miércoles, 7 de mayo de 2014

Avianca lanza su plan de vuelos para el Mundial Brasil 2014

Por Ricardo J. Delpiano

Avianca A320 despegando (Avianca)
Foto: Avianca
Con el fin de atender la alta demanda de viajes de aficionados al fútbol, Avianca presentó su oferta de vuelos para Brasil durante los días de la Copa Mundial de Fútbol 2014.

El plan contempla una operación basada principalmente en vuelos chárter directos hacia las ciudades sedes y una utilización de aviones más grandes en las actuales rutas a Brasil. Además, establece la creación de espacios especiales en los aeropuertos colombianos para disfrutar el evento y la participación del programa de viajero frecuente LifeMiles.

En lo que respecta a operaciones regulares, Avianca dispondrá de aviones de mayor capacidad en las rutas desde Bogotá y Lima hacia Sao Paulo y Río de Janeiro. A lo anterior se agrega la operación de siete vuelos adicionales, cinco en el tramo Bogotá – Río de Janeiro y dos en Lima – Río de Janeiro.

Paralelamente, Avianca realizará un total de 33 vuelos chárter desde Bogotá, Lima, San José de Costa Rica, San Pedro Sula y Ciudad de Guatemala hacia diferentes ciudades sede en el interior de Brasil, entre las que figuran Belo Horizonte, Natal, Recife y Salvador de Bahía.

Considerando lo anterior, la aerolínea ofrecerá 130 mil asientos a las ciudades del torneo entre el 1° de junio y 31 de julio.

Avianca no ha especificado que aeronave será la encargada de realizar cada una de las rutas. Actualmente, los Airbus A321 y A330-200 son los aviones de mayor capacidad de la aerolínea. Los A321 poseen 194 pasajeros (12 en clase Ejecutiva, 182 en Económica), mientras los A330-200 disponen 252 asientos (30 en clase Ejecutiva y 222 en Económica). También es probable que la flota A320 tenga una participación más que importante, especialmente en los tramos más largos.

La operación del Mundial de Avianca estará concentrada principalmente en rutas desde/hacia Brasil, dejando los vuelos internos principalmente a cargo de sus competidores, ya que no podrá contar con la colaboración con su par brasilera Avianca Brasil.

La aerolínea colombiana planea también una utilización de su programa de viajero frecuente durante el Mundial. Se trata del programa “Avianca Fútbol” que busca unir la pasión del futbolera con la experiencia del viaje. La iniciativa consiste en un sorteo de 11 paquetes de un millón de millas LifeMiles cada uno, así como ascensos a estatus superiores. LifeMiles fue recientemente galardonado en la categoría “Mejor Habilidad de Redención” y “Mejor Promoción”, en una votación efectuada entre millones de viajeros de alrededor del mundo.

Avianca ha sido designada como la aerolínea oficial de las selecciones de fútbol de Colombia y Honduras. Conscientes del fervor, la aerolínea colocará espacios ajustados para que los viajeros aficionados puedan seguir los partidos en los salones VIP en los aeropuertos colombianos. Allí, los pasajeros podrán disfrutar de los partidos en bares deportivos con pantallas audiovisuales y actividades para pronosticar el resultado, cuyos premios serán paquetes de millas.

Durante la conferencia IATA Wings of Change celebrada en marzo en Santiago de Chile, Germán Efromovich, dueño de Synergy Group y controlador de Avianca, manifestó su preocupación por la situación de los aeropuertos en Brasil y por los riesgos que esto conlleva para asegurar la puntualidad del servicio aéreo, especialmente ante una legislación del consumidor unilateral.

En esa oportunidad, Efromovich concordó con sus pares de la industria sobre los inconvenientes que el Mundial tendrá para las aerolíneas, ya que además del tema aeroportuario está una caída en el tráfico corporativo. “Estamos muy asustados, porque el negocio nuestro que está ligado al tráfico corporativo, va a desaparecer”, indicó.

No hay comentarios.: