lunes, 19 de mayo de 2014

TAM apuesta por una operación sustentable durante el Mundial: compensa emisiones de CO2 correspondientes a más de 4.500 vuelos

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: E.Moura
Como parte de una operación sustentable, TAM está llevando una interesante iniciativa medioambiental al compensar cinco veces la emisión de gases de efecto invernadero en relación al aumento de la red de rutas previstas para el periodo del Mundial de fútbol.

Según indica la aerolínea, en total se compensaron 100 mil toneladas de gases que corresponden a más de 4.500 vuelos en las ciudades sede durante el periodo de junio y julio

Los créditos de carbono son resultantes de seis proyectos de reducción de emisiones, desarrollados en diversas regiones de Brasil, cuyo objetivo es la sustentación de combustibles no renovables por biomasa renovable en pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa consiste en la adquisición de créditos de carbono premium, desarrollados por Sustainable Carbon – Projetos Ambientais Ltda., una consulta especializada en brindar soluciones para el cambio climático.

Un crédito de carbono equivale a una tonelada de gases de efecto invernadero que no se descartó a la atmósfera. Para obtener ese crédito, es necesario que una empresa desarrolle un proyecto que cumpla un estándar de calidad definido por una o más entidades independientes. Por su parte, los créditos de carbono premium van más allá e invierten en acciones socioambientales e incluyen la participación de la comunidad donde se implantan.

“Esta iniciativa está incluida en nuestra estrategia de responsabilidad socioambiental. La adquisición de los créditos de carbono nos permite ampliar nuestra actuación ambiental, más allá de lo que ya hemos realizado en favor de la optimización de los recursos y del aumento de eficiencia”, comenta Claudia Sender, presidente de TAM Airlines.

Por su parte, para Stefano Merlin, presidente de Sustainable Carbon, señala que “la alianza entre Sustainable Carbon y TAM demuestra la visión estratégica de la empresa respecto a la economía de bajo carbono”. Adicionalmente, expresa que “la adquisición de créditos de carbono contribuye para el desarrollo sostenible a través de acciones ambientales que preservan Amazônia, Caatinga y Cerrado, además de proyectos sociales que benefician en total a más de 5 mil personas. Creemos en esa alianza y esperamos que esa demostración innovadora de comprometimiento influya en el sector aéreo en Brasil y fuera de él.”

Los proyectos generan importantes beneficios socioambientales para las comunidades involucradas como la preservación de la biodiversidad, la inclusión social, el estímulo a la cultura y los cuidados con la salud.

En ese contexto, destacan los incentivos a la práctica de deporte, especialmente el fútbol como instrumento de socialización y calidad de vida para empleados de las empresas y comunidad. En total, más de 300 personas son beneficiadas por las acciones de incentivo a este deporte y que han sido desarrollados por los proyectos apoyados por TAM.

Las acciones emprendidas por TAM reafirman el compromiso de la empresa por avanzar hacia una aviación responsable y amigable con el medio ambiente, además de continuar promoviendo el desarrollo y la inclusión social. A diferencia de otros países, en Brasil la compensación de emisiones es una acción voluntaria de responsabilidad socioambiental.

El proyecto mencionado adquiere especial importancia cuando la aerolínea será el mayor operador aéreo durante las fechas en que se celebre el campeonato, con una oferta especial durante la primera fase de 750 vuelos adicionales en tramos dentro de Brasil.

No hay comentarios.: