martes, 17 de junio de 2014

LAN celebra 15 años en el Perú y anuncia dos nuevos destinos en ese país: Ayacucho y Talara

Por Ricardo J. Delpiano

Foto: LAN
Con el fin de continuar reforzando su red doméstica y latinoamericana, LAN Perú comenzará hacia fines de este año a operar a las ciudades de Ayacucho y Talara, ampliando la red a 16 destinos en el Perú.

El anuncio coincide con la celebración de los 15 años de LAN Perú y demuestra el férreo compromiso e interés de LAN por ese mercado, con una oferta considerable y creciente en vuelos y una mayor conectividad dentro de la región.

A partir de fines de octubre, LAN volará en principio tres frecuencias semanales entre Lima y Ayacucho, mientras que para noviembre se inaugurarán los vuelos a Talara con una frecuencia diaria. Estas son las primeras rutas que inaugurará la aerolínea en ese país desde 2008, cuando sumó a Cajamarca como destino a su red.

“Cuando cumplimos 15 años volando en Perú, LAN quiere continuar su constante compromiso con el país, y seguir mejorando la conectividad. Queremos que nuestros pasajeros lleguen a más destinos disfrutando del servicio, la calidad y puntualidad que caracterizan a todas las aerolíneas del Grupo”, comentó Félix Antelo, gerente general de LAN Perú.

Esta será la primera vez que LAN vuele a un destino de la Sierra Central del Perú y a dos destinos en el Departamento de Piura.

Tanto Ayacucho como Talara destacan por su riqueza cultural y turística, atributos que se unen al resto del patrimonio peruano. En el caso de Ayacucho, la ciudad sobresale por su patrimonio arquitectónico y artístico. Se la conoce como “La Ciudad de las Iglesias” por sus templos y las festividades religiosas o también como “La Ciudad Señorial”, por las casonas coloniales que alberga con invalorables lienzos y altares. Talara por su parte, es rica en playas, sol y calor, cuyos balnearios son escogidos por surfistas y un turismo de alto valor. Cerca de Talara por ejemplo, se encuentra el balneario de Máncora.

“Con estas nuevas rutas, los chilenos podrán acceder a atractivos destinos turísticos como  Talara, lo que les permitirá aterrizar a sólo 80 kilómetros de las nortinas playas de Máncora, hoy uno de los destinos favoritos de los chilenos que viajan a Perú, o Ayacucho, donde existe un nicho de turismo  ligado a fiestas religiosas de Semana Santa”, comentó Pablo Yunis, gerente de ventas de LAN en Chile.

LAN destaca que estos dos nuevos destinos serán posibles gracias las obras realizadas en los aeropuertos de ambas ciudades, ya que permitirán utilizar aviones de la familia Airbus A320. La compañía tiene previsto volar inicialmente con equipos A319.

La geografía del Perú impone algunas restricciones y desafíos a la operación aérea, especialmente en la región de la Sierra, cuyos aeropuertos ubicados en las alturas o en zonas de alta complejidad dificultan vuelos con cualquier tipo de material. Por lo mismo, LAN Perú opera en ese país sólo hacia los aeropuertos que cuentan con la infraestructura necesaria para brindar las garantías y la seguridad que requiere la operación.

El Perú posee uno de los crecimientos económicos más altos de la región y pese que ha disminuido en el último tiempo, cuenta con una proyección más favorable en comparación con sus vecinos. Como respuesta a este crecimiento, la industria aeronáutica peruana ha registrado también un crecimiento importante gracias al desarrollo de las líneas aéreas que allí operan. 

En 2013, LAN Perú registró un crecimiento de 17% con 5,3 millones pasajeros movilizados sólo en rutas domésticas. Estas cifras fueron acompañadas por significativos crecimientos en RPK (16,3%) y ASK (16,4%), como consecuencia de la llegada de nuevos aviones. LAN posee una participación del 63% en el mercado doméstico peruano y es la aerolínea líder en ese país.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Bien LAN hace tiempo se esperaba un aumento de destinos. Sería bueno que se pueda volar desde el interior a otros países. Creo que algunas rutas serían interesantes para potenciar el turismo como vuelos desde Cuzco a Bolivia o desde el norte de Chile al Perú.

Anónimo dijo...

Estimados amigos de LAN, excelente noticia que incluyan un nuevo destino de sierra central en sus rutas como es Ayacucho. Con las próximas remodelaciones y/o ampliaciones de los aeropuertos de Huánuco y Jauja, espero que amplien su oferta aérea a estas ciudades. Saludos.