miércoles, 7 de mayo de 2014

Emirates considera mejorar su First Class para hacer frente a los nuevos productos de Etihad

Por Ricardo J. Delpiano

Suite de First Class de Emirates. Foto: Emirates
Tras el anuncio de las nuevas cabinas de pasajeros por parte de Etihad para sus Airbus A380 y Boeing 787-9, Emirates informó que se encuentra en etapas avanzadas para mejorar su producto de First Class en sus A380 y B777.

La información fue entregada por Tim Clark, presidente de Emirates, en una entrevista al Wall Street Journal en la que señaló que el nuevo producto para pasajeros preferentes será un dormitorio totalmente privado a bordo del avión, donde los pasajeros puedan disfrutar del viaje con toda comodidad y la moderna tecnología que tienen en sus casas. “Todo se refiere a la privacidad. Nuestro concepto de dormitorio nos llevará a un siguiente nivel”, dijo el ejecutivo.

Emirates es en la actualidad el mayor operador del A380 y de la familia B777, además de ser el cliente de lanzamiento con mayor número de pedidos del B777-X (150 unidades). La compañía con base en Dubái, fue una de las primeras a nivel mundial en introducir el concepto de suite a bordo en sus aviones de larga distancia.

En la actualidad, los A340-500, B777-200LR, la mayoría de los B777-300ER y los A380 poseen una suite en su servicio de First Class. Con la incorporación del A380 en 2008, Emirates fue la primera aerolínea en ofrecer una ducha spa en vuelo la que está disponible para todos los pasajeros de First. En total, la compañía ofrece 1.562 suites privadas en 218 aviones.

Por estos días se desarrolla en Dubái el Arabian Travel Market, evento en el que las dos aerolíneas han mostrado sus avances en cabinas y nuevos servicios. En esa ocasión, el Sheik y CEO de Emirates Group, Ahmed bin Saeed Al Makthoum indicó a Air Transport World que el nuevo producto de Etihad “está colocando un nuevo nivel en lujo”. En respuesta por parte de su compañía, expresó que la idea de un nuevo producto debe ser evaluado. “Vamos a ver, porque tenemos que pensarlo desde una perspectiva comercial”.

Con miras hacia 2020, Emirates espera continuar con su plan de expansión a nivel global. Pero como cualquier aerolínea de gran tamaño, a medida que más crece y más pasajeros mueve, el desafío de mantener un alto estándar en calidad de servicio es mayor, lo que se ha manifestado en un descenso en algunas apreciaciones por parte de los pasajeros en comparación a sus vecinas.

Pese a esto, Emirates ha sido reconocida en reiteradas oportunidades por su estándar de servicio. En 2013, fue galardonada con el premio “Mejor Aerolínea del Mundo” por parte de SkyTrax. Además ganó el premio “Mejor Aerolínea de Oriente Medio” y, por noveno año consecutivo, reconocida por ofrecer el “Mejor Entretenimiento a bordo del Mundo".

En sus clases preferentes, los pasajeros pueden disfrutar de suites en First Class y asientos totalmente reclinables en Business Class, además de un afamado servicio gastronómico “a la carta” y un sistema de entretenimiento (“ICE”) con una propuesta de 1.600 opciones. Todo complementado por una ambiente de calidad y hospitalidad proporcionado por los tripulantes de cabina y el personal de tierra.

Pese a contar con productos de alto valor, Etihad y Emirates poseen diferencias en lo que respecta a expansión. Etihad ha señalado que en su plan de negocios no busca ser la más grande pero sí la mejor en servicio. Para compensar su llegada a todo el mundo, la compañía considera un modelo no confrontacional de competencia, gestionado a través de alianzas bilaterales -como acuerdos de código compartidos- o participación directa en compañías estratégicas. Emirates por su parte, busca ser un operador global con vuelos que unan todo el planeta conectados a través del gran hub de Dubái.

Emirates vuela actualmente a 141 destinos en 80 países. Para 2020, llegará a 170 destinos y espera transportar anualmente a más de 70 millones de pasajeros. La capacidad ofrecida total para ese año será de 2 millones de asientos por semana, en comparación con los 1,2 millones que disponibles hoy.

No hay comentarios.: