Por Ricardo J. Delpiano
La cama en "The Residence".Foto: Etihad |
Probablemente “la suite” en un asiento de First Class era el máximo concepto en términos de comodidad y privacidad que un pasajero podía concebir en vuelos de largo alcance. Sin embargo, esa idea ya forma parte del pasado, luego de que Etihad Airways presentara al mundo The Residence, su más reciente producto para viajeros preferentes.
The Residence supera todo lo que anteriormente se había visto en vuelos comerciales. En simples palabras, es una multisala que mezcla las experiencias desarrolladas en “las suites” y la oferta que se puede encontrar en los aviones corporativos de mayor tamaño. The Residence cuenta con una sala de estar privada, una habitación con cama doble, una ducha privada y un mayordomo personal, altamente entrenado.
El producto es único en vuelos comerciales y supera con creces al producto de su vecina Emirates o de Singapore Airlines. The Residence ocupa un área de 38 metros cuadrados y se ubicará en el piso superior delantero del Airbus A380. Serán sólo dos por avión, ofreciendo un ambiente de máxima privacidad en un vuelo comercial.
“Es más que un avión ejecutivo”, dice James Hogan, CEO de Etihad Airways. Según el máximo ejecutivo de la aerolínea de Abu Dhabi, el precio para viajar en The Residence podría llegar hasta cerca de los US$ 100.000.
“The Residence colocará a Etihad Airways en un lugar distinto del resto de la industria y nos permitirá ofrecer una completa gama de productos y servicios para los gustos individuales de cada viajero”, expresa Peter Baumgater, COO de Etihad. Agrega también, que “esto es la culminación de cinco años de intenso esfuerzo e investigación de cómo Etihad puede proveer un servicio sin precedentes para los pasajeros VIP. Sin duda, estamos marcando el inicio de una nueva era en viajes de lujo en la aviación comercial”.
Cada pasajero o “invitado” -como Etihad denomina a cada persona que viaja con ellos independiente de la clase en que lo haga-, contará en The Residence con un mayordomo personal durante el vuelo que brindará todas las atenciones de un hotel cinco estrellas. Todos los mayordomos son seleccionados por la aerolínea y entrenados en la Savoy Academy de Londres. En tierra, un conserje se encargará de los traslados en limusina, check-in, y la selección del menú que el pasajero deseará disfrutar durante su viaje.
Foto: Etihad |
La sala de estar en The Residence está amoblada con un sofá reclinable y asientos tapizados en piel, una mesa de comedor de marquetería doble y un mini bar. La luz de ambiente, el ambiente en cabina, las posiciones del asiento y las funciones de masaje de éstos, son controlados por una unidad táctil independiente.
Una puerta separa la sala de estar del dormitorio y de éste del baño. El dormitorio posee una cama de dos plazas de 82 pulgadas de largo, con colchón hecho a medida, mesa de noche, armario y compartimiento para el equipaje de mano. El baño incorpora también lo último en tecnología y servicio y tendrá ducha, sólo que a diferencia de su competidora de Dubái, esta será privada para el o los pasajeros de The Residence y no para toda la First Class.
En The Residence, hay dos televisores LCD: uno en la sala de 32 pulgadas y otro en el dormitorio de 27 pulgadas, ambos con la posibilidad de disfrutar una programación en vivo. El ambiente posee comunicaciones de banda ancha, salidas HMDI y puertos USB y está habilitada con Wi Fi gratuito.
El diseño de esta cabina está en armonía con el resto del avión y se inspira en un espíritu árabe contemporáneo.
The Residence ya fue certificada por la Agencia Europea de Seguridad en la Aviación (EASA) para uno o dos pasajeros y está siendo construida en el Reino Unido por B/E Aerospace en alianza con Etihad Design Consortium (EDC) y Poltrona Frau.
Otros productos para ofrecer un máximo confort
Con la entrada de los nuevos Airbus A380 y Boeing 787-9 a la flota de Etihad, la aerolínea presentará también sus nuevas clases: First Appartments, First Suites, Business Studio y Economy Smart.
First Appartments son suites privadas, similares a las que hoy se ofrecen en el mercado. Cuentan con un asiento separado en una sala de descanso y un asiento cama, así como un minibar refrigrado y una unidad personal de aseo y vestuario. Al igual que The Residence, este producto sólo estará disponible en los A380. Serán sólo nueve y la configuración será 1-1 en el piso superior del avión.
First Suites, es otro servicio para pasajeros preferentes pero estará disponible en los B787-9. Es un producto similar funcional a la cabina de este avión que incorpora casi los mismos servicios que en el A380 y hasta la fecha, podría ser catalogado como el mejor en su categoría para este tipo de aeronave. Los B787-9 tendrán sólo ocho asientos de estas características en disposición 1-2-1.
Business Studio. Foto: Etihad |
Finalmente, Business Studio y Economy Smart, son los dos nombres para las actuales Business y Economy Class. En ambas, los pasajeros tendrán la última versión en entretenimiento en vuelo –EX3 de Panasonic-, con una programación a demanda (AVOD) de más de 750 horas, mejoras en los juegos de video y todo en pantallas de alta definición. El producto dispone también de teléfonos, una pantalla adicional para ver el mapa o jugar sin afectar la visión de otro programa, auriculares con sistema de cancelación de ruido y un mejor sistema de sonido. En los A380 y B787, todos los pasajeros podrán acceder a Wi Fi y telefonía móvil.
Los asientos de Business Studio ofrecerán un 20% de espacio en comparación a las clases actualmente en servicio y su configuración en los aviones será también de 1-2-1.
"Estos nuevos espacios elevarán el nivel en lo que respecta al producto a bordo el producto y llevarán los estándares de servicio a su nivel más alto en la aviación comercial, alterando las expectativas de los pasajeros en lo que respecta a comodidad y lujo”, dice Hogan.
Finalmente, agrega que “Etihad Airways entregará en el A380 y el B787 las cabinas más avanzadas en la industria, las que cumplen con todos los requerimientos de peso, costo y alcance, en función al asiento deseado. Esto nos permitirá ofrecer productos incomparables en calidad y estilo, a precios competitivos en las tres cabinas”.
Puesta en servicio
Etihad colocará en servicios sus A380 y B787-9 a partir de diciembre de este año. Además de introducir nuevos conceptos en lo que respecta a servicio y experiencia en viaje, la aerolínea comenzará una nueva etapa en sus operaciones, con una renovación gradual y reubicación de su flota actual, combinado con la posibilidad de alcanzar nuevos destinos a nivel global, siempre manteniendo la premisa de "no ser la aerolínea más grande, pero sí la mejor".
Los A380 entrarán en servicio en la ruta Abu Dhabi – Londres Heathrow con una frecuencia diaria, para luego ser colocados también otras rutas selectas de alta densidad y demanda. La configuración del A380 será de dos productos The Residence, nueve First Appartments, 70 Business Studio y 417 Economy Smart.
Los B787-9 por su parte, comenzarán a prestar servicio el 1° de diciembre de 2014 en las rutas Abu Dhabi – Düsseldorf, Abu Dhabi – Mumbai y Abu Dhabi – Washington Dulles, reemplazando a los A330-200, A340-600 y A340-500, respectivamente. La configuración de estos aviones será de ocho First Suite, 28 Business Studio y 199 Economy Smart.
Etihad posee pedidos por 10 A380, 41 B787-9 y 30 B787-10, además de 62 A350-900, 10 A350-1000, ocho B777-8X y 17 B777-9X.
3 comentarios:
Ayer supe de esta noticia y vi los videos que subieron a Youtube.
No sé qué opinar. Por un lado, la ostentación que hacen los países del golfo respecto de su riqueza parece no tener límites.
De todas formas, todo este esfuerzo redunda en rescatar una cualidad de servicio a bordo que las aerolíneas occidentales han perdido.
Esto es una pasada pero ellos que tienen dinero!!!!
Lejos lo mejor que he visto !
Me gusta en parte que el lujo este de vuelta.
Saludos.
Publicar un comentario