador en lo que respecta a la pintura de sus aviones, la que en sus distintas versiones constituyen un verdadero emblema e identidad de la compañía y por la que las personas la identifican. Por lo mismo, durante las últimas décadas sólo ha realizado ligeras modificaciones, siempre combinando los distintos tonos de azul en su fuselaje y manteniendo la sigla KLM con la corona en el estabilizador vertical.
La actual librea fue introducida en 2002 en la que se aplicó una reducción del tamaño de la línea central azul y la eliminación del tono gris en la parte inferior del fuselaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario