Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Grupo LATAM Airlines |
La mayor oferta de viajes y la posibilidad de acceder a nuevos destinos, fueron una de las promesas de la fusión entre LAN y TAM. A casi de dos años de materializarse esa operación, ambas aerolíneas cumplen con lo anunciado, disponiendo de una amplia alternativa de viajes multidestino entre Chile y Europa, que en el futuro debiera seguir aumentando.
Entre 2012 y 2014, la conectividad entre Chile y el Viejo Continente pasó de 14 frecuencias semanales atendidas por LAN a 42 frecuencias operadas en conjunto por LAN y TAM. Este aumento hace que hoy la aerolínea sea una de las pocas en la región y la única desde Chile, en ofrecer cinco puertas de entrada a Europa.
Hasta antes de la fusión, LAN poseía sólo un vuelo diario entre Santiago y Madrid con continuación a Frankfurt. Este era complementado por la combinación disponible entre Santiago y Madrid, vía Lima. Luego de la unión con TAM, las ciudades atendidas en Europa con operación propia aumentó a cinco: Madrid, Frankfurt, Londres (LHR), París (CDG) y Milán, todos con una amplia oferta de asientos y opciones de viaje.
Entre las razones que explican el crecimiento anterior, están la creación del hub en Sao Paulo Guarulhos y la mayor cantidad de asientos ofrecidos.
Para Pablo Yunis, gerente de ventas de LAN en Chile, el hub de Sao Paulo ha creado una tremenda oportunidad para la empresa. “Esa era la gran apuesta en Brasil”, señala. “Guarulhos debía ser para LAN, un mega hub de conexiones y es por donde, debía crecer la oferta hacia Estados Unidos y Europa”.
Con el fin de compensar las desventajas geográficas de su país de origen, LAN replicó exitosamente su fórmula de expansión por Sudamérica, haciendo de Brasil –con Sao Paulo como hub- su nuevo mercado base, desde donde puede aspirar a una mayor red internacional, sustentada por un mercado robusto y alimentado desde distintos países de la región.
Fuente: LAN |
Para mantener ese propósito, el funcionamiento del hub es esencial. Por lo mismo, el Grupo LATAM Airlines viene realizando una serie de mejoras en Guarulhos con miras a avanzar hacia una operación más eficiente con beneficio directo para los pasajeros.
A dos años de fusión, los resultados comienzan a materializarse: chequeo de equipaje hasta destino final -independiente si viaja por LAN o TAM vía Guarulhos-, mayor coordinación de los vuelos, mayor transparencia para el cliente al combinar las dos aerolíneas, entre otros. Uno de los logros principales es por ejemplo, haber reducido en un 50% el tiempo de conexión en Sao Paulo.
Considerando la reciente inauguración del terminal 3 de Guarulhos y los proyectos de modernización del resto de las terminales, LATAM Airlines mantiene un optimismo hacia el futuro. No obstante ha preferido avanzar en forma cauta, especialmente con las cercanías del Mundial de Fútbol y del tráfico especial de personas que esto generará durante ciertos días. “Como LAN y TAM hemos decidido seguir operando por estos meses en el actual terminal y a partir de octubre podríamos estar moviéndonos a la nueva infraestructura”, explica Yunis. “Una vez allí las conexiones serán más transparentes, fáciles y cortas en tiempo”.
La incorporación de los aviones de TAM a la flota de la aerolínea combinada también está creando oportunidades interesantes. Aeronaves de fuselaje ancho que no estaban presentes antes en la flota de LAN, sumado a la incorporación de material de nueva generación como los B787, permiten ofrecer al pasajero mejores experiencias de viaje y a la aerolínea ofrecer mayor capacidad, lo que combinado con una operación eficiente, genera instancias para disminuir los precios de los pasajes. Paralelamente, las mejores prestaciones que incorporan los modernos equipos abren la puerta para alcanzar nuevos horizontes en el futuro.
Fuente: LAN |
Tanto el hub en Sao Paulo como la mayor cantidad de asientos disponibles
han generado una mayor oferta y como consecuencia, una disminución general de las tarifas
en más de un 20% promedio y sobre 40% en el caso de las promociones. A
modo de ejemplo, una tarifa promedio de LAN a Europa se situaba en los
US$ 1.900 en 2012, valor que disminuyó a US$ 1.500 en 2014 a precios
normales y hasta US$ 1.100 en promoción. Un menor precio influye en una
mayor accesibilidad de la población a nuevos destinos y a un número de
viajes.
Respecto a la posibilidad de sumar nuevos destinos, Yunis expresa que “siempre se está mirando la opción de crecer y después de la fusión, las oportunidades son mucho mayores no sólo en Europa sino que en Estados Unidos”. Si bien en los meses más inmediatos no se esperan novedades al respecto, no se descarta que en el caso de existir alguna oportunidad se pueda comenzar a volar rápidamente a un destino. En el mediano plazo, la compañía si espera un crecimiento en el número de ciudades en Europa. “Hay destinos muy atractivos a los cuales todavía no volamos, tanto por el lado del turismo como por el de negocios”, dice.
9 comentarios:
Creo no ser el único en pensar que aplicar el mismo modelo de hub por país qua LAN aplica con éxito en los países de habla hispana no es replicable en Brasil por un dos simples razones: 7 millones de km2 y 200 millones de habitantes.
No es posible ni viable no considerar la creacion de varios hubs regionales, que prescindan de Sao Paulo para volar hacia el extranjero. Se ha hablado de Brasilia, lo cual es una buena idea, pero falta un hub en el nordeste si o si
Un país del tamaño y población de Brasil no puede tener solo una gran puerta de acceso.
No me queda tan claro si realmente hemos ganado, por ejemplo a Madrid, los vuelos directos no están mas baratos y los con escalas incluso pueden ser mas caros (incomprensible pero así es).
Revisé recién las tarifas para octubre y se tiene:
SCL-MAD tiempo 12:40, US$834.5
SCL-LIM-MAD tiempo 19:50, US$934.5
MAD-SCL tiempo 13:45, US$834.5
MAD-LIM-SCL tiempo 18:30, US$769.5
Que decir en el caso de querer viajar a ciudades de Brasil diferentes a Sao Paulo y Río de Janeiro, los tiempos de conexión son peores que si se consideran vuelos internos en Brasil en otras aerolíneas y también los pasajes resultan mas baratos cambiando de aerolínea (no les voy a dar el detalle de los vuelos pero viajando a Salvador en julio con LATAM sale US$855 y LATAM-GOL US$610, revisé los valores de los pasajes el martes recién pasado).
Resumiendo, realmente hemos ganado notablemente en el tiempo de viaje y en proporción ahora tenemos menos vuelos directos.
Salu2,
Jaime
De acuerdo con el segundo comentario anónimo respecto a si realmente hemos ganado en Chile para viajar a Europa con la fusión LATAM.
Por ejemplo, antes se podía acceder a buenos precios y conexiones, temporada alta inclusive, con aerolíneas Star Alliance en GRU, TAM actuando de feeder. Estas opciones ya no se pueden realizar, ni tampoco hemos visto a Lufthansa o Swiss retornar a SCL con flota propia.
Deja muchas dudas la decisión del tribunal de libre competencia nacional de obligar a TAM a desafiliarse de Star Alliance. La situación es ahora mucho mas parecida a un monopolio, con LATAM controlando la mayoría del tráfico a Brasil y Europa.
Y el tema de los slots de GRU cedidos no ha marcado mucha diferencia la verdad, sobre todo si las Star Alliance no extienden operaciones a SCL.
No hemos ganado. Hacer los vuelos más largos con escalas (a la antigua) y más encima cambiando de avión NO TIENE NI UNA GANANCIA!!!. Señores de LATAM no traten de engañar con este tipo de noticias a los pasajeros chilenos.
Me parece poco seria la nota y muy engañosa, y me da para pensar que este foro es poco objetivo, ya que le hace propaganda a Lan. Si Lan paso de tener 14 a 42 frecuencias semanales de Chile a Europa, cuantas posee Air France entre ambos mercados? 120? Estoy suponiendo, pero claramente son muchisimas mas que las que Lan ofrece, por lo que si empiezan con eso mejor cerrar la boca, sobre todo si consideramos que los vuelos de Tam a Europa siempre han estado a los precios actuales, sino menos.
La nota no es engañosa. Si se considera a LAN y TAM como una sola compañía tiene razón el título, ya que ninguna otra compañía ofrece más puertas de entrada desde Chile. Hay que recordar que Chile queda al fin del mundo y tiene un mercado pequeño comparado a Argentina, Brasil, Perú o Colombia. LAN se dio cuenta de esta situación y comenzó a salir a conquistar mercados. En caso contrario tendríamos una LAN muy pequeña con escasas rutas de lo que es ahora. Por otro lado, ¿porqué tanta quejas con las escalas si muchos usamos COPA u otras aerolíneas para llegar a distintas ciudades o terminamos escogiendo la tarifa más barata? Para mí Air France es la mejor opción para volar a Europa, por la ruta sin escalas a París que es mucho mejor lugar para conectar, la mayor oferta y sin dudas el mejor servicio que tiene, donde le gana a todas. LAN o LATAM podrá tener múltiples opciones pero si viajo a Europa es Air France si o si. Sólo cambiaría si British Airways o LAN volando a Londres o en Lufthansa -si vuelve en algún momento-. Madrid es un pésimo centro de conexiones y es peor aún si se viaja con Iberia.
Muy de acuerdo con el comentario anterior.
Eso sí, hay que reconocer que la gran ventaja de TAM a Europa es la franquicia de equipaje; las dos maletas gratis que puedes llevar como carga. En el resto de las compañías, es solo una. Para mucha gente, este es un factor importante a la hora de decidirse por una u otra aerolinea.
Saludos,
Como que ninguna otra compañia ofrece mas puertas de entrada a Chile (desde Europa, porque de eso se trata la noticia)? Madrid, Frankfurt, Londres, Milan y Paris son los unicos 5 destinos a los que se puede llegar viajando en Latam, y solo Madrid es directo desde SCL. Cuantos Air France? Paris, Marseille, Nice, Lyon Nantes, Lille, Toulouse, Bordeaux y decenas mas en toda Europa, haciendo solo 1 escala. Asi se tiene que hacer la comparacion cuando se habla de las rutas DESDE CHILE a Europa, e, insisto, más aun considerando que esas opciones ya las ofrecia Tam.
De todas las alternativas en mi viaje programado de España a Chile nos hemos quedado con air france madrid-Paris-Scl y de vuelta igual las escalas de 80 minutos de espera cada una,
2 maletas de 23 kilos y lo mejor de todo mas barato que todas las demás alternativas. con y sin escala
Publicar un comentario