Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Las líneas aéreas que operan en el aeropuerto de Santiago, registraron una puntualidad promedio de 82,7% en vuelos nacionales e internacionales, según las estadísticas publicadas por la Junta Aeronáutica Civil (JAC) para el primer trimestre de 2014.
El resultado representa una mejora significativa de 7,1 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo de 2013 y constituye una muestra del trabajo e inversión que muchas compañías aéreas están realizando para garantizar un alto cumplimiento de sus servicios de acuerdo al horario programado.
Las aerolíneas que poseen vuelos en el aeropuerto de Santiago, registraron también una alta regularidad en sus operaciones. Considerando vuelos nacionales e internacionales, el cumplimiento de los vuelos fue de 99,7, con una mejora de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre de 2013.
COPA Airlines fue la aerolínea más puntual con 99,2% y una regularidad en los vuelos de 100%, mientras que las compañías con menor puntualidad en sus despegues fueron Qantas y Air Canada, con 41,5% y 42,3%, respectivamente, aunque un cumplimiento 100% en sus operaciones.
Tomando en cuenta ambos indicadores, Aerolíneas Argentinas y Austral son las que poseen los resultados más bajos. En el periodo medido, Aerolíneas Argentinas aparece con una puntualidad de 52,2% y una regularidad de 97,3%, mientras que Austral tiene un promedio de 60,2% de vuelos a tiempo y 98,6% de cumplimiento.
De total de aerolíneas en Santiago, 10 de las 18 poseen una alta puntualidad sobre el 80%, porcentaje considerado como óptimo dentro de la industria aérea, mientras otras cuatro figuran con un promedio trimestral que varía entre el 75,0% y 79,9%, considerado también dentro de un rango aceptable.
Regularidad y puntualidad de las aerolíneas en el aeropuerto de Santiago 1Q13 vs 1Q14. Fuente: JAC |
Considerando sólo los operadores nacionales, LAN (incluidas sus filiales) registra una puntualidad general de 82,3% para el primer trimestre 2014, lo que representa una mejora de 4,6 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del año anterior. La regularidad de la compañía se mantuvo estable con un 99,8% de cumplimiento, siendo el más alto entre las aerolíneas nacionales.
En el caso de LAN, los resultados acompañan a las cifras positivas que viene obteniendo la empresa a nivel regional en este aspecto (ver resultados). “La puntualidad es un tema central para nuestras operaciones y es por esto que nos preocupamos día a día en mantener altos estándares, sobre el promedio de la industria”, indica José Luis Rodríguez, director operaciones de LAN en Chile. Para mantener sus altos estándares, la compañía destaca la inversión constante en tecnología en sus aviones y la capacitación de sus tripulaciones.
LAN es la compañía con mayor volumen de operaciones en el país y en el primer trimestre de 2014, registró 10.407 sólo desde el aeropuerto de Santiago.
Sky Airline también destaca en puntualidad y regularidad de sus vuelos. La compañía registra mejora significativa de 22,6 puntos porcentuales entre el primer trimestre 2013 y su similar 2014, dando como resultado una puntualidad de 87,7% y una regularidad de 99,7%.
Entre las razones que explican el buen desempeño de Sky Airline, están la renovación en flota, la inversión que la empresa ha venido realizando en tecnología y en el monitoreo de vuelos, además de la capacitación de su personal. Sky Airline tuvo en el primer trimestre 2014 un total de 2.633 despegues desde Santiago en vuelos nacionales e internacionales.
PAL por su parte, registra una puntualidad de 75,5%, una baja de 1,8 puntos en comparación al primer trimestre de 2013, aunque la menor cantidad de vuelos ha impactado positivamente en la regularidad, la que pasó de 92,7% a 99,5%.
A pesar de que existen otras dos líneas aéreas nacionales con operaciones en el aeropuerto de Santiago (Aerovías DAP y ONE Airlines), ninguna fue incluida en la medición de puntualidad de la JAC.
Las regularidades y puntualidades informadas por la JAC no distinguen causas y si éstas son o no atribuibles a las compañías aéreas. Entre las razones que pueden afectar los indicadores están problemas relacionados con la meteorología, con la infraestructura del aeropuerto, demoras por tráfico aéreo o problemas operativos en las aerolíneas, en cuanto al despacho, mantenimiento o atrasos en la programación de aeronave como consecuencia del retraso de otro vuelo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario