Por Ricardo J. Delpiano
Mark Schwab, CEO de Star Alliance. Foto: Star Alliance |
Luego de casi seis meses de trabajo, Avianca Brasil se uniría a Star Alliance a fines de junio, según adelantó Mark Schwab, CEO de Star Alliance, a América Economía. La aerolínea brasilera forma parte de la estrategia de la alianza global por recuperar parte de un mercado perdido como consecuencia de la salida de TAM de sus filas.
“TAM siempre ha sido importante para Star Alliance, por Brasil es el tráfico aéreo de América Latina. Así que no se puede negar que la salida de la empresa nos ha afectado”, indicó Schwab. Pese a esto, el máximo ejecutivo de la alianza destaca la fuerte presencia que todavía mantienen en el país con 12 aerolíneas operando en la actualidad, la mayoría a Sao Paulo.
En marzo durante la conferencia IATA Wings of Change, Germán Efromovich, presidente del Grupo Synergy, comentó a este espacio que el proceso de incorporación de Avianca Brasil era “algo de sistemas y de tiempo que de hecho en sí”, indicando que “es una consecuencia natural, ya que Avianca pertenece a Star”.
Avianca Brasil tendrá la misión de proporcionar a la alianza la conectividad al interior de Brasil. Sin embargo, la alianza es consciente que la participación de la aerolínea es baja frente a la competencia y que pese a su incorporación, la agrupación seguirá teniendo una cuota menor en comparación con la que ostentaba anteriormente.
En ese contexto, Schwab reconoció negociaciones con otra compañía brasilera, principalmente para operar en aeropuertos del interior, donde Avianca Brasil posee escasa presencia. Si bien no dio nombres, en la industria que ese posible candidato pueda tratarse de Azul Linhas Aéreas, actualmente la tercera aerolínea brasilera por participación de mercado. “Tenemos que operar en Brasilia, Recife, Salvador, por ejemplo. También estamos negociando con otra compañía brasilera para crear conexiones no sólo en Guarulhos, sino que con todos los vuelos internacionales, incluyendo en América Latina”, dijo.
En conversación con América Economía, el ejecutivo enfatizó que la infraestructura en Brasil está atrasada, además de mencionar “una sorpresa” con los nuevos costos en Guarulhos tras la privatización del aeropuerto. Como ejemplo puso el caso del salón VIP de Star Alliance en el nuevo terminal tres. “Tenemos más de mil salas en todo el mundo y esta fue la más cara…Costó cuatro veces más de lo que costó cuando estaba INFRAERO, lo que se convierte en un obstáculo para los negocios”.
Además de la incorporación de Avianca Brasil, Schwab mencionó que para fines de este año AeroGal también se unirá a Star Alliance. Recientemente, la aerolínea ecuatoriana ha finalizado su proceso de integración a Avianca, tras un acuerdo con Amadeus que permite la comercialización de los vuelos con código AV (Avianca).
Mientras avanza la reorganización de Star Alliance en Sudamérica, Avianca y COPA Airlines son los miembros encargados de llenar el vacío de dejado por TAM, lo que ha significado un desplazamiento del centro de conexiones de la alianza desde Sao Paulo a Bogotá o Panamá. Sin embargo, uno de los puntos pendientes es la recuperación de la conexión de los países del cono sur con las aerolíneas que vuelan a Europa y Asia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario