Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Avianca |
Tras completar la reorganización interna, que incluyó la homologación tecnológica, reconversión de sus procesos y su integración operacionales con las demás aerolíneas de Avianca Holdings S.A., la ecuatoriana AeroGal lleva desde este miércoles 18 de junio el nombre de Avianca como marca comercial en Ecuador.
Con este trámite Avianca cierra una etapa importante en su consolidación en el mercado ecuatoriano y como empresa combinada. Para la aviación latinoamericana, el cambio de nombre es también el cierre de otra etapa en el proceso de consolidación de las aerolíneas de la región con miras a crear compañías aéreas más fuertes y sostenibles en el tiempo.
Avianca aterrizó en AeroGal en octubre de 2009 y desde ese entonces, ha avanzado significativamente en su programa de modernización y calidad de servicio. El ingreso en AeroGal permitió a la aerolínea colombiana fortalecer su presencia en Ecuador, ubicándose a la fecha como el mayor operador desde el aeropuerto de Quito y hacia las islas Galápagos.
Una de las mayores transformaciones fue el cambio de flota de los antiguos Boeing 737 a la familia A320, la optimización de las rutas, con nuevos horarios más acordes al red y la implementación de un sistema para la gestión integral de la seguridad, acción que llevó a AeroGal a ser incluida en el registro IOSA de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Paralelamente, se incorporó la plataforma tecnológica para el servicio al cliente de Avianca y la unificación al programa de fidelidad LifeMiles.
Como consecuencia del cambio, las operaciones, la comercialización y los aspectos visuales en los siete aeropuertos atendidos por la compañía, así como las oficinas administrativas comenzarán a llevar los distintivos de la nueva marca. De igual forma, los trabajadores (o colaboradores como se los conoce en Avianca) empezarán a lucir las prendas que los identifican como integrantes de Avianca en Ecuador, en tanto que los aviones y los puntos de venta adoptarán el nuevo sistema visual de manera gradual.
“La adopción de la marca comercial Avianca por parte de AeroGal en Ecuador se sustenta en un riguroso proceso de transformación de la compañía, el cual se apalanca en la modernización de la infraestructura en tierra y aire, la expansión de la red y la incorporación de desarrollos tecnológicos para facilitar la experiencia de viaje”, expresó Fabio Villegas, CEO de Avianca Holdings S.A.
Villegas resaltó la contribución de la aerolínea en Ecuador, la que ha permitido dar sustento a más de 1.000 empleos directos al mismo tiempo que amplía el portafolio de productos y servicios a nuevos nichos de mercado, incrementar la capacidad para la movilización de viajeros y carga; y reforzar el posicionamiento de Ecuador como polo de desarrollo y punto estratégico para los negocios y el turismo en las Américas.
Imagen de AeroGal que cambiará a la de Avianca. Foto: E. Moura |
Para Julio Gamero, presidente de la ahora Avianca en Ecuador, objetivo de este proceso “es posicionar a Avianca en Ecuador como una aerolínea local con servicios de calidad global”. Destacó que AeroGal es una empresa que sabe anticiparse a las necesidades de sus clientes y está siendo reconocida por la calidad de sus servicios. “Así, bajo la marca comercial Avianca, los más de mil colaboradores en Ecuador seguiremos cumpliendo nuestra misión de servicio que se traduce en ofrecer alternativas de vuelo óptimas a los ecuatorianos y a los viajeros del mundo que visitan Ecuador”, puntualizó.
Los pasajeros de AeroGal se beneficiarán con una nueva red de rutas integradas que conectan a Ecuador con 93 destinos en 25 países de América y Europa, gestionadas a través de los hubs de Bogotá, El Salvador y Lima; nuevo sistema de venta de boletos, chequeo de pasajeros y nuevas herramientas tecnológicas de autoservicio; una moderna flota con dos clases (Ejecutiva y Turista en todas las rutas); sistema de tarifas diversificado; mayor facilidad para reservar y comprar pasajes con un sitio web unificado y una atención más ágil, al poder desplazarse en varios trayectos con un solo boleto y con una imagen unificada en sus puntos de contacto.
AeroGal inició operaciones el 15 de agosto de 1986 con servicio de transporte aéreo de pasajeros y de carga entre Ecuador y Galápagos. Actualmente, posee una flota compuesta por seis A319 y dos A320 con las que opera a siete destinos dentro de Ecuador: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Baltra, San Cristóbal y El Coca, además de Cali y a los hubs de Avianca en Bogotá, San Salvador y Lima, accediendo así a toda la red de rutas. La compañía tiene un 24% de participación en el mercado doméstico ecuatoriano y sus operaciones superan el 99% de regularidad y de puntualidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario