viernes, 9 de mayo de 2014

Sky Airline iniciará su segundo vuelo diario a Sao Paulo a partir de junio

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: Ricardo J. Delpiano
A partir del próximo 17 de junio, Sky Airline iniciará su segundo vuelo diario entre Santiago y Sao Paulo, cumpliendo de esta forma con la primera etapa de expansión hacia Brasil.

La nueva frecuencia forma parte del plan inicial de la aerolínea y permitirá ofrecer dos alternativas de viaje hacia el principal centro financiero de Sudamérica. Adicionalmente, podrá disponer de dos bancos de conexiones hacia otras ciudades de Brasil como a otros destinos internacionales, gracias a los acuerdos que Sky Airline mantiene con algunas aerolíneas.

Exceptuando la relación con Avianca, la mayoría de las alianzas que posee la aerolínea constituyen acuerdos de carácter interlineal pero en el corto plazo podrían evolucionar a un nivel superior -como un código compartido-, una vez que la compañía finalice la homologación de sus procesos y obtenga la certificación internacional que acredita la seguridad de sus operaciones aéreas conforme a los estándares exigidos por la industria de la aviación.

A partir de la fecha mencionada, la programación indica que los vuelos de Sky Airline  hacia Sao Paulo saldrán desde Santiago a las 02:30 y 12:10 horas para llegar a las 06:30 y 17:00, respectivamente. De regreso, las salidas serán a las 07:15 y 17:50, arribando a la capital chilena a las 10:20 y 20:55, respectivamente.

El pasado 31 de marzo Sky Airline inauguró sus vuelos sin escalas a Sao Paulo. Esta nueva ruta es hasta la fecha es su mayor desafío operacional por el tamaño de mercado, la fuerte competencia y por las altas tasas aeronáuticas que posee Brasil, lo que incrementa los costos de la operación.

A fecha de hoy, Sky Airline compite en la ruta con LAN y TAM líderes en los tráficos entre Chile y Brasil, pero a partir de mediados de este año también lo tendrá que hacer con la brasilera GOL que retomará en los próximos meses sus vuelos a Santiago con dos frecuencias diarias entre Sao Paulo y Santiago.

Para competir, Sky Airline confía que su producto es más que aceptable para la ruta: aviones recientemente reconfigurados con nuevos asientos ergonométricos, mayor comodidad, reclinación y separación entre filas, además de pasillos más anchos que permite una mejor movilidad de los pasajeros durante el vuelo. La compañía asegura también que su flota de A319 es adecuada, ya que posee un bajo costo por asiento por kilómetro (CASK).

Para este año, la aerolínea proyecta un crecimiento de 17% como consecuencia de un aumento en la capacidad y mejoras en los factores de ocupación, según señaló en marzo Holger Paulmann, director de operaciones de Sky Airline. Este crecimiento será más del doble de lo que se proyecta para el mercado aéreo chileno. Sin embargo, pese al lanzamiento de sus vuelos a Sao Paulo y la ampliación de la operación, la compañía no considera un incremento significativo en su participación internacional, la que se mantendrá entre un 5% y 6%.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Un par de opiniones: el A319 lo encuentro algo chico, creo que los A320 estarían mejor, por un tema de capacidad y CASK. No será malo, pero sin duda el A320 tiene uno mejor.
Mamarse un vuelo tan largo sin un IFE es recontra aburrido. Bien para volar nacional y a Buenos Aires, pero un vuelo de tres horas y más se hace eterno.
Lo otro es el horario de salida. Comprendo la ventaja de sacarle hasta la última hora de vuelo disponible al avión y así sacarle el máximo rendimiento, pero tendría que estar muy desesperado por viajar como para salir a las dos de la mañana. Nica!!! Me imagino eso sí que esos pasajes serán mucho más baratos.

mario dijo...

Les comento que el dia de ayer SkyAirline acaba de recibir la certificacion IOSA.

Anónimo dijo...

Bien por Sky! Se rumerea que aprobar la auditoria IOSA era condición de Avianca para ingresar a la propiedad de Sky. Será cierto? En todo caso, eso era el año pasado, tal vez ahora las cosas han cambiado y no suceda nada... Habrá que ver. Pero en todo caso, felicitaciones a Sky, que está cada vez mejor.

Felamir dijo...

Creo que entre los operadores SCL-GRU se les está escapando a BQB que hasta hace poco ofrecía la ruta directa a precios un poco más baratos que LAN y TAM. Igual es re bueno para uno que va relativamente seguido a Brasil, aunque sigo sin entender por qué no usan Viracopos e insisten en usar Guarulhos que es un pésimo terminal. No sé cómo habrá quedado con la Terminal 3, pero para el pasajero no es nada confortable ir a GRU.
Así como que no quiere la cosa estuve viendo en GOL y los precios entre GRU y SCL están botados, espero que pronto abran los costos de SCL a GRU.
Saludos!