sábado, 31 de mayo de 2014

Viajeros chilenos en Europa: 95% prefiere llegar por una ciudad y salir por otra, mientras París es el destino más preferido

Por Ricardo J. Delpiano

París, destino más preferido. Foto: Grupo LATAM Airlines
Mayores ofertas y un poder adquisitivo superior que en años anteriores están haciendo que los chilenos viajen más y hacia nuevos destinos. Esto, sumado a la generación de nuevos modelos de negocios por parte de las líneas aéreas, están contribuyendo a crear un marco propicio para favorecer los viajes, en donde también periodos fuera de temporada ofrecen oportunidades interesantes para explorar.

Europa siempre ha sido un destino turístico por excelencia. Su historia y riqueza cultural, atraen año a año a millones de viajeros de todas partes del mundo, incluidos los chilenos. Por su lejanía, llegar al Viejo Continente es una instancia a la cual se llega luego de una planificación considerable, superior a otros destinos y donde se busca maximizar el tiempo de la estadía.

El estudio “Perfil del Viajero chileno en Europa” encargado por el Grupo LATAM Airlines, establece que más del 70% de los pasajeros compra su pasaje al Viejo Continente con una anticipación de más de dos meses y considera una estadía promedio de 10 a 14 días. Entre las razones que explican este comportamiento están la posibilidad de acceder a tarifas más bajas y tener una estadía extensa –debido a la lejanía del destino y atractivos a visitar-, dentro de las condiciones que permite la tarifa.

El periodo comprendido entre mayo y septiembre representa la llamada temporada alta y coincide con la época alta del hemisferio norte, cuyo clima más favorable permite recorrer más que durante otros meses del año. No obstante, meses como octubre o noviembre comienzan a figurar “como atractivos”, pues se accede ya a precios más convenientes por el cambio de temporada y permite recorrer los países antes de la época invernal.

Según la medición, un 95% de los viajeros chilenos que viaja a Europa preferiría llegar por un destino y salir por otro, mientras que el 5% restante lo haría ida y vuelta por la misma ciudad. Entre las razones, un 38% de las personas consultadas indicaron razones de flexibilidad y facilidad para programar el viaje, un 35% por un concepto de ahorro y tiempo, un 25% por conocer más de un destino, un 17% por otros y un 15% sólo por ahorrar dinero.

Entre las ciudades más conocidas en Europa por el pasajero chileno están Madrid (96%), París (70%), Frankfurt (56%) y Londres (34%). Más atrás figuran Roma (24%), Barcelona (14%), Ámsterdam (11%) y Berlín (6%), mientras que Milán, Lisboa, Munich o Venecia, poseen escaso número de preferencias.

En el caso específico de LAN y TAM, París es el destino que más seleccionan los pasajeros con un 40% de las preferencias. Le siguen Londres con 26%, Madrid con 19%, Milán con 10% y Frankfurt con 10%.

Por lo anterior, los viajeros chilenos optan por recorrer más de un destino. Tomando en cuenta las cinco ciudades operadas por el Grupo LATAM Airlines en el Viejo Continente (Madrid, Frankfurt, Londres, París y Milán), el recorrido se concentra en ciudades de Europa Occidental, con una combinación fuerte entre ciudades en España y Francia. En la opción de destino Milán, el recorrido contempla un circuito más italiano con ciudades como Venecia o Roma, mientras que desde Frankfurt toma fuerza circuitos por Europa Central.

En todos los casos incluidos, la alternativa “otras” tiene una preferencia significativa que concuerda con la intención de los viajeros de incluir más de una o dos ciudades en su recorrido por Europa.
Fuente: LAN
Considerando lo anterior, LAN y TAM están viendo un incremento al doble en la demanda de viajeros chilenos entre los meses de abril y junio, motivo por el que consideran el reforzamiento de algunos servicios.

En ese contexto, está potenciando comercialmente las múltiples puertas de entrada a Europa y en destacar la opción “multidestino” al momento de adquirir pasajes. Una alternativa presente y que también ha estado disponible en otros destinos. Gracias a la reorganización operacional post fusión, la aerolínea combinada está ofreciendo en total 42 vuelos semanales de Chile a Europa. 

De los destinos atendidos, Madrid y Frankfurt poseen un servicio mixto, es decir uno de LAN y otro de TAM, siendo Madrid el único destino atendido por la aerolínea chilena con vuelos diarios sin escalas. Frankfurt se ofrece como continuación del vuelo a Madrid o su alternativa vía Sao Paulo. Para Londres, París o Milán, todo el flujo de pasajeros es gestionado a través del hub de Guarulhos, el cual brinda mayor accesibilidad a nuevos, disminución de tarifas y oportunidades de crecimiento a futuro.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Gracias a KLM, AF y hasta a UX por ser alternativas mas directas para llegar a Europa, que el modelo de conexiones en GRU o LIM de LAN. A eso sumarle el decadente servicio a bordo de LAN.
Lejos KLM o AF se llevan mi preferncia de compra para Europa.

José Ignacio Lisboa dijo...

De acuerdo a lo que plantea el estudio, es claro que Latam tiene la gran posibilidad de ofrecer servicios Chile-Europa, por ejemplo, sin discrimar el destino de destino, en la medida que sea de LAN o TAM.

De esa forma un turista podría partir por Londres y volver desde Milán, por ejemplo.

Alejandro Rodríguez V. dijo...

Para mi gusto, Lan esta apostando mucho por GRU y como centro de conexión es un desastre. El 2012 hice Scl-Frk via Gru con Tam y el tiempo que me tomo la revisión del equipaje de mano para cambiar de avión fue eterno, fácil 1 hora. El 2013 conecte en Gru con swiss para volar a Zúrich y me paso lo mismo nuevamente, en un minuto pensé que había perdido la conexión, pero éramos varios los chilenos que teníamos el mismo vuelo, otros con Lufthansa también tenían el mismo problema En fin, el vuelo de swiss se retraso 1 hora para esperarnos, tuve que correr de un ala a otra en el aeropuerto para llegar a la puerta de swiss. Después de todo lo que me parece más absurdo es que un aeropuerto que se jacta de tener la mejor conexión de Latinoamérica a por lo menos 4 continentes tenga SOLO UN ESCANER de equipajes para los pasajeros en transito!.