Por Ricardo J. Delpiano
Foto: Martín González |
En el mes de mayo, el tráfico de pasajeros de LAN y TAM aumentó un 2,8% en comparación al mismo mes del año anterior. En dicho mes, la compañía registró 8.662 mil pasajeros rentados por kilómetro (RPK) en comparación con los 8.430 mil de mayo 2013.
El resultado es consecuencia de un crecimiento moderado en los distintos mercados donde opera y una reducción de la capacidad, con objeto de adecuar a ambas compañías a una nueva estructura que permita realizar una operación más eficiente. El tráfico doméstico en países de habla hispana continúa impulsando el crecimiento, seguido por el segmento internacional y un crecimiento casi neutro en rutas internas de Brasil.
La capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), disminuyó 1,1% con 10.445 mil plazas ofrecidas. Como resultado, el factor de ocupación continuó creciendo en 3,1 puntos porcentuales alcanzando el 82,9%.
LAN y TAM transportaron en mayo 5.415 mil pasajeros lo que representa un 2,6% más que el mismo mes del año anterior. El mayor crecimiento fue en el segmento internacional que aumentó 4,6 puntos porcentuales, registrando 1.103 mil pasajeros movilizados. En rutas domésticas en países de habla hispana se transportaron 1.596 mil personas (3,5% más), mientras que en vuelos dentro de Brasil, viajaron 2.717 mil pasajeros (1,2% más). El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico de pasajeros del mes.
En vuelos internacionales, el RPK aumentó 3,4% con 4.626 mil pasajeros rentados, mientras que el ASK disminuyó en 2,1%, ofreciéndose 5.356 mil asientos. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 4,6 puntos porcentuales a 86,4%.
Las rutas al interior de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, vieron un aumento del RPK de 5,5%, con 1.239 mil pasajeros rentados. El ASK creció en un 2,8% como consecuencia de la mayor cantidad de aviones disponibles y de la reorganización de la flota. En los vuelos internos en países de habla hispana, el factor de ocupación aumentó 2,0 puntos porcentuales a 77,3%.
El RPK doméstico en Brasil (TAM) aumentó en 0,6% con 2.797 mil pasajeros rentados, mientras que el ASK disminuyó en 1,2%, con 3.485 mil plazas. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 1,4 puntos a 80,2%.
En los vuelos de carga, la aerolínea combinada disminuyó su tráfico (RTK) en 0,7%, mientras que la capacidad (ATK) disminuyó un 4,4%. El factor de ocupación aumentó 2,3 puntos porcentuales llegando a 60,5%. Según la compañía, la caída en la oferta se explica por una menor disponibilidad de capacidad en los bellies de los aviones de pasajeros y menor operación de los aviones cargueros. El tráfico de carga sigue mostrando una tendencia floja, debido a la debilidad en las importaciones hacia Latinoamérica y a menores exportaciones de ciertos productos desde la región.
Gracias a las medidas implementadas, LATAM Airlines está mejorando los factores de ocupación de sus aviones en los distintos mercados en los que opera al mismo tiempo que ajusta su oferta a un escenario con una demanda más débil en comparación con meses anteriores.
Fuente: Grupo LATAM Airlines |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario