Por Ricardo J. Delpiano
Boeing 787-8. Foto: LAN |
Como consecuencia de la aparición de efectos catalizadores de tráfico, incremento en la cantidad de asientos en los aviones y mayores beneficios de una red integrada con TAM, a partir de este año LAN proyecta un incremento en la oferta en vuelos internacionales, lo que permitirá ampliar las alternativas de viaje para todos los pasajeros.
El aumento será principalmente en rutas hacia los Estados Unidos y también a Europa, además de otras regiones como El Caribe. En el caso de los Estados Unidos, una mayor oferta será como consecuencia del efecto catalizador que tendrá en el tráfico aéreo la entrada de Chile al programa de Exención de Visa de los Estados Unidos (US Visa Waiver Program).
Según cuenta Pablo Yunis, gerente de ventas de LAN en Chile, la compañía espera un crecimiento entre un 20%-30% en la demanda desde Chile hacia Estados Unidos, siguiendo el comportamiento de otros países que han pasado de la modalidad de visa al US Waiver Program. “Definitivamente nosotros vemos un efecto que potencia el tráfico aéreo hacia Estados Unidos y que se potencia también con lo que está haciendo LAN. Estamos aumentando la oferta de asientos en nuestros aviones que van hacia Estados Unidos entre un 15%-20%”.
En ese contexto, Yunis pone como ejemplo el aumento el incremento que tendrá la ruta a Miami, la que pasará de 11 a 14 vuelos semanales y la mayor oferta hacia Nueva York, principalmente con la colocación del Boeing 787-8 en esa ruta. El ejecutivo confirma también que en el futuro habrá más rutas a Estados Unidos siendo operadas con este avión, comenzando a partir de agosto con Miami. “Tenemos planificado que a partir de agosto uno de los dos vuelos diarios que van a Miami se haga en Boeing 787”, dice.
Como consecuencia de este aumento de capacidad, la compañía proyecta una disminución en los precios, ya que es una forma de compensar la oferta adicional y completar los factores de ocupación. La disminución de los precios permitirá hacer más asequibles a los pasajeros muchos destinos que hoy no lo son.
Además de los Estados Unidos, Yunis señala que hay otros mercados que están creciendo por el lado de la oferta, como es el Caribe en el caso de LAN y de Europa a través de TAM. “Desde el año pasado, nosotros tenemos tres nuevos destinos en Europa: Londres, París y Milán, además de Madrid y Frankfurt, que ya volábamos. Tenemos más oferta en Europa y por ende, también se debieran ver precios más accesibles, especialmente en aquellos vuelos vía Sao Paulo”.
Luego de su fusión con TAM, el aeropuerto de Sao Paulo Guarulhos se convirtió en el nuevo hub de LAN, a través del que la compañía proyecta toda su operación hacia el este. “Es un hub más, porque tienes a los de Santiago o Lima que son muy potentes y se van a seguir potenciando. En Sao Paulo se abre una oportunidad interesante”, cuenta.
Guarulhos con el nuevo Terminal 3 al fondo. Foto: Ricardo J. Delpiano |
Guarulhos es el mayor aeropuerto de la región y uno de los más afectados en lo que respecta a la saturación de la infraestructura. Por lo mismo, el Grupo LATAM Airlines ha venido trabajando desde hace más de un año con las autoridades del aeropuerto para mejorar los tránsitos. Antes de que finalice el primer semestre, Guarulhos contará con el terminal 3 lo que mejorará significativamente las capacidades del aeropuerto.
Aparte del nuevo terminal, LAN y TAM están trabajando para rediseñar todas las conexiones y hacerlas más eficientes, de manera tal, de hacer más expedito el tránsito de los pasajeros. “Los tiempos de conexiones son mejores por lo que el pasajero debiera comenzar a ver una mejor experiencia que cuando LAN y TAM eran aerolíneas separadas”, asegura Yunis, añadiendo que “el producto está mejorando en forma consistente y este año se va a manifestar con mayor fuerza”.
Respecto a la posibilidad de ampliar la red con acuerdos de códigos compartidos por ahora es sólo una opción marginal, ya que el fuerte es aprovechar las oportunidades que brindan la unión como LAN y TAM. Actualmente, el Grupo LATAM Airlines posee acuerdos de estas características con American Airlines en los Estados Unidos y British Airways e Iberia en Europa, los que garantizan una buena cobertura.
5 comentarios:
Ya era hora , es carisimo el pasaje a usa y por la mitad de lan viajo en delta y con el mismo servicio...
muy bien...
Alguna buena conexión por Latam a Zurich?, ya que actualmente ofrece la mayoria vía Lima...lento y caro.
@Cristian intenta con Iberia sera via Madrid solamente y seguro podras igual volar con LAN en la mayoria de la trayectoria e igual recibiras millas :D
Desde BRU
Yo no entiendo como lan todavia no abre una ruta desde Sao Pablo a Los Angeles, California.
Vivo aca y la cantidad de brasileros que hay gastando dinero es increible.
Esa ruta esta pintada para el exito!
La mejor conexión a Zurich es ir hasta Sao Paulo y después en Swiss a Zurich.
Publicar un comentario