Por Ricardo J. Delpiano
Foto: TAM |
Como estaba previsto, TAM Linhas Aéreas se incorporó este lunes en miembro pleno de Oneworld, convirtiendo a esta alianza en la más importante en Latinoamérica, hecho que acompaña el plan de expansión global encaminado.
La incorporación de TAM a Oneworld es también uno de los pasos más importantes en la consolidación del Grupo LATAM Airlines, siendo la compañía brasilera la última aerolínea del holding en sumarse a este importante grupo de líneas aéreas. TAM Paraguay (ex TAM Mercosur) pasará en un futuro cercano a ser parte también de Oneworld, según se indicó hoy en la ceremonia de bienvenida realizada hoy en Sao Paulo.
Para los clientes y pasajeros del Grupo LATAM Airlines esto significa más comodidad en sus viajes, ya que dispondrán de una homologación de todos los servicios independiente si vuelan por LAN, TAM o por cualquier compañía miembro de la alianza. Este punto es uno de los procesos que marcan la unificación de dos importantes compañías como son LAN y TAM, lo que junto a otras inversiones permitirán que el pasajero sienta como si estuviese volando por una sola compañía.
Para Oneworld esto representa la consolidación de su posicionamiento en América Latina y entre esta región y los Estados Unidos y Europa, que en síntesis corresponden los destinos de mayor interés de los sudamericanos. Adicionalmente, gracias a la llegada a Brasil de varias aerolíneas miembro, aumenta la conectividad significativamente a través de aeropuerto de Sao Paulo Guarulhos, el que se convierte en un verdadero hub regional con proyección mundial.
“Elegimos la mejor opción para el Grupo LATAM Airlines. Con Oneworld, nuestros pasajeros tendrán aún más facilidades en sus viajes, con mejores conexiones y más opciones de destinos. Realizamos una transición tranquila y ahora es el momento de celebrar este nuevo hito con nuestros clientes y nuestros nuevos aliados. Deseamos a todos en Oneworld una cálida bienvenida a Brasil”, afirmó Marco Antônio Bologna, CEO de TAM S.A. en la ceremonia realizada en Congonhas y que contó con la participación de CEOs y representantes de todas las aerolíneas de la alianza.
Continúa la expansión de Oneworld
Foto: TAM |
Con la transición de Star Alliance a Oneworld, TAM incluyó 45 nuevos destinos a la red de aerolíneas, siendo una de las más altas incorporaciones de los últimos años. Como miembros plenos de la alianza, los pasajeros TAM también pasarán a contar con todas las tarifas especiales ofrecidas por Oneworld, como “around-the-world” “Oneworld Explorer”, “Visit South America” y “Visit North America”.
De acuerdo con Bruce Ashby, CEO de Oneworld, “como la aerolínea líder en la mayor economía de Latinoamérica, el ingreso de TAM representa un acontecimiento significativo en la jornada de Oneworld para establecerse como la primera elección de alianza para los pasajeros internacionales frecuentes en todo el mundo. Estamos muy contentos por recibir a TAM y a sus clientes a bordo de la principal alianza de aerolíneas del mundo”.
Considerando las últimas membresías, la alianza está pasando por la mayor expansión en sus 15 años. Además del ingreso de TAM, US Airways también se une hoy a la alianza, como consecuencia del proceso de fusión con American Airlines. De esta forma, se convierte también en la principal alianza en Estados Unidos. Y de acuerdo con lo anunciado, el 1º de mayo, SriLankan también se será una aerolínea miembro.
“Al incluir a TAM y a US Airways, Oneworld consolidará su papel de liderazgo en América Latina y en vuelos entre la región y Estados Unidos y Europa”, destacó Willie Walsh, presidente del Consejo de Oneworld y CEO de IAG. El ejecutivo indicó además que hay fuertes vínculos con LATAM Airlines y American Airlines, con los cuales fortalece las opciones de viaje para pasajeros internacionales frecuentes.
En Europa, Oneworld también cuenta con la amplia cobertura gracias a los servicios ofrecidos por Air Berlin, British Airways, Finnair, Iberia y S7 Airlines. El Medio Oriente, una de las regiones de mayor dinamismo a nivel mundial durante los últimos años, la alianza refuerza su operación con el ingreso de Qatar Airways que complementa parte del trabajo que pavimentó anteriormente Royal Jordanian. Finalmente en Asia Pacífico, la presencia de Oneworld está dada por Cathay Pacific Airways, JAL Japan Airlines, Malaysia Airlines y Qantas.
Actualmente, las aerolíneas Oneworld vuelan a casi 1.000 destinos en 150 países. Su flota está conformada por 3.300 aeronaves que realizan 14.520 vuelos diarios. Su infraestructura transporta a más de 500 millones de pasajeros todos los años, generando ingresos para las aerolíneas US$ 140 mil millones. Sin embargo, el principal trabajo es ofrecer una amplia conectividad que acerca a los pueblos y contribuye a desarrollar las naciones.
La alianza es además la más premiada en los últimos años. Al día de hoy cuenta con ocho de los principales premios de la industria aérea, mérito nunca antes alcanzado por una alianza global.
Como consecuencia de la asociación, todos los miembros de TAM Fidelidade y del resto de los programas de lealtad de Oneworld podrán acumular o canjear beneficios, además de disfrutar de los distintos servicios que las aerolíneas ofrecen en cada uno de los aeropuertos a los que vuelan.
Para disfrutar esta nueva experiencia
Primer A320 de TAM con el billboard de Oneworld. Foto: TAM |
Para explicar los beneficios de la alianza a sus clientes, TAM lanzó una nueva campaña de marketing. Con el slogan “Su mundo ahora es más grande”, las piezas invitan a los pasajeros a explorar el mundo con todas las ventajas y beneficios ofrecidos por la red Oneworld. La aeronave con los logotipos TAM y de la alianza, exhibida por primera vez en el aeropuerto de Congonhas durante la ceremonia de ingreso, también estará en exposición en todos los anuncios.
Adicionalmente, el bloguero brasilero Thiago Borbolla fue seleccionado por TAM para participar en una jornada alrededor del mundo con la alianza Oneworld. El viaje comenzará en Brasil y seguirá por países como Argentina, EE.UU., España, Alemania, Inglaterra, Qatar, Japón, Australia y Chile. El viaje completo será registrado por el bloguero con fotos, videos y posts, que se publicarán en los perfiles oficiales de TAM en Twitter, Instagram, Youtube, Facebook y Google Plus. El objetivo de esta iniciativa es retratar la experiencia de viajar. Durante su trayecto, Borbolla llevará una maqueta de cada avión de TAM, la que recibirá la firma del anfitrión. A su regreso a Brasil, esta maqueta será exhibida en el Museo TAM en las afueras de Sao Paulo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario