viernes, 6 de junio de 2014

Heathrow inauguró la nueva Terminal 2 exclusiva para aerolíneas de Star Alliance: garantiza conexiones de 30 minutos

Por Ricardo J. Delpiano

Área de check-in en la nueva T2 de Heathrow. Foto: Star Alliance
Tras varios años de planificación y construcción, finalmente el aeropuerto de Londres Heathrow volvió abrir su terminal 2, que hasta antes del cierre estaba dedicada a vuelos principalmente de Europa.

Con un nuevo diseño vanguardista y servicios acorde a las necesidades de la industria, el nuevo terminal 2 abrió sus puertas con la intención de ofrecer una experiencia de viaje diferente para 12 millones de pasajeros anuales, todos pertenecientes a las aerolíneas de Star Alliance. Es que la nueva infraestructura del principal aeropuerto londinense estará dedicada exclusivamente a esta alianza dentro del plan de reorganización de los terminales del aeropuerto.

El terminal 2 está diseñada por el arquitecto Luis Vidal y fue desarrollada en conjunto por las aerolíneas de Star Alliance, las que colaboraron con el aeropuerto, el arquitecto y la constructora para hacer un terminal funcional que garantice conexiones rápidas. El edificio fue bautizado como Reina Isabel II, en honor a su Majestad Británica.

El nuevo terminal busca ofrecer conexiones de no más 30 minutos en comparación al mínimo de 60 minutos requeridos en el resto de los terminales de Heathrow y en la mayoría de los terminales del mundo. El nuevo aeropuerto Hamad de Doha, es otro que también garantiza conexiones en un periodo de no más 30 minutos. Ambos están marcando tendencia en la funcionalidad de los aeropuertos modernos y entregan lecciones a proyectos que están en ejecución o están por ejecutarse.

En el terminal 2 todas las instalaciones están optimizadas para el viajero moderno y se orientan dentro de un concepto de excelencia del servicio hacia los distintos tipos de usuarios (pasajeros, aerolíneas, empleados, etc.). La intención es de crear un ambiente positivo en todos los aspectos relacionados con el viaje.

La luz natural permite crear espacios abiertos y ventilados. Las instalaciones de check-in están cercanas al área de seguridad y tras pasar los filtros, los pasajeros pasan a un segundo nivel directo a las salidas internacionales, desde donde tienen una visión panorámica del aeropuerto.

El flujo de personas al interior del terminal es uno de los puntos que más generó preocupación, especialmente si se quería garantizar conexiones en 30 minutos. Por eso, los pasajeros que llegan y salen circulan en diferentes niveles y el aeropuerto cuenta con una debida señalización para generar tránsitos rápidos. Las pasadas por seguridad son expeditas y por separado entre los pasajeros que tienen como destino final Londres y aquellos que conectan.

Foto: Star Alliance
La tecnología es fundamental para maximizar la experiencia al interior del terminal ya sea al momento de esperar un vuelo o durante la llegada. La función de la tecnología es darle al pasajero el control del viaje y no que el aeropuerto “controle” al viajero. El área de check-in y sus cintas transportadores son rápidas y eficientes, las aerolíneas están agrupadas por zonas, mientras que 81 máquinas de auto facturación para todas las líneas aéreas y para cualquier pasajero están disponibles dentro del área común.

Para pasajeros preferentes, hay mesas de check-in con servicio completo disponibles para pasajeros de First, Business Class y Star Alliance Gold. Este tipo de viajeros tienen la opción de un fast track que permite acelerar su paso por los filtros de seguridad. De las 12 puertas del satélite T2B, ocho permiten un auto embarque, es decir, los pasajeros simplemente pasan a través de una barrera mecánica para abordar su vuelo.

Cuatro salas de espera de las aerolíneas están disponibles para pasajeros VIP y aquellos con status Star Alliance Gold y están ubicadas en el terminal 2 como en el satélite. En todos los terminales, las tiendas y locales comerciales no son invasivos y su disposición sigue los parámetros establecidos para garantizar la funcionalidad del terminal.

Nuevo hub para Star Alliance

United fue la primera aerolínea en hacer uso de las nuevas instalaciones. El resto de las 23 aerolíneas de Star Alliance que operan en Heathrow se mudarán en un periodo de seis meses comenzando desde esta semana.

“Luego de varios años de planeación, construcción, pruebas y optimización; nos sentimos muy orgullosos de recibir a los primeros pasajeros de esta nueva terminal,” dijo Mark Schwab, Presidente Ejecutivo de Star Alliance. “Nos parece ha sido muy apropiado que uno de nuestros miembros fundadores, United, sea quien opere uno de los primeros vuelos a esta terminal, ya que esto eleva los estándares de servicio al cliente de la Alianza y conveniencia de los viajes en este importante centro de conexión.”

Las fechas de traslado para las 22 aerolíneas restantes se han planeado cuidadosamente para asegurar que cada grupo tenga tiempo de sentar sus operaciones antes que las demás aerolíneas se trasladen.

El próximo 18 de junio, Air Canada, Air China y ANA All Nippon Airways, se mudarán al nuevo edificio. En julio lo harán la griega Aegean, Eva Air, Thai Airways y Turkish Airlines, además de la colombiana Avianca, que inaugurará su nuevo servicio a Londres usando el nuevo terminal.

Después de la temporada de verano, Egyptair, Ethiopian, SAS y Singapore Airlines, reiniciarán la mudanza. Las últimas en instalarse serán Air New Zealand, Asiana, Austrian, Brussels Airlines, Croatia Airlines, LOT, Lufthansa, South African Airways, Swiss y TAP, todas en el mes de octubre.

Foto: Heathrow Airport
Las 23 aerolíneas de Star Alliance operan desde Londres Heathow más de 121 vuelos diarios a 45 destinos en 25 países. Cada uno de estos vuelos tiene como destinos a los distintos hubs de cada una de las aerolíneas de la alianza como Frankfurt (Lufthansa), Cairo (Egyptair), Chicago O’Hare (United), Singapur (Singapore Airlines) o Bogotá (Avianca).

Si bien Heathrow no es un hub natural de Star Alliance, el nuevo terminal 2 convierte a este aeropuerto en un centro de conexiones de la alianza compitiendo con su par Oneworld. Las aerolíneas de Star Alliance esperan que Heathrow actúe como un catalizador para el crecimiento del tráfico global e incremente el valor del aeropuerto para el viajero frecuente internacional.

No hay comentarios.: